El vice de Economía viajó a su país natal y se reunión con Kast, que va al ballotage por la presidencia.
El viceministro de Economía argentino es chileno y viajó a su país natal para reunirse con el candidato de derecha Jose Antonio Kast, que disputará la Presidencia en un ballotage con la la comunista Jeannette Jara.
José Luis Daza fue parte del equipo de Kast en las anteriores elecciones que perdió con el actual presidente Garbriel Boric y se lo mencionaba como su ministro de Economía si ganaba. Las pocas horas que estuvo en Santiago le alcanzaron a Daza para sacudir el tablero político en los dos países que transita. Criticó a Mauricio Macri con una dureza inédita y alimentó las versiones de su posible incorporación al gobierno Kast.
En un seminario de Moneda Patria Investments dirigido a los candidatos presidenciales, Daza tiró la frase que todavía resuena: “El problema no es el kirchnerismo. El problema es la herencia de Macri” y calificó a su mandato como “un gobierno de derecha fallido, fracasado”.
La comunista Jara ganó en Chile y enfrenta un ballotage difícil con el derechista Kast
Después del evento, Daza se movió al comando del Partido Republicano donde mantuvo una reunión reservada con Kast que duró más de una hora. Según trascendió hablaron del ajuste fiscal que necesita Chile y el viceministro le comentó sobre la experiencia en la Argentina de Milei.
El problema ya no es el kirchnerismo. El problema es la herencia de Macri, fue un gobierno de derecha fallido, fracasado.
De hecho, en el seminario del que participó Daza respaldó la propuesta de Kast de ajustar USD 6.000 millones del gasto público y puso como ejemplo el ajuste de 5 puntos del PBI que hizo Milei en apenas un año.
La relación entre Kast y Daza es de confianza y en la pasada campaña en el entorno de Kast lo mencionaban como “el nombre técnico de mayor peso” y lo consideraban clave para darle credibilidad internacional al programa económico. Aquella sintonía nunca se rompió: siguieron en contacto y Daza incluso participó de charlas durante la campaña.
Daza, al ser consultado sobre si se sumaría a un eventual equipo de gobierno, respondió con un “sin comentarios”.














































