Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Lucho Moser: “Los industriales no tienen nada para festejar, están en crisis con competencia desleal de productos importados y el consumo por el piso”

El diputado provincial electo apuntó contra el modelo Milei que replica Zdero en el Chaco y pone al sector fabril contra las cuerdas. Alertó por las dramáticas cifras de la recesión y adelantó distintos proyectos que impulsará en la Legislatura para defender a la industria.

En el marco del Día de la Industria, que se conmemora cada 2 de septiembre, el diputado provincial electo por el peronismo, Lucho Moser, aseguró este martes que esta no es una fecha para la celebración, sino para exponer la grave crisis que atraviesa el sector a nivel nacional y que es replicada en el Chaco por el gobierno de Leandro Zdero, aliado de Javier Milei.

“El sector fabril se encuentra en crisis, producto de la apertura indiscriminada de importaciones y la caída del consumo”, afirmó Moser, quien adelantó que desde la Legislatura impulsará una serie de leyes que defiendan la industria, al capital empresario y los trabajadores.
“Nada para festejar, nada para celebrar en un sector que ha soportado y soporta políticas del gobierno de Milei que solamente agudizan la pésima situación”, enfatizó.

Según el legislador que asumirá su banca en diciembre próximo, la problemática se articula en dos ejes centrales: una competencia desleal generada por las importaciones y un consumo interno por el piso. Citando datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Lucho Moser detalló que entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 se destruyeron 1.482 empresas industriales y se perdieron 39.016 empleos. Además, un estudio de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 45% de las pymes industriales se siente amenazada por las importaciones, y el 33% ya perdió mercado frente a productos importados, principalmente de China.

El diputado electo por el justicialismo atribuyó esta crisis al “modelo económico aplicado por Milei y replicado por Zdero en la provincia”, destacando medidas negativas adoptadas en este año y medio entre ellas “la derogación de la Ley de Compre Nacional, la eliminación del Programa de Desarrollo de Proveedores, el cierre de la Secretaría Pyme y un desfinanciamiento masivo de organismos claves como el INTI y el INTA”.

“Debemos regular el comercio exterior para proteger la producción local y defender el trabajo argentino. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo del salario para incrementar el consumo”, exigió Lucho Moser.
Y finalizó: “Mi solidaridad y saludo a los industriales en su día, motor clave del desarrollo. Voy a defender al sector en la Cámara de Diputados, para que puedan crecer y generar puestos de trabajo genuino”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

El juez federal Sebastián Casanello lo acusó de desobediencia y encubrimiento en el marco de los allanamientos por el escándalo en la Agencia de...

NOTICIAS

En solo 7 meses, Beltrán murió por una enfermedad que se habría detectado a una edad temprana. Sus padres, Paola y Raúl, lograron que...

Politica

El Presto y Dannan salieron a repudiar al entorno de Milei. Dijeron que al presidente lo defienden “diez gordos con retraso madurativo”. Los libertarios...

NOTICIAS

La suspensión de prestaciones a la obra social provincial con el prestigioso hospital deja una vez al descubierto la crítica situación financiera del gobierno...