Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

LA INDIGENCIA AVANZA El Chaco de Zdero, la tercera provincia con más empleo informal del país

Irregularidad laboral, desocupación y pobreza en ascenso en la gestión del radical-libertario. El 67% de los trabajadores no está registrado, en un marco de 8,4% de desocupación (la más alta del país) y el 61% de pobreza.

El Chaco de Leandro Zdero se hunde en una crisis laboral y social sin precedentes. Según un reciente informe de Argendata con base en el INDEC, el 67% de los asalariados privados en la provincia trabaja en la informalidad, lo que la posiciona como la tercera con mayor tasa del país, solo detrás de Formosa y Santiago del Estero.

Este dato (siete de cada diez trabajadores está en negro) se suma a una desocupación del 8,4% en el Gran Resistencia durante el último trimestre de 2024, muy por encima del promedio nacional (6,4%). En un año, el desempleo local subió casi tres puntos porcentuales, todo en el marco de la gestión radical-libertaria del gobernador Zdero, aliado del Presidente Javier Milei.

La situación social es igual de dramática: el 60,8% de la población chaqueña vive en la pobreza, y el 22,4% en la indigencia, cifras que exponen la falta de respuestas efectivas tanto del gobierno nacional de Javier Milei como del provincial, encabezado por Leandro Zdero.

La comparación con provincias vecinas refuerza el diagnóstico. Mientras Formosa lidera la informalidad con el 68% y Corrientes registra un 66%, Misiones se ubica en un 53%, considerablemente por debajo del promedio del norte grande.

En este contexto, el Chaco aparece como parte de una región estructuralmente castigada, pero con indicadores propios que alertan sobre un deterioro aún más acelerado: la provincia es la tercera con mayor tasa de empleo informal del país (67%, muy por encima del promedio nacional del 47%) y registra niveles alarmantes de desocupación y pobreza.

Ranking de informalidad laboral en asalariados del sector privado (Promedio nacional: 47%):

Santiago del Estero – 70%

Formosa – 68%

Chaco – 67%

Jujuy – 66%

Corrientes – 66%

Tucumán – 64%

Salta – 64%

Catamarca – 62%

San Juan – 58%

La Rioja – 56%

La Pampa – 56%

San Luis – 55%

Córdoba – 55%

Misiones – 53%

Mendoza – 52%

Entre Ríos – 47%

Buenos Aires – 46%

Santa Fe – 43%

Río Negro – 39%

Santa Cruz – 36%

Chubut – 31%

Neuquén – 29%

CABA – 28%

Tierra del Fuego – 20%

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El ministro de Infraestructura de la gestión Zdero se refirió a la última administración de “Coqui” de la que sí cuestionó la manera en...

Politica

La Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (ACHASODIA) expresó su profunda preocupación por el deficiente sistema de salud en la provincia, que ignora...

Mundo

Tonda Dickerson recibió un boleto con el número 50 como propina en el bar de Alabama. Esa misma noche, ganó una fortuna. Todo lo...

Mundo

El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la...