Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Google advierte a los usuarios de Android sobre el riesgo de conectarse a redes Wi-Fi pública

Expertos en ciberseguridad explican que muchas redes públicas carecen de cifrado, lo que facilita ataques y la interceptación de información sensible

Google emitió una nueva advertencia dirigida a los usuarios de Android, instando a evitar el uso de redes Wi-Fi públicas por los altos riesgos de ciberataques. Según la compañía, estas conexiones pueden servir como puertas de entrada para que delincuentes informáticos intercepten datos personales y financieros, convirtiéndose en uno de los métodos más comunes de robo digital.

La alerta fue publicada en el boletín “Behind the Screen”, donde el gigante tecnológico detalla el incremento de fraudes en línea y estafas móviles a nivel global. De acuerdo con sus cifras, el 94% de las personas encuestadas asegura haber recibido mensajes fraudulentos en el último año, y el 73% se declara preocupado por el crecimiento de estas amenazas.

Google sostiene que las redes públicas —como las que se ofrecen en cafeterías, aeropuertos u hoteles— suelen estar desprotegidas y carecen de cifrado, lo que permite a los atacantes interceptar la información que circula por ellas. Esto incluye credenciales bancarias, contraseñas, correos electrónicos e incluso mensajes personales.

Las redes públicas Wi-Fi puedenLas redes públicas Wi-Fi pueden ser usadas por ciberdelincuentes para robar tu información. (Imagen ilustrativa Infobae)

La compañía explica que los ciberdelincuentes aprovechan estas conexiones para llevar a cabo lo que se conoce como ataques “man-in-the-middle”, donde el hacker se coloca entre el usuario y el servidor legítimo para espiar o manipular los datos transmitidos.

El especialista en ciberseguridad Oliver Buxton, de la firma Norton, señaló que este tipo de amenazas no son nuevas, pero sí cada vez más frecuentes. “La mayoría de las redes públicas no cuentan con cifrado, y cualquier persona con conocimientos básicos puede capturar el tráfico que pasa por ellas. Esto incluye desde correos y contraseñas hasta datos bancarios”, explicó.

Además, advirtió sobre los llamados “puntos de acceso falsos” o “redes gemelas”, creados para imitar conexiones legítimas. “Un ciberdelincuente puede configurar una red con un nombre casi idéntico al del lugar en el que te encuentras. Si te conectas a ella, le estás entregando tus datos directamente”, sostuvo Buxton.

Google envió una advertencia aGoogle envió una advertencia a los usuarios de Android sobre los riesgos de usar las redes públicas para conectarse a Internet.

Recomendaciones para evitar el robo de datos en redes públicas

La advertencia de Google coincide con un comunicado reciente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos, que también recomienda evitar tanto las redes Wi-Fi abiertas como los puertos de carga públicos, pues ambos pueden ser manipulados para instalar software malicioso o robar información sensible.

Entre las principales medidas preventivas, Google sugiere revisar con frecuencia los movimientos bancarios y los reportes crediticios para detectar posibles señales de actividad sospechosa. Asimismo, aconseja desactivar la conexión automática a redes desconocidas y confirmar siempre que la red a la que uno se conecta sea la oficial del lugar.

El experto en seguridad digital Zak Doffman, de Forbes, amplía las recomendaciones: “Los usuarios deben priorizar las conexiones cifradas, verificando el ícono del candado en los sitios web, y utilizar una VPN confiable de pago. Las versiones gratuitas suelen ser incluso más inseguras, ya que muchas recopilan datos del usuario”, precisó.

Entre las defensas para conectarseEntre las defensas para conectarse a una red pública Wi-Fi se encuentra usar una VPN de pago. (Reuters)

¿Qué otras medidas de protección hay contra las redes públicas?

Además del uso de VPN, los expertos recomiendan adoptar una combinación de medidas técnicas y hábitos responsables. Entre ellas, crear contraseñas únicas y extensas para cada cuenta, idealmente gestionadas a través de un administrador seguro. También se destaca la importancia de activar la autenticación de dos factores (2FA), que añade una segunda capa de seguridad ante intentos de acceso no autorizado.

En cuanto a la prevención del phishing, los especialistas aconsejan no abrir enlaces o archivos adjuntos de correos o mensajes de texto sospechosos, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera. Es fundamental verificar la fuente y el remitente antes de responder o hacer clic.

Google recuerda además la importancia de mantener todos los dispositivos actualizados. Tanto el sistema operativo como las aplicaciones deben recibir los últimos parches de seguridad para corregir vulnerabilidades. Asimismo, recomiendan evitar iniciar sesión en cuentas sensibles o realizar transacciones cuando se está conectado a una red pública, y asegurarse de que los sitios web muestren el protocolo HTTPS, señal de conexión cifrada.

Expertos en ciberseguridad recomiendan usarExpertos en ciberseguridad recomiendan usar contraseñas únicas para evitar el acceso a correos o cuentas bancarias. (Google)

Según el informe presentado por la compañía, las pérdidas económicas derivadas de fraudes digitales ya superan los 400 mil millones de dólares en todo el mundo. De esas víctimas, solo el 4% logra recuperar el dinero robado, lo que refuerza la necesidad de adoptar medidas preventivas más estrictas.

Google concluye que la mejor defensa contra los ataques informáticos sigue siendo la educación digital. “Los usuarios deben ser conscientes de que cada clic cuenta. Una conexión insegura o una red abierta pueden parecer inofensivas, pero pueden comprometer toda la información almacenada en el dispositivo”, subraya el informe.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

La ministra quiere acercar a los peronistas díscolos del norte. El santiagueño Zamora ya avisó que armará su propio bloque. Dudas con la salteña...

Deportes

Tras ser una de las figuras del Xeneize en la Bombonera, el mediocampista fue al local bailable junto a su pareja, Camila Galante. Leandro...

Deportes

Mientras avanza una investigación por un presunto fraude de US$10 millones, empleados del sindicato denunciaron pago de salarios en cuotas y se profundizó la...

Deportes

El entrenador se mostró muy enojado en el vestuario en la Bombonera. El Millonario perdió 2-0 por la fecha 15 del Torneo Clausura y...