Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

¿La caña con ruda debe tomarse sí o sí en ayunas?

Esta tradición simboliza purificación y protección desde el inicio del día.

Cada 1° de agosto, la tradición de beber caña con ruda se repite en distintas provincias argentinas y en países vecinos como parte de un ritual ancestral para atraer salud, prosperidad y alejar las malas energías. Pero una pregunta frecuente surge cada año: ¿es indispensable tomarla en ayunas o se puede hacer en otro momento del día?

La costumbre proviene de los pueblos guaraníes del noreste argentino, especialmente de Misiones y Corrientes. La bebida surgió como un remedio natural frente a las enfermedades que traía el invierno y las lluvias intensas de agosto.

Con el tiempo, se fusionó con las celebraciones del Día de la Pachamama, en las que se agradece a la Madre Tierra y se pide protección para el nuevo ciclo.

lo más importante es el sentido del ritual: agradecer, pedir salud y espantar las malas energías (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).
lo más importante es el sentido del ritual: agradecer, pedir salud y espantar las malas energías (Imagen ilustrativa creada con IA – Gemini).

¿Por qué se toma en ayunas?

La mayoría de las tradiciones coinciden en que la caña con ruda debe tomarse a primera hora de la mañana y en ayunas.

  • El hecho de hacerlo antes de consumir cualquier otro alimento simboliza purificación y protección desde el inicio del día.
  • Beberla en ayunas también asegura que el cuerpo reciba la energía y las propiedades de la ruda sin “interferencias”.
  • Se cree que de esta forma la bebida “abre el camino” a la salud y la buena fortuna durante el mes.

Cantidad recomendada

Existen varias versiones del ritual:

  • Tres tragos
  • Siete sorbos
  • Un vaso entero

En todos los casos, se aconseja no abusar, ya que la ruda es una planta con propiedades fuertes y puede resultar tóxica en exceso.

En ayunas y con fe: la caña con ruda, tradición guaraní que se mantiene viva en todo el país (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).
En ayunas y con fe: la caña con ruda, tradición guaraní que se mantiene viva en todo el país (Imagen ilustrativa creada con IA – Gemini).

¿Y si no se puede en ayunas?

Aunque el ritual tradicional sugiere hacerlo en ayunas, muchas familias sostienen que lo más importante es cumplir con la intención y la fe del acto, incluso si la bebida se toma más tarde.

De hecho, quienes se olvidan de beberla el 1° de agosto pueden hacerlo hasta el día 15, según la costumbre popular.

Un dato a tener en cuenta

  • No se recomienda para embarazadas, personas con problemas hepáticos, renales o gástricos.
  • Siempre debe beberse en pequeñas cantidades.
  • La tradición se vive más como un gesto simbólico y espiritual que como una práctica medicinal estricta.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...