Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

La explicación de Ángel Di María sobre su frase contra Leandro Brey tras el gol olímpico a Boca

El Fideo demostró toda su calidad en el Gigante de Arroyito ante el Xeneize, pero una declaración despertó polémica.

Desde su regreso al fútbol argentino, Ángel Di María tuvo varios momentos donde dejó en clara su jerarquía y calidad. Además de jugadas puntuales y un golazo en el clásico de Rosario ante Newell’s, el campeón del mundo le hizo un gol olímpico a Boca. Tras este tanto, tuvo una frase sobre Leandro Brey que se malinterpretó y generó críticas por parte de los hinchas xeneizes. Por eso, el Fideo explicó sus palabras.

 

El revuelo generado tras estas declaraciones fue muy grande y en las redes sociales los fanáticos explotaron de bronca. La realidad es que Di María apuntó a la inactividad que traía el joven argentino de Boca y lo usó como un aspecto a su favor para provocar el error.

El festejo de Ángel Di María tras su gol olímpico a Boca. (Foto: Fotobaires)
El festejo de Ángel Di María tras su gol olímpico a Boca. (Foto: Fotobaires)

Mucha gente se lo tomó a mal de lo que dije de Brey, pero es algo normal que uno mira y observa durante la semana qué es lo que mejor podemos hacer para poder hacer un gol o de la manera que podamos“, comenzó el Fideo en diálogo con DSports.

Y agregó: “Y la manera era esa: el chico venía sin atajar, entonces nosotros teníamos que ver cuál era. Cuando venís sin atajar, es igual que el jugador, estás sin confianza. Y en los córners, nosotros tenemos buenos pateadores, a Quintana, Mayo, Comar, Véliz, Copetti, tenés jugadores que van de cabeza espectacular. Entonces es meterla ahí bien cerrado e intentar que el chico tenga alguna dificultad”.

Al mismo tiempo, Di María aseguró que fue algo que se practicó en la semana y la idea de tirar el córner de esa manera no fue casualidad: “Los centros en el entrenamiento lo habíamos hecho así, habían salido muy bien. En el partido, el primero la cortó Edi (Cavani) ahí en el primer palo y la siguiente terminó entrando”.

Además, no quiso entrar en más polémica sobre las responsabilidades y fue contundente: “Muchos hablan de que si fue culpa de él o no, si fue más mérito mío… El centro, si vos lo ves de la parte de atrás, la pelota como que parece que va al primer palo y después se sigue abriendo y baja muy rápido al final. Entonces se le complica al arquero, tenés jugadores alrededor. Es difícil también, no es tan fácil. Pero bueno, la pelota terminó entrando y para mí era lo importante. Queríamos empatar el partido y se empató de esa manera”.

Qué dijo Ángel Di María tras su gol olímpico contra Boca

Sabíamos que el chico no venía atajando, que podíamos tener alguna chance de pelota parada y jugarle ahí medio cerrado, y se terminó dando el gol”, explicó Di María tras el final del partido.

Y agregó: “Lo busqué un poco, porque ya habíamos hablado que venía sin jugar y a veces cuando un arquero viene sin continuidad, no tiene esa confianza. En estas pelotas así, con el estadio lleno y la presión, tenés esa posibilidad. Entonces intentamos jugar los centros bien cerrados y se terminó dando”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar,...

Deportes

La Selección Argentina atraviesa los últimos amistosos antes del Mundial de Estados Unidos 2026, y una noticia de último momento alteró la calma en...

NOTICIAS

Violencia en Corrientes: inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego Ocurrió en la madrugada de ayer cuando un hombre de nacionalidad colombiana,...

Politica

El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en...