Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Mayans pidió que se respete que la primera minoría en el Senado “la tiene el peronismo”

El senador nacional por Unión la Patria (UxP) José Mayans espera que La Libertad Avanza (LLA) respete que “la primera minoría” en el Senado de la Nación la tiene el peronismo, al tiempo que señaló que desde la bancada del justicialismo se buscará establecer “un diálogo constructivo” con el nuevo oficialismo.

“Vamos a colaborar, como corresponde que hagamos, pero queremos que respeten a la primera minoría, que somos nosotros“, señaló Mayans, durante una entrevista periodística difundida hoy por la Subsecretaría de Comunicación de Formosa.

Respecto a la relación con el nuevo oficialismo en la Cámara alta, indicó que su “esperanza es que podamos establecer un diálogo que sea constructivo”. No obstante, aclaró que la primera minoría la tiene Unión por la Patria. “Milei ganó las presidenciales, pero las parlamentarias las ganamos nosotros”, recordó.

“En cualquier sistema parlamentario del mundo rige el sistema de mayoría y minoría, yo no estoy de acuerdo en que la mayoría entregue la potestad a la minoría, porque en ninguna parte del mundo pasa eso”, remarcó.

“En la democracia que admira Milei, que son los Estados Unidos, si los Republicanos tienen la mayoría se respeta eso porque es la representación popular”, afirmó el senador peronista Mayans

.

Consultado acerca del inicio del tratamiento de la llamada “ley ómnibus”, que el presidente Javier Milei tendría previsto enviar al Congreso Nacional, respondió: “Hoy recibí la información de que tienen que volver a pulirla y no estaría para el lunes, porque tiene muchos errores el proyecto”.

Mayans advirtió sobre la necesidad de que el Presidente explique las medidas que piensa tomar a partir del lunes. “Quiero saber cuáles serán las medidas que propondrá el lunes el nuevo presidente, para poder decirle objetivamente en qué estamos de acuerdo y en qué no”, declaró.

Y remarcó que es fundamental conocer “cuál será el Presupuesto 2024, porque esa es la guía, porque el Estado se guía por leyes”.

Insistió en que “el problema de la República Argentina es el endeudamiento público que dejó Macri, que pasó del cuarenta al cien por ciento del PBI”; para luego indicar que los referentes del gobierno que asumirá mañana “recién se están desayunando del compromiso que representa la conducción del Estado”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El justicialismo y sus aliados confirmaron los nombres que integrarán las listas. Para el Senado, Coqui estará acompañado por Magda Ayala; mientras que el...

NOTICIAS

La comercialización de más de 20 kilos de alimentos se realizó durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, donde asistieron...

Politica

Lo confirmó la exdiputada provincial Clara Pérez Otazú, quien asume el compromiso de postularse como candidata en segundo lugar en la lista de senadores...

Politica

“Convencidos de que el camino es con más democracia, más participación, más honestidad y transparencia en la gestión”, oficializaron esta nueva lista de candidatos....