El vuelo oficial sufrió un accidente al llegar a Kolwezi, en el sureste congoleño, mientras transportaba a Louis Watum Kabamba. El funcionario viajaba tras un reciente desastre minero que dejó decenas de fallecidos
Un avión que transportaba al ministro de minería del Congo se estrelló al aterrizar el lunes, sin que se hayan reportado víctimas según un informe oficial.
Imágenes dramáticas grabadas desde el interior del avión mostraron el momento en que se estrelló al aterrizar en la ciudad sureste del país, Kolwezi, capital de la provincia de Lualaba, el lunes. El vídeo subido a las redes sociales mostraba el avión en aproximación final antes de estrellarse al tocar tierra y deslizarse hacia la tierra.
Reuters pudo confirmar la ubicación por la disposición del asfalto, los edificios y el terreno vistos en el vídeo, que coincidían con imágenes de archivo y satélite de la zona. La posición del avión tras la detención coincidía con las imágenes corroborativas de la escena. La fecha ha sido verificada por el comunicado oficial del Ministerio de Minas de la RDC, que indica que el lunes ocurrió un incidente en el aeropuerto de Kolwezi.
Según el comunicado, el ministro de Minas, Louis Watum Kabamba, viajaba al lugar de un accidente mortal en una mina semiindustrial de cobre en la provincia de Lualaba el sábado, donde se derrumbó un puente, causando la muerte de unas 30 personas, según la agencia de minería artesanal del país.
El colapso de la mina
En la provincia de Lualaba, en el sur de la República Democrática del Congo (RDC), al menos 32 mineros murieron el sábado al derrumbarse un puente clandestino que utilizaban para colarse en una concesión privada situada en la localidad de Mulondo
Un accidente en una mina de cobalto en el Congo dejó al menos 32 muertos.
El ministro provincial de Interior, Roy Kaumba, explicó que el acceso estaba “estrictamente prohibido” debido a las fuertes lluvias y al alto riesgo de derrumbes. Aun así, decenas de mineros ilegales lograron forzar la entrada durante la madrugada del sábado.
“Se han recuperado 32 cuerpos sin vida, de los cuales siete fueron trasladados a la morgue del hospital general de referencia de Mukanja y 25 a la del hospital general”, detalló en una rueda de prensa recogida por medios congoleños.
Kaumba, que se desplazó al lugar de la tragedia para contener la creciente tensión entre grupos de mineros, agregó que los fallecidos murieron por ahogamiento tras caer a una zanja de seguridad cavada alrededor de la concesión.
La empresa que explota la mina —de origen chino— había excavado una amplia trinchera perimetral, que durante los últimos días se había llenado de agua de lluvia. Sobre ese foso, los mineros habían colocado un frágil entramado de tablas para sortear la barrera y acceder al yacimiento.
El colapso se produjo cuando decenas de trabajadores intentaban huir tras escuchar disparos. Según un informe enviado al director del Servicio de Asistencia y Apoyo a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (SAEMAPE), los tiros habrían sido efectuados por guardias de seguridad sorprendidos por la irrupción masiva de mineros clandestinos.
La estructura, incapaz de soportar el peso y los movimientos de la multitud en pánico, cedió de forma súbita. Los cuerpos se amontonaron unos sobre otros dentro del agua lodosa.
Las autoridades no han esclarecido aún si la actuación de los agentes privados se ajustó a los protocolos de seguridad, una cuestión especialmente sensible en una región donde la coexistencia entre minería industrial y explotación artesanal suele provocar episodios de tensión.
(con información de Reuters)














































