Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Se profundiza el quiebre del PJ a un mes del cierre de listas en PBA: tras el acto de Kicillof, reaparece Cristina Kirchner

El peronismo puede enfrentar este año su peor turno electoral y el riesgo no se limita a la provincia de Buenos Aires.

En medio del armado electoral del PJ, Buenos Aires concentra toda la atención. El sábado, Axel Kicillof, dijo que el enemigo a vencer está afuera del espacio y es Javier Milei, pero también salió a criticar a La Cámpora por sectaria. El tiempo se acorta para llegar a la unidad del PJ.

Este lunes reaparece Cristina Kirchner: ¿apostará a la fractura o sentirá la necesidad de ceder ante un imperativo de unidad para no evitar una debacle electoral?

Mientras tanto, el Gobierno tiene tiempo para darse el lujo y discutir si las listas en la provincia la encabezará José Luis Espert, como quiere Milei; otro libertario, como pretende Karina Milei o Diego Santilli, como quiere el PRO.

Tal vez la excepción a las fracturas del PJ, que viene de perder elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, sea Entre Ríos: en la provincia gobernada por Rogelio Frigerio, Guillermo Michel, extitular de la Aduana y hombre referencia del exministro Sergio Massa, se postula como candidato a diputado nacional y Adán Bahl, exintendente de Paraná, para senador nacional.

De izquierda a derecha: Los gobernadores, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba). (Foto: X Clara García_SF).
De izquierda a derecha: Los gobernadores, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba). (Foto: X Clara García_SF).

El peronismo también puede hacer una buena elección en Tucumán, si Jaldo abre la lista oficial con los libertarios. Aunque en ese caso habría que ver cómo se mueve el sector referenciado con el exministro de Salud, Juan Manzur.

Pero en muchos distritos, surgen cada día más fracturas.

La última fue la que se produjo en Chubut, donde el peronismo se dividió: un sector encabezado por los sindicalistas Alfredo Beliz (Mercantiles) y Jorge Taboada (Camioneros) decidieron abandonar el sello oficial, al que acusan de estar dominado desde Buenos Aires por La Cámpora.

La división beneficia al gobernador Ignacio Torres y a la lista que promueva Javier Milei. Si estos espacios van con listas separadas, podrían conquistar los dos cargos de diputados en juego y dejar a las dos vertientes del peronismo sin nada, en tercero y cuarto lugar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El diputado justicialista Nicolás Slimel habló sobre el sondeo de CB Consultora y reiteró que el partido en la provincia trabaja en la unidad...

Politica

Tres empresarios que son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción de dos plantas potabilizadoras, en una de las investigaciones que...

NOTICIAS

El titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines, Matías Rafat, cuestionó la decisión del Municipio de Resistencia de retirar las estructuras...

Politica

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, instrumentó un férreo control policial y de inteligencia en el Senado en un clima de extrema paranoia por la pelea...