Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Privacidad mejorada en WhatsApp: para qué sirve y cómo te beneficia

La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible

En los últimos días circuló en WhatsApp un mensaje viral que advertía sobre una supuesta “privacidad mejorada” necesaria para evitar que la inteligencia artificial de Meta acceda a los chats. La alerta generó preocupación entre usuarios, pero en realidad el contenido es engañoso: los mensajes personales en WhatsApp están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que ni Meta ni terceros pueden leer o escuchar lo que compartes.

Lo que sí existe es una función oficial llamada Privacidad mejorada del chat, que cumple un rol diferente y complementa la seguridad que ya ofrece la aplicación.

Privacidad mejorada en WhatsApp: para qué sirve

La herramienta de Privacidad mejorada del chat fue introducida recientemente por WhatsApp para reforzar el control de los usuarios sobre lo que comparten. A diferencia del cifrado de extremo a extremo, que asegura que nadie fuera de la conversación pueda acceder a los mensajes, esta función apunta a limitar cómo circula el contenido dentro de los propios chats, ya sean individuales o grupales.

Al activarla, se aplican medidas adicionales como:

  • Impedir la exportación de mensajes a otras plataformas o medios.
  • Bloquear el guardado automático de fotos y videos en la galería del receptor.
  • Desactivar funciones de inteligencia artificial dentro del chat.
El aviso que muestra WhatsAppEl aviso que muestra WhatsApp al entrar en las opciones de privacidad extra dentro de una conversación. (lanacion.com.ar)

De esta manera, se reducen riesgos como la difusión no autorizada de información, la acumulación de archivos indeseados o la exposición accidental de datos en contextos donde no conoces a todos los integrantes del grupo.

Beneficios de la privacidad mejorada en WhatsApp

La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible o donde participan personas que no forman parte de tu círculo de confianza. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Mayor control sobre tu contenido: evitas que tus mensajes y archivos sean compartidos sin tu consentimiento.
  • Más seguridad en grupos grandes: limitas la exposición de tus datos en espacios con contactos poco conocidos.
  • Protección extra frente a estafas digitales: al restringir el uso de herramientas automáticas y de IA dentro de los chats, reduces la posibilidad de usos indebidos.

Para activarla, basta con entrar a la configuración del chat, seleccionar el nombre del grupo o contacto y pulsar la opción Privacidad mejorada del chat.

FILE PHOTO: FILE PHOTO: WhatsappFILE PHOTO: FILE PHOTO: Whatsapp logo is seen in this illustration taken, August 22, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

WhatsApp no permite que Meta acceda a tus conversaciones privadas, pero sí ofrece esta función adicional para que tengas más control sobre cómo se comparte tu información. Es una medida sencilla que fortalece la seguridad y la privacidad de tus comunicaciones diarias.

Cómo aprovechar al máximo las funciones de WhatsApp

WhatsApp ofrece numerosas funciones que pueden facilitar la comunicación y mejorar la productividad si se aprovechan adecuadamente. Una clave para sacarle mayor provecho es explorar las herramientas de privacidad, permitiendo controlar quién puede ver la foto de perfil, la última conexión o los estados, y así proteger mejor la información personal. Además, los mensajes destacados permiten marcar conversaciones importantes y acceder a ellas rápidamente cuando se necesiten.

Los grupos y listas de difusión resultan útiles para coordinar equipos de trabajo, eventos familiares o mantener informadas a varias personas sin reenviar mensajes. La función de búsqueda ayuda a encontrar mensajes, archivos o enlaces antiguos en pocos segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo. WhatsApp Web y su aplicación de escritorio facilitan el envío de mensajes y archivos desde la computadora, agilizando tareas laborales o académicas.

Por otro lado, la opción de enviar documentos, fotos y notas de voz convierte a WhatsApp en una plataforma para compartir información de manera ágil y segura. Finalmente, configurar respuestas automáticas o mensajes de ausencia es ideal para quienes utilizan WhatsApp con fines profesionales, permitiendo mantener una atención constante incluso fuera del horario habitual.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, fue denunciado por violencia laboral, persecución política y abuso de poder. La acusación incluye un...

NOTICIAS

Los profesionales del Hospital Cantoni se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria. Uno de ellos tenía un antecedente por el mismo delito Un médico y un enfermero,...

Deportes

La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará...

Politica

A través de un proceso de exclusión de tutela sindical, la empresa provincial pretende sumariar y despedir al secretario general de la Unión de...