Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Consejos de seguridad al cargar móviles y baterías: lo que los bomberos quieren que sepas

Uno de los mayores riesgos asociados a la carga de dispositivos proviene de la exposición a fuentes de calor

Cargar dispositivos electrónicos en el hogar, desde el teléfono móvil hasta electrodomésticos y medios de transporte como patinetes eléctricos, es una práctica cotidiana que puede convertirse en un riesgo serio si no se toman las precauciones necesarias.

Los bomberos de Madrid advierten que ciertos hábitos al recargar estos aparatos pueden aumentar notablemente la posibilidad de incendios u otros accidentes domésticos. Para evitar este tipo de peligros, identifican los errores más comunes y ofrecen una serie de recomendaciones que buscan asegurar la seguridad de las viviendas.

Errores peligrosos al cargar el móvil y otros dispositivos en casa, según los bomberos

Uno de los mayores riesgos asociados a la carga de dispositivos proviene de la exposición a fuentes de calor. Las baterías de litio, presentes en la mayoría de los aparatos actuales, reaccionan de manera sensible a temperaturas elevadas. Colocar móviles, tablets o patinetes eléctricos al sol directo, cerca de radiadores o próximos a estufas y electrodomésticos calientes puede provocar un incremento descontrolado de la temperatura interna de la batería.

Durante la carga, si unDurante la carga, si un dispositivo comienza a calentarse más de lo habitual, lo más prudente es interrumpir el proceso y dejar que se enfríe antes de continuar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta situación puede derivar en un sobrecalentamiento que acelera el desgaste del componente e, incluso, puede originar incendios. Los bomberos remarcan la importancia de mantener todos los dispositivos alejados de cualquier fuente de calor mientras se recargan.

Relacionada con la ubicación, otro factor de riesgo se encuentra en el tipo de superficie sobre la que se carga el aparato. Apoyar los dispositivos sobre sofás, colchones, alfombras, cojines u otros materiales inflamables reduce la ventilación de la batería y favorece el sobrecalentamiento.

Materiales blandos pueden arder fácilmente frente a una chispa o aumento excesivo de temperatura, por lo que los expertos recomiendan elegir siempre superficies frías, lisas, estables y no combustibles, como mesas de madera tratada, metal, mármol o cerámica.

(Imagen Ilustrativa Infobae)(Imagen Ilustrativa Infobae)

El tipo de cargador utilizado también influye de forma decisiva en la seguridad. Los cargadores de imitación o de baja calidad, aunque suelen ser más económicos, pueden generar una sobrecarga en la batería, dañarla aceleradamente o, en el peor caso, causar explosiones.

Por ello, los bomberos insisten en que los cargadores homologados y recomendados por el fabricante ofrecen una mayor protección, gracias a sus sistemas de control de corriente, temperatura y cortocircuitos.

Consejos de seguridad eléctrica para la carga de móviles, baterías y electrodomésticos

Más allá de los errores comunes, existen recomendaciones prácticas que ayudan a minimizar los riesgos al cargar dispositivos en casa. Es fundamental evitar el uso de cargadores deteriorados o dañados: cables pelados, enchufes flojos y adaptadores en mal estado pueden incrementar el peligro de cortocircuitos y otros incidentes eléctricos.

Además, cuando la energía almacenada alcanza el 100%, se recomienda desconectar el equipo tanto del cargador como de la corriente, lo que previene el sobrecalentamiento innecesario y reduce el denominado “consumo fantasma”.

 (Copilot)(Copilot)

Durante la carga, si un dispositivo comienza a calentarse más de lo habitual, lo más prudente es interrumpir el proceso y dejar que se enfríe antes de continuar. Aunque la carga rápida gana popularidad por su comodidad, somete a la batería a mayores exigencias, lo que acorta su vida útil y aumenta el estrés eléctrico. Utilizar la carga normal, siempre que sea posible, es la alternativa más segura.

Un aspecto relevante es evitar intentar reparar personalmente una batería dañada o manipulada. La intervención sin conocimientos técnicos puede dar lugar a fugas de gases tóxicos, inflamaciones o explosiones. Este tipo de trabajos debe dejarse exclusivamente en manos de profesionales en talleres autorizados y con experiencia en el manejo de estos componentes.

Recomendaciones adicionales: detectores de humo

Más allá de los puntos anteriores, los bomberos de Madrid recomiendan instalar detectores de humo en el domicilio para anticipar la presencia de fuego en fases iniciales. Este tipo de sensores permiten reaccionar con rapidez ante un posible incendio. Ante un foco detectado, es fundamental tratar de apagarlo solo si es viable y seguro; si no lo es, debe procederse a evacuar la vivienda sin demora.

Todas estas sugerencias y advertencias buscan no solo proteger a los habitantes de la casa, sino también reducir el riesgo de daños materiales o lesiones ocasionadas por un mal uso de los dispositivos electrónicos. Adoptar estas prácticas contribuye a aumentar la seguridad y a evitar que un simple gesto cotidiano termine en una emergencia doméstica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco ordenó el traslado provisorio de Daniel Bittel, empleado que denunció violencia laboral contra el presidente del Instituto...

Politica

El gobernador Zdero se pegó a Karina y Milei en el peor momento del gobierno y temen por el arrastre negativo. Tiene la provincia...

Economia

La cotización escaló tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. Con menos intervención oficial, el tipo de cambio finalizó el...

NOTICIAS

El violento episodio ocurrió en la Seccional Nº 53 de Rodeíto. Los tres agentes fueron sumariados y trasladados a otras dependencias mientras avanza la...