Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

En una semana de rumores e intervención oficial, el dólar subió $98, los bonos cayeron y el riesgo país creció

El Tesoro sacrificó dólares para contener el alza del tipo de cambio, que igualmente volvió a superar los $1400. Las declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre un eventual financiamiento moldearon el ánimo de los inversores.

En una semana caracterizada por las ventas de dólares del Tesoro para frenar la suba, el tipo de cambio oficial aumentó $100 y cerró en $1450 en el Banco Nación. Así, recuperó casi dos tercios de la baja que había anotado en los cinco días previos.

La cotización mayorista del dólar, por su parte, se mantuvo lejos de la banda superior del esquema de flotación cambiaria gracias a las ventas de divisas por parte del Ministerio de Economía. Si bien no hay información oficial, los operadores aseguran que el Gobierno mantuvo fuertes posturas de venta en el mercado cambiario que establecieron una suerte de “banda dentro de las bandas”.

El valor al que se hicieron esas intervenciones oficiales estuvo en $1425 durante las últimas tres jornadas de la semana y, precisamente, el tipo de cambio oficial cerró apenas 50 centavos por debajo de ese nivel tanto el jueves como el viernes. Según estimó GMA Capitalel Tesoro vendió al menos US$650 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya empezó a vender los dólares que les compró a los agroexportadores. (Foto: TN / Nicolás González)
El ministro de Economía, Luis Caputo, ya empezó a vender los dólares que les compró a los agroexportadores. (Foto: TN / Nicolás González)

“La constante presencia oficial en el desarrollo de las operaciones, atribuida a ingresos provenientes del Tesoro, puso un límite muy preciso a la evolución del tipo de cambio en este período con la intención de evitar que la cotización alcanzara nuevamente el límite superior de la banda de fluctuación”, indicó Gustavo Quintana, operador de PR corredores de cambio.

En el mercado financiero, en tanto, las cotizaciones del dólar se movieron al ritmo de las novedades sobre posible respaldo financiero de Estados Unidos. De punta a punta de la semana, el dólar MEP subió 4,7% y cerró en $1498,81. Por su parte, el contado con liquidación aumentó 3,8% y finalizó el viernes en $1525,88.

Los bonos y acciones esperan por novedades concretas

En el mercado financiero, los bonos y acciones sufrieron los vaivenes de los rumores y noticias que surgieron en los últimos días. Tras un septiembre para el olvido, hubo algunos rebotes, impulsados por rumores sobre una posible compra de deuda argentina por parte de EE.UU., luego de un nuevo mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de ese país. Sin embargo, las mejoras no alcanzaron para llevar a terreno positivo los saldos semanales.

Los bonos en dólares que cotizan en el exterior finalizaron con caídas acumuladas de entre 2% y 4%. La peor parte se la llevaron el Bonar 2030 y el Global 2046, con pérdidas de 4,8% y 4,9%, respectivamente. En sintonía con ese deterioro, el riesgo país sumó 107 unidades y quedó en 1165 puntos, aunque llegó a operar en niveles superiores durante la semana.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que hará todo lo posible para dar apoyo al Gobierno de Milei. (Foto: Violeta Santos Moura/Reuters).
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que hará todo lo posible para dar apoyo al Gobierno de Milei. (Foto: Violeta Santos Moura/Reuters).

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, por su parte, también finalizaron la semana con mayoría de números rojos. El podio de las mayores caídas en los últimos cinco días estuvo integrado por Mercado Libre (-12%), Bioceres (-10,7%) y Central Puerto (-9%).

A nivel local, finalmente, el índice líder del mercado porteño, el S&P Merval rescató una mejora semanal de 0,8% en pesos, pero cayó 2,9% medido en dólares debido al aumento del tipo de cambio financiero.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El ministro de Infraestructura de la gestión Zdero se refirió a la última administración de “Coqui” de la que sí cuestionó la manera en...

Mundo

Tonda Dickerson recibió un boleto con el número 50 como propina en el bar de Alabama. Esa misma noche, ganó una fortuna. Todo lo...

Mundo

El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la...

Mundo

Entre los arrestados también se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la influencer conocida como ‘Barbie Gaza’ La Flotilla Global Sumud que se dirigía...