Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Capitanich encabezó reunión con rotarios de la región y ratificó su compromiso por el Segundo Puente

El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria Jorge Milton Capitanich mantuvo una reunión ampliada con los Rotary Club de toda la región ante quienes ratificó su compromiso inclaudicable por la concreción del Segundo Puente Chaco-Corrientes.

Durante el encuentro, que se llevó adelante en la Peña Nativa Martín Fierro, “Coqui” también adelantó que serán prioridad el financiamiento para el Puente Bermejo-Ñeembucú y la plena llegada del gasoducto a la provincia.

Si bien el ex mandatario aclaró que la responsabilidad de todos esos proyectos hoy recae en los gobiernos nacional y provincial, recalcó que el compromiso de Fuerza Patria es claro y contundente, y que se trabajará fuertemente desde el Congreso para conseguir esos avances.

“Nuestras propuestas son concretas: el financiamiento para el Segundo Puente Chaco-Corrientes, el Puente Bermejo-Ñeembucú y la ampliación del Gasoducto del NEA”, enfatizó.
Capitanich mencionó además que la plataforma del peronismo contempla con especial atención las tarifas energéticas, el costo del combustible y obras que son estratégicas.

“Desde el Congreso haremos valer nuestra fuerza y pondremos un freno a este gobierno libertario que ya ha demostrado que no quiere hacer obra pública y desprotege a las economías regionales”, remarcó.
En cuanto al Segundo Puente, “Coqui” explicó ante los referentes rotarios los avances que se habían alcanzado entre 2022 y 2023 y que aceleraron el proyecto.
Al respecto, dejó en claro que Nación y las provincias habían suscripto un acuerdo que permitió la aprobación, por parte del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), de un desembolso de 700 millones de dólares, monto que sumado a una contrapartida nacional de 138 millones dólares, aseguraba el presupuesto para la mega obra.

También recordó que la iniciativa contempla la construcción de una circunvalación, autovías en las rutas 11 (Chaco) y 12 (Corrientes), el viaducto de acceso y el puente en sí.
Al respecto, mencionó que la recepción de ofertas está programada para el próximo 7 de noviembre de 2025 y que, posteriormente, se requerirá la firma del convenio entre la Argentina y el BID y la habilitación para la obra.

Una agenda común
De la reunión participaron todos los presidentes de los Rotary de Resistencia, Barranqueras, Colonia Benítez y Corrientes, junto con quienes los candidatos de Fuerza Patria rubricaron un acta acuerdo de compromiso por la construcción del Segundo Puente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...