Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
El encuentro estuvo acompañado por las organizaciones políticas y sociales: Proyecto Sur, Frente Grande Resistencia, Irrompibles Chaco, Agrupación Justicialista José Hernández, FTV Chaco, Somos Barrios de Pie, Marea Feminismo Popular, Diálogo Chaqueño, Organización Facundo Sur, Organización Indígena 19 de Abril y la Red de Organizaciones Sociales Ariel Escobar, que confluyen en esta nueva construcción colectiva.
Voces de los candidatos: una nueva forma de hacer política
Los y las candidatas presentadas coincidieron en la necesidad de construir una alternativa verdadera, desde abajo, desde las coincidencias, con compromiso, diálogo y trabajo colectivo, dejando atrás las prácticas vacías y las promesas incumplidas.
Guadalupe Segura: “Hay un pueblo que no está de acuerdo con lo que está pasando”
La candidata a primera Senadora nacional, Guadalupe Segura Lema, remarcó el sentido social del espacio. “Hay un pueblo que no está de acuerdo con lo que está pasando. Que está buscando un cambio verdadero que nos incluya a todos, a los niños, adolescentes, a los abuelos, donde seamos atendidos en nuestras necesidades básicas. No queremos que nuestros hijos digan que en esta tierra no hay futuro. Somos un pueblo rico, con historia y con lucha, pero mal administrado. Esta es una esperanza para que seamos parte, para que la solución venga desde las necesidades reales del pueblo”.
Fabricio Bolatti: “Nos quieren hacer creer que el ajuste es necesario”
El candidato a primer Diputado nacional, Fabricio Bolatti, se refirió al contexto político, social y económico. “No estamos acá por especulación política. Intentamos ser parte de la unidad que se reclamaba, pero en ese proceso, muchos optaron por priorizar sus intereses, sus proyectos personales y necesidades particulares, por encima del verdadero desafío: sacar al pueblo argentino de esta trampa en la que lo tienen sometido. Hoy asistimos a una persecución ideológica en todos los frentes. Nos quieren hacer creer que el ajuste es necesario, pero el ajuste real es dejar a los abuelos sin remedios, es no aumentar las jubilaciones, congelar salarios, eliminar pensiones, desfinanciar la educación y desproteger a los sectores más vulnerables. El objetivo es claro: ajustar al pueblo para liberar fondos que alimenten la bicicleta financiera y el pago de deudas ilegítimas. Esto ya lo vivimos en la dictadura, con Menem, con Macri, y ahora con Milei. Frente a este escenario, necesitamos recuperar el gobierno para el pueblo. Por eso nace ‘Nueva Etapa’: como un espacio donde podamos canalizar la fuerza, la bronca y la esperanza de quienes no se resignan”.
Marcos Falchini: “Tenemos que levantar las banderas históricas, pero con manos nuevas”
El candidato a segundo Senador, exhortó a levantar las banderas históricas. “Vengo de lugares donde los mensajes de whatsapp quedaban en visto y nunca los respondían quienes debían responderlos. De ese lugar donde uno traga sapos todos los días. Tenemos que levantar las banderas históricas, pero con manos nuevas: la de Yrigoyen, la de Alfonsín, la de Evita y Perón, la de Pino Solanas. Venimos de muchos sectores y las juntamos de manera sencilla, para que sea una barricada, una trinchera, para ponerle un freno a los crueles que se ensañan con los más pobres. Y juntamos las banderas, no las amontonamos, para que cada una con sus colores, con su identidad, vaya marcando el camino hacia adelante. Venimos para quedarnos, y con estas banderas iniciamos una nueva etapa”.
Alicia Frías: “El pacto social está quebrado”
Alicia Frías, candidata a segunda Diputada Nacional, se dirigió con firmeza a los presentes y expresó: “No les voy a contar lo que está pasando, porque ustedes lo viven a diario. Es hora de que dejemos el vedetismo político y asumamos responsabilidades. Todos nacemos con derechos, pero no tenemos las mismas oportunidades y recursos económicos, ahí es donde tienen que estar los gobiernos, pero hoy están ausentes, tanto el gobierno provincial como el nacional. El pacto social está quebrado. Esta ‘Nueva Etapa’ no es casual, nace del dolor, de la bronca, pero también de las ganas de transformar.”
Hernán Ciravolo: “Somos la resistencia a Zdero en Chaco y a Milei en la Nación”
Hernán Ciravolo, candidato a tercer Diputado Nacional, fue contundente al referirse al contexto actual y al rol que asume el espacio Nueva Etapa. “Venimos resistiendo gobiernos conservadores, liberales, fascistas. Hoy somos la resistencia a Zdero en Chaco y a Milei en la Nación. No se trata solo de una elección. Lo que proponemos con ‘Nueva Etapa’ es construir una verdadera alternativa de futuro, un proyecto duradero que nos permita transformar el Chaco. Queremos dejar de ser el patio trasero de la República Argentina, para convertirnos en una provincia pujante, con oportunidades reales, que contenga, abrace y le ofrezca un futuro digno a todos nuestros hijos.”
Marilyn Rolón: “Estamos hartos de la corrupción”
Marilyn Rolón, candidata a Diputada Nacional en el cuarto lugar, se refirió a la profunda crisis social que atraviesan las familias chaqueñas y al descrédito creciente hacia la dirigencia política tradicional. “Sentimos en carne propia todas las necesidades. Estamos hartos de ver a nuestros hijos preocupados por el futuro, de escuchar cada día las historias de familias que no saben cómo van a poner un plato de comida sobre la mesa. Estamos hartos de la corrupción, de ver cómo quienes fueron elegidos para defender los derechos del pueblo – y sobre todo de quienes menos tienen – terminan traicionando esa confianza. En lugar de representarnos, cobran sueldos abultados y siguen negociando a espaldas de la gente. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando. Esperando una alternativa distinta, honesta, que realmente lo represente. Esa alternativa es ‘Nueva Etapa’”.
Patricia Fernández: “Estamos acá para ser esa voz que no se vende ni se rinde”
“Pato” Fernández, candidata suplente a Senadora Nacional habló sobre la urgencia de una nueva representación. “Esto no da para más. La gente está harta, cansada de ver siempre lo mismo. Hoy necesitamos una nueva representación, un aire fresco para la política, una voz firme que se atreva a decir lo que muchos callan. La realidad nos atraviesa: la falta de trabajo, el ajuste brutal, la pobreza creciente. Se aplican políticas crueles, que castigan especialmente a los pueblos más postergados. Por eso estamos acá: para defender a nuestros jubilados, a la salud pública, a la educación. Para ser esa voz que no se vende ni se rinde. Queremos que todos se sumen, porque es tiempo de organizarnos y construir una salida desde el pueblo”.
Carlitos Núñez: “Usan nuestro idioma, nuestra cultura, para hacer campaña”
Carlitos Núñez, candidato suplente a Senador Nacional, se refirió a la situación de su comunidad y al abandono por parte del Estado. “En nuestra comunidad vemos cómo día a día nos quitan derechos, cómo se burlan de nosotros. Usan nuestro idioma, nuestra cultura, para hacer campaña, pero cuando llega la hora de gobernar, nos dejan abandonados. Por eso decidimos ponernos de pie. Porque somos el termómetro del barrio, del territorio, y vamos a demostrar que nuestras voces no se callan más. Vamos a estar donde hay que estar, con la gente, con nuestra identidad y con la fuerza de siempre.”
Renzo Díaz Juárez: “Si queremos cambiar algo, hay que involucrarse”
Renzo Díaz Juárez, candidato suplente a Diputado Nacional, hizo un llamado a involucrarse y construir desde la realidad que se vive en los barrios. “Si queremos cambiar algo, hay que involucrarse. Hay que mirar la realidad desde distintas perspectivas y actuar en consecuencia. En el plano de la educación, por ejemplo, hoy los chicos están más preocupados por comer que por aprender. La situación es desesperante. La plata no alcanza, la pobreza avanza, y eso se ve todos los días: en la verdulería, en la carnicería, en cada casa de familia. Este gobierno nos está dejando sin futuro. Por eso necesitamos sumar fuerza, escuchar, estar presentes y construir colectivamente este nuevo espacio”.
Un llamado a sumar desde todos los rincones
Desde “Nueva Etapa” convocan a todos los sectores a sumarse a este espacio plural, horizontal y abierto, que busca representar a quienes han sido históricamente postergados. “No venimos a prometer, venimos a organizarnos, a construir desde el pueblo y para el pueblo. Somos la voz de muchos proyectos que hoy necesitan ser escuchados”.
