Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Piden la detención del juez federal Salmain de Rosario por una maniobra en favor de un polémico financista

Es por la insólita orden al BCRA para que le vendiera 10 millones de dólares mientras regía el cepo a un fondo fiduciario que controlaba un hombre hoy acusado de una extorsión. Fiscales presumen que el juez se favoreció

 

 El Ministerio Público Fiscal de Rosario pidió la detención del juez federal de Rosario Gastón Salmain. Lo solicitó un grupo de seis fiscales por autorizar con una medida cautelar a la empresa financiera de Fernando Whpei la compra de 10 millones de dólares al cambio oficial en diciembre de 2023, mientras regía el cepo cambiario.

Al mismo tiempo que salía su solicitud de detención, el despacho del juez Salmain en la calle Entre Ríos al 800 de Rosario fue allanado este mediodía por orden del juez federal Román Lanzón, por un caso distinto al de la presunta maniobra financiera. Se trata según fuentes judiciales de un hecho de abuso de autoridad en el marco de una causa a su cargo.

Salmain es un juez federal oriundo de Ciudad de Buenos Aires que desde que llegó a Rosario como magistrado en el fuero civil y comercial atravesó numerosas situaciones polémicas y extrañas en sus trámites. Su momento más controversial fue cuando se descubrió que en 2002 la Corte Suprema de la Nación lo dejó cesante por unanimidad como empleado judicial por haber ofrecido un soborno para direccionar un expediente.

La situación se concreta mientras la jurisdicción federal de Rosario es un hervidero. En julio pasado un hecho de corrupción forzó la renuncia del ex juez federal Marcelo Bailaque que está implicado en una extorsión con el mismo Whpei. El pedido de detención del juez Salmain debe ser autorizado por el juez federal Carlos Vera Barros que ayer quedó salpicado por una seria denuncia durante una audiencia imputativa.

[Otro juez federal de Rosario complicado por diálogos de su secretario con un acusado de corrupción]

En el caso por el cual los fiscales federales piden la indagatoria y detención del juez, que no puede concretarse mientras conserve fueros, es una circunstancia inédita. Salmain le ordenó al Banco Central de la República Argentina a vender dólares al cambio oficial para que un fondo fiduciario controlado por Fernando Whpei pagara deudas presuntas con acreedores del exterior que no están constatados.

  El fiscal federal Federico Reynares Solari 

 

La sospecha es que al comprar dólares al precio oficial que luego se vendieron en el mercado informal Whpei pudo haber ganado dos millones de dólares por la diferencia de cambio. En ese momento el precio en el mercado regular era 380 pesos por dólar mientras que en el blue cotizaba a 995. La conjetura de los investigadores es que de la ganancia generada por el spread el magistrado ahora con pedido de detención se habría quedado con el 15 por ciento.

 

[Le secuestran el celular al polémico juez Salmain de Rosario, que se negó a entregar la clave]

En esta maniobra también están con pedidos de indagatoria el empresario Fernando Whpei y el escribano santafesino Santiago Busaniche, un lobista del Poder Judicial Federal que trabajó en la Cámara de Senadores de Santa Fe, en la Cámara de Diputados de la Nación. Y que justamente este miércoles es imputado por hechos de prevaricato y tráfico de influencias en la causa abierta al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, por la extorsión contra un agente de Bolsa.

 Salmain le ordenó al Banco Central de la República Argentina a vender dólares al cambio oficial para que un fondo fiduciario controlado por Fernando Whpei pagara deudas presuntas con acreedores del exterior que no están constatados

La medida cautelar se firmó el 5 de diciembre pero días después, tras la asunción de Javier Milei, la brecha cambiaria se redujo drásticamente. Igualmente el BCRA mediante sus abogados logró de inmediato que la Cámara Federal de Rosario dejara sin efecto la medida de Salmain.

El juez federal Salmain está bajo investigación disciplinaria en el Consejo de la Magistratura de la Nación que instruye en la Comisión de Disciplina la consejera jueza penal Alejandra Provítola.

En el caso participan el fiscal federal coordinador de Rosario Javier Arzubi Calvo, el fiscal federal Federico Reynares Solari, fiscales de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac) y de la Fiscalía Federal de Investigaciones Administrativas (PIA)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

La ministra quiere acercar a los peronistas díscolos del norte. El santiagueño Zamora ya avisó que armará su propio bloque. Dudas con la salteña...

Deportes

Tras ser una de las figuras del Xeneize en la Bombonera, el mediocampista fue al local bailable junto a su pareja, Camila Galante. Leandro...

Deportes

Mientras avanza una investigación por un presunto fraude de US$10 millones, empleados del sindicato denunciaron pago de salarios en cuotas y se profundizó la...

Deportes

El entrenador se mostró muy enojado en el vestuario en la Bombonera. El Millonario perdió 2-0 por la fecha 15 del Torneo Clausura y...