Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Un pequeño pez podría acelerar la búsqueda de tratamientos personalizados para enfermedades infantiles

La investigación en la University of Kentucky demuestra cómo el modelo de pez cebra permite acelerar el análisis de medicamentos y reducir la toxicidad de los tratamientos quirúrgicos y farmacológicos para niños con cáncer

Investigadores estadounidenses experimentan con nuevasInvestigadores estadounidenses experimentan con nuevas estrategias para acercar terapias más seguras y eficaces a menores diagnosticados con cáncer (University of Kentucky)

Un pequeño pez cebra de agua dulce está impulsando una transformación en la investigación del cáncer infantil en Estados Unidos. En el Markey Cancer Center de la University of Kentucky, este animal se convirtió en una herramienta fundamental, ya que permite a los científicos observar en tiempo real el desarrollo de tumores y acelerar la búsqueda de tratamientos personalizados y menos tóxicos para los niños afectados por la enfermedad, según la University of Kentucky.

Originario del sur de Asia, el pez cebra ofrece varias ventajas biológicas. Durante su etapa larval, su piel transparente posibilita la visualización del crecimiento tumoral desde una sola célula hasta su desarrollo completo bajo el microscopio, algo inviable con otros modelos animales.

Estos peces comparten el 70% de sus genes con los humanos y metabolizan los medicamentos de forma similar, lo que proporciona una visión más precisa sobre la posible eficacia de los fármacos en pacientes reales frente a los métodos tradicionales basados en cultivos celulares.

La doctora Jessica Blackburn, investigadora principal del Markey Cancer Center, lidera al equipo responsable del modelo Avatar. Este método consiste en tomar células tumorales de un paciente pediátrico e inyectarlas en peces cebra. Luego, el equipo administra distintas medicinas a los animales e identifica cuáles resultan más eficaces en cada caso.

“Contamos con una prueba funcional en la que podemos introducir cada medicamento en el pez y observar si el tumor responde o no a esos fármacos”, explicó Blackburn. Esta estrategia permite a los médicos tomar decisiones terapéuticas basadas en la respuesta directa del tumor y no únicamente en el análisis genético.

Un animal pequeño y translúcidoUn animal pequeño y translúcido que, gracias a su biología singular, permite simular el comportamiento de tumores humanos en el laboratorio (University of Kentucky)

Agilidad en los resultados y nuevos medicamentos

Una de las ventajas significativas del modelo Avatar es la rapidez. Mientras que los modelos tradicionales con ratones pueden requerir hasta seis meses para arrojar resultados, los peces cebra permiten obtener datos en solo cinco días desde la recepción de la muestra del paciente.

Esta velocidad resulta crucial para los niños con cáncer, quienes a menudo no pueden esperar largos períodos para recibir un tratamiento adecuado.

Blackburn subrayó que este método puede complementar las estrategias clínicas actuales y proporcionar una alternativa más ágil y personalizada.

La velocidad en la obtenciónLa velocidad en la obtención de datos permite ajustar el tratamiento mientras avanza la enfermedad, aumentando las posibilidades de respuesta en cada paciente pediátrico (Freepik)

El impacto trasciende los tratamientos personalizados. El equipo de la University of Kentucky también utiliza peces cebra para probar cientos de medicamentos aprobados por la FDA, buscando nuevas combinaciones capaces de frenar el crecimiento de células cancerosas.

La doctora Majd Al-Hamaly, doctora en farmacología que trabajó en el laboratorio de Blackburn, empleó este modelo para analizar más de 770 fármacos y logró descubrir un nuevo mecanismo que controla la capacidad de la leucemia linfoblástica aguda de células T para renovarse.

El hallazgo, respaldado por el National Cancer Institute, abre el camino a terapias dirigidas que podrían reducir los efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos actuales, una meta prioritaria para los investigadores.

Al-Hamaly resaltó la eficacia del modelo: “El pez cebra realmente ayuda a reducir esa lista de medicamentos de una manera muy relevante biológicamente, en comparación con lo que se puede hacer con cultivos celulares”, afirmó. Esta capacidad de cribado rápido y preciso es esencial para avanzar hacia tratamientos menos agresivos y más eficaces en la población pediátrica.

El modelo facilita la selecciónEl modelo facilita la selección rápida de combinaciones farmacológicas, optimizando el tiempo y los recursos en la búsqueda de terapias más efectivas (Freepik)

Formación y futuro de la iniciativa

Además de la investigación biomédica, el laboratorio de Blackburn se consolidó como espacio de formación para futuros científicos y médicos. Más de 50 estudiantes universitarios pasaron por su equipo y continuaron sus carreras en medicina.

Blackburn, reconocida recientemente con el Early Career Mentoring Award de la College of Medicine, dedica parte de su tiempo a la mentoría, organizando clubes de datos semanales y talleres de comunicación científica. El acompañamiento cercano de la investigadora fue especialmente valorado por sus alumnos, quienes destacan que se preocupa por ofrecer la mejor experiencia científica y personal posible.

De cara al futuro, la University of Kentucky prevé ampliar la recopilación de datos y realizar pruebas adicionales para validar la eficacia del modelo Avatar. El primer paso será analizar muestras de pacientes ya tratados y comparar los resultados en peces cebra con las respuestas clínicas obtenidas.

Más adelante, el objetivo será comprobar cómo funcionan, en la práctica, los tratamientos seleccionados mediante este modelo en pacientes reales, con la esperanza de que el proceso llegue a convertirse en una herramienta habitual para combatir el cáncer infantil.

La motivación que impulsa estos esfuerzos parte de la convicción de que cada avance puede abrir nuevas oportunidades para los niños afectados por el cáncer.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...