Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

La petrolera estadounidense Chevron confirmó que cumple con la paralización de su labor en Venezuela

La compañía señaló que su presencia en el país caribeño “cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables”

La petrolera estadounidense Chevron dijo este miércoles que cumple con las órdenes del gobierno de Donald Trump que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.

La paralización marca el más reciente giro en la fluctuante fortuna de Chevron en la otrora potencia petrolera, donde el dictador venezolano Nicolás Maduro logró una mayor consolidación de su poder en las elecciones legislativas y de gobernadores del fin de semana.

La compañía señaló que “la presencia de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluido el marco de sanciones previsto por el gobierno de Estados Unidos”, según un comunicado.

El presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba la licencia que permitía a Chevron producir en Venezuela.

El martes, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que no habría prórroga de la licencia. “Expirará a las 11:59 de esta noche”, declaró. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista al régimen de Maduro”, apuntó la vocera.

La petrolera estadounidense se había beneficiado de una licencia concedida por el anterior presidente demócrata Joe Biden en 2022, cuando impulsaba un diálogo entre el régimen chavista y la oposición y la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela.

Donald Trump y Nicolás MaduroDonald Trump y Nicolás Maduro

Aunque Chevron ya no puede producir petróleo en Venezuela, al gigante petrolero se le ha permitido mantener equipos petrolíferos en el país bajo una estrecha licencia supervisada por el Departamento del Tesoro de EEUU, informaron el miércoles medios de comunicación estadounidenses.

Las acciones de Chevron cayeron 1,3% este miércoles.

Las sanciones a la industria petrolera venezolana fueron impuestas por Trump durante su primer mandato, cuando los dos países rompieron relaciones.

Y ahora, según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que “beneficiaron al régimen de Maduro”.

A partir de este miércoles Chevron contará con un permiso que solo permitirá operaciones esenciales de mantenimiento y le prohibirá realizar nuevas inversiones y la producción y exportación de crudo desde Venezuela.

La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional.

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump. La Casa Blanca apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su triunfo en los comicios presidenciales de julio de 2024.

(Con información de AFP y EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

En la comisión de Asuntos Constitucionales, firmaron en disidencia el dictamen y se reaviva la sospecha de un pacto con Milei. Los senadores kirchneristas...

Diputados

Se trata de Francisco Romero Castelán, uno de los impulsores de la persecución al juez que ordenó al Gobierno entregar alimentos y agua potable...

Deportes

El amistoso ante los africanos se jugará el próximo 14 de noviembre en Luanda. La Selección argentina jugará el último amistoso del año ante Angola en Luanda, la...

Economia

Desde el Grupo México mantuvieron contactos con funcionarios argentinos y prevén invertir más de USD 3.000 millones. Cuándo se realizará la convocatoria al concurso...