Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Qué significan los “mínimos innegociables” y por qué son importantes en las relaciones, según una psicóloga

Hay un método a través del cual se pueden construir vínculos saludables, con base en una serie de principios personales.

La línea entre sostener una relación sana y una tóxica es delgada. En ocasiones, algunos vínculos se corrompen por la falta de reglas claras, que dentro de la psicología son definidos como “mínimos innegociables”.

Se trata de una serie de valores, acciones y aspectos que están por sobre muchos de los aspectos que componen una relación. De acuerdo con la psicóloga Ángela Fernández, “no son caprichos”.

Los valores innegociables de una persona no deben ser impuestos a otras. (Foto: Freepik)
Los valores innegociables de una persona no deben ser impuestos a otras. (Foto: Freepik)

“El autoconocimiento te ayudará a construir relaciones más sanas y adaptadas a vos”

A través de su perfil en Instagram (@pursuit.psicologia), la especialista compartió una serie de recomendaciones para mejorar la relación que cada persona construye consigo misma y la importancia de esto al momento de tener vínculos sentimentales. Sus recomendaciones son:

Establecer límites

De acuerdo con la psicóloga, “los mínimos innegociables no son caprichos, son límites que no estás dispuesto a cruzar, cosas que son intolerables para vos“. Estos aspectos son claves para que la persona se sienta a gusto. Estos no tienen por qué ser los mismos que los de la pareja.

Cuidar las formas

Además de reconocerlos, es clave saber comunicarlos. “La clave es conocerlos para poder expresarlos con confianza y asertividad”, indicó la especialista. Es fundamental usar las palabras adecuadas y no hablar en situaciones de estados alterados.

La importancia del autoconocimiento

Con base en esa serie de principios y límites sobre los cuales se construye parte de la personalidad de cada quien, es más sencillo adentrarse en un vínculo amoroso. Para la psicóloga, “ese autoconocimiento te ayudará a construir relaciones más sanas y adaptadas a vos”.

Las relaciones saludables tienen más probabilidades de trascender en el tiempo. (Foto: Pixabay)
Las relaciones saludables tienen más probabilidades de trascender en el tiempo. (Foto: Pixabay)

No se trata de imponer

Aunque esos “mínimos innegociables” son esenciales desde un punto de vista particular y en relación con otra persona, no tienen más importancia que los de la pareja. De acuerdo con Ángela Fernández, “no se trata de imponer lo que necesitas y ya está, sino de darte cuenta de lo que es importante para vos, de tu lenguaje y tu manera de vivir el amor y las relaciones y poder compartir eso tan auténtico, valioso y sincero con el otro”.

Cada uno de estos aspectos requiere de autoconocimiento, manejo de las emociones y del desarrollo de habilidades comunicativas. Al contar con estas herramientas, es mucho más sencillo transitar los distintos escenarios que se presentan en una relación de forma saludable.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

¿NO HAY PLATA EN EL CHACO DE ZDERO? PARA JULITO SIEMPRE HAY: EL PUEBLO DEL CHACO LE PAGA 27 MILLONES DE PESOS por mes...

CORRUPCION

BOMBA INFORMATIVA: El Presidente de ECOM S.A. y su directorio implicados en un estafa a la empresa por más de 185 millones de pesos...

NOTICIAS

Los médicos descubrieron los paquetes mientras intentaban reanimarla. La víctima viajaba desde Foz de Iguazú hasta San Pablo. Una joven de 20 años murió...

Politica

En Castelli se realizó una jornada de ollas populares para visibilizar la situación crítica de muchas familias. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos...