Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Una ONG venezolana denunció que los presos políticos son sometidos a “golpes, restricción de alimentos y trato humillante”

Justicia, Encuentro y Perdón recibe testimonios de familiares sobre maltratos en una cárcel de Miranda mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos bajo la dictadura de Maduro

Foto de archivo de parientesFoto de archivo de parientes de presos políticos en una marcha en Caracas April 10, 2025 (REUTERS/Gaby Oraa/)

La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón aseguró este sábado haber recibido denuncias de “castigos, suspensión de visitas y maltratos” contra los presos políticos que se encuentran recluidos en una cárcel del estado Miranda (norte, cercano a Caracas).

A través de una publicación en X, la organización no gubernamental explicó que los familiares de estos detenidos advirtieron sobre esta situación que, añadió, incluye “golpes, restricción de alimentos y trato humillante”.

“Como defensores de derechos humanos, acompañamos a las familias en su preocupación y hacemos un llamado urgente a las autoridades para que garanticen la integridad física, la vida y la dignidad de todas las personas privadas de libertad, y para que cesen todas las prácticas que puedan poner en riesgo su seguridad y derechos”, apuntó.

Justicia, Encuentro y Perdón exhortó a las autoridades a que se tomen medidas que garanticen “condiciones seguras y humanas en los centros de reclusión”.

“Seguiremos atentos a la situación y haciendo un llamado a la transparencia y al respeto de los derechos humanos, recordando que detrás de cada informe hay personas y familias que merecen protección, justicia y apoyo”, subrayó.

La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 884 presos políticos, de los cuales 85 tienen otra ciudadanía o doble nacionalidad, según un boletín difundido este sábado, que tiene como fecha de corte el 3 de noviembre.

Familiares de presos políticos enFamiliares de presos políticos en Venezuela sostienen carteles frente a la sede del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) este miércoles, en Caracas (Venezuela) (EFE/ Miguel Gutierrez)

En el reporte, publicado en la red social X, la organización no gubernamental detalló que entre los detenidos hay 767 hombres y 117 mujeres. El listado especifica que 880 son adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años.

Del total, 711 son civiles y 173 militares, indicó Foro Penal, que subrayó que este listado “no incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”.

La mayoría de los detenidos fueron capturados después de las presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral —controlado por el chavismo— proclamó de manera fraudulenta como ganador a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y de la comunidad internacional.

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que —aseguran— cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.

FOTO DE ARCHIVO: Familiar deFOTO DE ARCHIVO: Familiar de un migrante venezolano, a quien Estados Unidos atribuyó ser miembro de la pandilla Tren de Aragua y envió al Centro de Internamiento de Terroristas (CECOT) en El Salvador, sostiene un cartel que dice “Justicia” durante una protesta en Caracas, Venezuela, el 15 de abril de 2025 (REUTERS/Maxwell Briceno/Foto de archivo)

En octubre, el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, exhortó Venezuela a construir su futuro sobre los valores de la justicia, la verdad, la libertad y el respeto a los derechos humanos. El mensaje se produjo durante la misa de acción de gracias por la canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y la madre María Carmen Rendiles, celebrada en la Basílica de San Pedro.

Parolin centró su homilía en en el pasaje de la muerte a la vida a través de la palabra de Dios: “Tu oscuridad se volverá mediodía si escuchas las palabras del Señor que te llama a abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos. Sólo así, querida Venezuela, podrás responder a tu vocación de paz si la construyes sobre los cimientos de la justicia, de la verdad, de la libertad y del amor, del respeto a los derechos humanos, generando espacios de encuentro y de convivencia democrática”, expresó Parolin ante autoridades eclesiásticas, diplomáticas y peregrinos venezolanos.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Millonarios fondos para medios oficialistas en el Chaco. Desde el inicio de la gestión de Leandro Zdero, se multiplicaron las denuncias por los millonarios...

Deportes

El plantel albiceleste se divirtió en la presentación de la nueva indumentaria titular para afrontar la Copa del Mundo 2026 La presentación de la...

Deportes

El piloto argentino, bicampeón del Campeonato FIM -Federación Internacional de Motociclismo de Brasil- Ramiro Gandola analizó en La Mañana de Natagalá las particularidades del circuito de Interlagos,...