Una de las funciones más destacadas es la traducción en vivo, que puede utilizarse incluso sin conexión a internet, siempre que los idiomas se hayan descargado previamente
Con la llegada de iOS 26, el nuevo sistema operativo de Apple, se incorporan funciones para los AirPods, en especial para los modelos AirPods 4, AirPods 4 con Cancelación Activa de Ruido y AirPods Pro 2 y 3.
La novedad más destacada es la traducción en vivo, pensada para los propietarios de los AirPods Pro 3, así como para quienes ya utilizan AirPods Pro 2 o AirPods 4, siempre que cuenten con un iPhone compatible y la actualización de Apple Intelligence.
Esta herramienta permite traducir el audio entrante en tiempo real, incluso sin conexión a internet, siempre que se hayan descargado previamente idiomas como el inglés o español.

No obstante, la compañía confirmó que esta función no estará disponible para los usuarios de la Unión Europea ni para quienes tengan un Apple ID registrado en esa región.
La compañía explicó a TechCrunch que el retraso se debe a requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y aclaró que otras normativas de protección de datos no afectan esta función.
Qué otras funciones llegan a los AirPods con iOS 26
Con la llegada de iOS 26, los AirPods reciben otras nuevas funciones. Una de las más destacadas es la posibilidad de capturar sonido con calidad de estudio, incluso en movimiento o en entornos ruidosos, gracias a la optimización en la grabación de audio.

Además, Apple suma cuatro novedades importantes:
- Control de cámara desde los AirPods.
Al presionar el mango de los auriculares se puede abrir la aplicación de cámara del iPhone o una app de terceros configurada por el usuario, lo que permite tomar fotos o grabar videos de manera directa.
- Voces más naturales en llamadas.
El chip H2 de los AirPods 4 y AirPods Pro 2 mejora la claridad y naturalidad de las conversaciones en llamadas, FaceTime y apps compatibles con CallKit, como Zoom.
- Pausar medios al quedarse dormido.
Una función que detiene automáticamente la reproducción de audio cuando detecta que el usuario se ha dormido. Estará disponible en la configuración de los AirPods, siempre que cuenten con el firmware actualizado y el iPhone tenga instalado iOS 26.

- Mantener audio en los auriculares
Esta opción evita que el sonido se transfiera automáticamente a CarPlay o a otros dispositivos Bluetooth, garantizando que la reproducción se mantenga solo en los AirPods.
Cómo actualizar unos AirPods
El proceso para actualizar unos AirPods incluye los siguientes pasos:
- Verificar que el iPhone, iPad o Mac esté actualizado a la versión más reciente de iOS, iPadOS o macOS, y que el Bluetooth esté activado.
- Confirmar que los AirPods estén vinculados al dispositivo a través de Bluetooth.
- Conectar el iPhone, iPad o Mac a una red WiFi estable.
- Conectar el estuche de carga de los AirPods a la corriente eléctrica.
- Colocar los AirPods dentro del estuche y cerrar la tapa, manteniéndolos dentro del rango de alcance del Bluetooth del dispositivo.
- Esperar al menos 30 minutos para que la actualización del firmware se complete automáticamente.
- Abrir nuevamente la tapa del estuche para reconectar los AirPods al dispositivo.
- Revisar la versión del firmware instalada para confirmar que el proceso se haya realizado correctamente.

Qué novedades trae iOS 26 para iPhone
Una de las grandes novedades que incorpora iOS 26 para iPhone es el diseño Liquid Glass. Según Apple, este material translúcido es capaz de reflejar y refractar el entorno, adaptándose de manera dinámica para resaltar el contenido en pantalla.
Por primera vez, este diseño se extiende a todas las plataformas de la compañía: iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26. Apple explicó que tanto los controles como las barras de herramientas y los elementos de navegación han sido completamente rediseñados.
En generaciones anteriores, estos componentes estaban pensados para pantallas rectangulares. Ahora, en cambio, se integran de forma más armónica con las esquinas redondeadas del hardware actual, ofreciendo una experiencia visual más coherente entre el dispositivo, el sistema operativo y el contenido.
