Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

El electrodoméstico del baño que sí o sí hay que desconectar en invierno para evitar incendios

Durante los meses de invierno, el uso de artefactos eléctricos dentro del hogar se intensifica, incluso en espacios como el baño. Sin embargo, este aumento en el consumo energético también incrementa los riesgos de accidentes domésticos, en especial los incendios. En este contexto, hay un electrodoméstico que se utiliza a diario en varios hogares y que puede representar un peligro silencioso si no se lo manipula con cuidado: el secador de pelo.

Es fundamental utilizar el secador de pelo con cuidado (Foto: Freepik).
Es fundamental utilizar el secador de pelo con cuidado (Foto: Freepik).

Aunque está diseñado para facilitar el secado del cabello, sobre todo en días fríos, el secador puede convertirse en una fuente de alto riesgo si se lo deja conectado, se lo usa con las manos mojadas o se lo guarda mal. Especialistas en seguridad eléctrica advierten que este aparato es uno de los más peligrosos del baño, en particular por su cercanía al agua y la frecuencia de uso sin supervisión.

Uno de los principales riesgos está relacionado con el sobrecalentamiento. Al tratarse de un artefacto con motor interno y resistencias, su uso prolongado o con filtros sucios puede hacer que alcance temperaturas peligrosas. Si se lo deja encendido sobre superficies blandas, como toallas o el lavamanos, el riesgo de incendio se multiplica.

Además, muchos usuarios lo enchufan a zapatillas eléctricas dentro del baño o lo dejan conectado de forma permanente. Estas prácticas, sumadas a la humedad típica de este ambiente, pueden provocar cortocircuitos o incluso electrocuciones. Por eso, los expertos insisten en que el secador debe usarse siempre lejos del agua, con las manos secas, en tomas de corriente seguras y luego ser desconectado.

Es fundamental desenchufar el secador de pelo una vez que se termina de utilizar (Foto: Freepik).
Es fundamental desenchufar el secador de pelo una vez que se termina de utilizar (Foto: Freepik).

Otro error habitual es guardar el secador en cajones húmedos o sobre superficies mojadas, lo que acelera el deterioro del aparato y expone a quien lo usa a descargas eléctricas invisibles, en especial si el cable presenta fallas o peladuras.

Cómo evitar incendios o accidentes por el uso del secador de pelo en el baño

  • Desenchufarlo siempre después de usarlo.
  • No usarlo con las manos mojadas ni cerca de la ducha.
  • Evitar apoyarlo sobre toallas o superficies blandas.
  • No enchufarlo en zapatillas eléctricas o alargues dentro del baño.
  • Guardarlo en un lugar seco y fuera del baño si es posible.
  • Limpiar el filtro trasero para evitar sobrecalentamientos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

SALUDO A LA VIRGEN DE ITATÍ “Hemos llegado en esta noche nuevamente para saludarte querida Madre de Itatí. Algunos lo hacemos una vez más,...

Politica

El referente en el Chaco del partido Hacemos, Eduardo Aguilar, dialogó este martes en exclusiva con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana, escenario...

Politica

Reúne a intendentes y dirigentes con origen en el PJ y la UCR y los partidos no alineados. Los candidatos que suenan y el...

NOTICIAS

Ocurrió en la zona denominada “Puerto Los Pinares” en donde los funcionarios dieron la voz de alto a unas personas que estaban arrojando bultos...