Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Trabajadores universitarios realizan un paro de 24 hs

La medida se toma en conjunto por los sindicatos agrupados en el Frente Sindical Universitario y, convoca a no docentes y docentes, a realizar la medida de protesta de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.


Los trabajadores y trabajadoras universitarias volverán a realizar medidas de fuerzas este viernes 23 de mayo, en todas las facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), al igual que en el resto del país; así los dispuso la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), en una reunión plenaria en la que participó la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN).

La medida se toma en conjunto por los sindicatos agrupados en el Frente Sindical Universitario y, convoca a no docentes y docentes, a realizar la medida de protesta de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.

El reclamo es en defensa de la universidad pública, de las paritarias libres, de la recomposición salarial, y de los haberes de jubilados y jubiladas. La semana se inició con una campaña de visibilizarción y protesta en las diferentes facultades de la UNNE.

La secretaria general de la ATUN, Liza Hortt, aseguró que “el desfinanciamiento deliberado de las universidades no es un error de cálculo ni una medida pasajera. Es una estrategia premeditada para asfixiar el conocimiento, silenciar las voces críticas y empujar la educación superior a la lógica del mercado, donde solo quienes puedan pagar tengan acceso a una formación de calidad”.

Los no docentes, ya iniciaron la jornada de visibilización del problema de las universidades nacionales en las diferentes facultades de la UNNE. “Los paros son un grito colectivo que dice: ¡basta! Basta de salarios de miseria para docentes e investigadores, basta de presupuestos congelados que no alcanzan ni para pagar la luz, basta de atacar a las instituciones que producen ciencia, pensamiento, cultura y justicia social” aseguró Hortt, agregando que “parar no es abandonar. Parar es luchar. Es defender una universidad abierta, democrática, gratuita y de calidad”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Juan Carlos Torres, referente de los trabajadores municipales en actividad, y Carlos Vulecovich, referente de los jubilados municipales, encabezaron una manifestación frente a la...

Diputados

La iniciativa, impulsada por 18 legisladores de distintos bloques, apunta a esclarecer la adquisición y reparto de fentanilo contaminado vinculado a más de 90...

NOTICIAS

El cuerpo sin vida del conductor del camión que se incendió esta mañana fue hallado por los bomberos en el siniestro ocurrido en el...

Diputados

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana habló sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre...