Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar
Un pequeño ícono ha llamado la atención de los usuarios en Android: una segunda señal WiFi, más pequeña, ubicada a un lado de la que siempre hemos visto. Un símbolo que se ha apodado como ‘baby WiFi’.
Aunque a simple vista parece un error del sistema o alguna falla temporal, la realidad es que su presencia revela una innovación tecnológica de gran utilidad: la conectividad WiFi dual simultánea.
Qué significa el segundo ícono WiFi en la barra de estado
La aparición de dos símbolos de WiFi en la parte superior de la pantalla de un celular no se trata ni de un fallo ni de una anomalía visual. Este doble indicador señala que el dispositivo está utilizando de manera paralela las dos bandas de frecuencia que ofrece el router: 2,4 GHz y 5 GHz.
Este fenómeno es cada vez más común en smartphones modernos, especialmente aquellos lanzados a partir de 2019 por fabricantes como Xiaomi, Realme, Oppo, Vivo y OnePlus, marcas que han apostado fuerte por la integración de sistemas de conectividad avanzada.

Este segundo ícono surge cuando el teléfono emplea la función conocida como “WiFi dual simultáneo” o “aceleración de doble canal”. Es decir, el dispositivo se conecta a las dos bandas del router al mismo tiempo, en lugar de limitarse a una sola como ocurría tradicionalmente.
Cuáles son las diferencias entre las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz
Para entender a fondo el valor de esta función, es importante conocer las particularidades de cada banda de WiFi que ofrecen los routers modernos.
La banda de 2,4 GHz, presente desde las primeras generaciones de routers inalámbricos, se destaca por su mayor alcance y capacidad para atravesar paredes o elementos arquitectónicos, lo que la convierte en la mejor opción para usuarios que necesitan cobertura incluso a varios metros de distancia del módem. Su velocidad máxima es más reducida si se la compara con alternativas más modernas.
La banda de 5 GHz, por su parte, ofrece una mayor velocidad de transmisión de datos, ideal para tareas como ver contenido en alta definición, descargar archivos pesados o realizar videollamadas de alta calidad. Sin embargo, su alcance es mucho menor y la señal se degrada ampliamente al atravesar obstáculos o cuando el dispositivo se aleja del router principal.

El WiFi dual simultáneo resuelve la clásica dicotomía entre alcance y velocidad conectando a la vez a ambas bandas. De este modo, el teléfono puede aprovechar el rango extendido de la banda de 2,4 GHz cuando se encuentra lejos del router y, si se acerca, utilizará preferentemente la velocidad superior de los 5 GHz. Así, se garantiza una conexión más estable, con menos cortes y mejores rendimientos generales en distintas situaciones de uso.
Situaciones cotidianas donde el baby WiFi marca la diferencia
El beneficio más inmediato del WiFi dual simultáneo se observa cuando el usuario se desplaza por su casa. Por ejemplo, mientras juega en línea o mira series en streaming, puede que inicialmente goce de la velocidad del 5 GHz.
Si se aleja del router y llega a una zona donde esa banda pierde eficacia, el sistema cambia automáticamente a 2,4 GHz (o utiliza ambas a la par), evitando la caída de la señal o la aparición de molestos cortes en la conexión.
Lo relevante es que, a diferencia de lo que algunos creen, esta tecnología no duplica la velocidad de internet. Más bien, actúa como una red de respaldo automática: si una banda falla o pierde intensidad, la otra se activa para mantener la estabilidad.

Esta capacidad es fundamental en viviendas amplias, estructuras con muchas paredes o cuando se utilizan aplicaciones que demandan mucha estabilidad, como las videollamadas o los videojuegos online.
Al mismo tiempo, algunos modelos activan la función únicamente cuando detectan que puede ofrecer una mejora concreta, por ejemplo, si hay fluctuaciones en la señal o cuando el usuario está realizando tareas especialmente exigentes en materia de conectividad.
Cómo activar o desactivar la función WiFi dual
Pese a que muchos teléfonos actuales traen la función de aceleración de doble canal activada de fábrica y la gestión interna se realiza sin intervención del usuario, otros permiten configurarla de forma manual. Para activar o desactivar esta opción, el usuario puede seguir estos pasos generales en Android:
- Acceder a Ajustes del teléfono.
- Ingresar en la sección Conexiones y luego en WiFi.
- Buscar opciones como Intelligent WiFi, Asistente WiFi o Aumento de velocidad WiFi de doble banda.
- Activar la opción Cambiar a redes WiFi mejores o similares (“Aceleración de doble canal”, “WiFi dual simultáneo”, entre otros nombres).

En caso de notar un consumo de batería por encima de lo habitual, el usuario también puede desactivar la función siguiendo una ruta inversa en la configuración, ubicando la opción correspondiente en el menú de ajustes avanzados de red y desmarcando la casilla correspondiente.
En algunos casos, la función solo se activa automáticamente cuando el teléfono detecta condiciones óptimas para su uso. Así, el icono del baby WiFi puede permanecer oculto o visible de manera intermitente según lo que demande la red en cada momento.
