La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días

300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida

La violencia en el sur de Siria causó en cuatro días 594 muertos, según un nuevo balance el jueves del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Según la ONG, 300 drusos de Al Sueida figuran entre los muertos, entre ellos 154 civiles, de los cuales 83 fueron “ejecutados sumariamente por miembros (de las fuerzas dependientes) de los ministerios de Defensa y del Interior”.

Los combates también costaron la vida a 257 miembros del gobierno y a 18 combatientes beduinos sunitas, además de tres miembros de tribus “ejecutados de manera sumaria por combatientes drusos”, según la misma fuente. Además, 15 miembros de las fuerzas gubernamentales murieron por bombardeos israelíes, y un periodista falleció mientras cubría los enfrentamientos, según la ONG.

Por otra parte, Israel volvió a bombardear este jueves la provincia de Al Sueida, pese a la retirada de las tropas gubernamentales sirias de la región tras la entrada en vigor anoche de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.

El bombardeo tuvo como objetivo las afueras de la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima, informó la agencia oficial de noticias del país árabe, SANA, sin ofrecer detalles sobre contra quién habría estado dirigido ni la ubicación exacta donde impactó.

Sin embargo, la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que habría alcanzado a un grupo de beduinos, comunidad que en los últimos días también protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Al Sueida, a la que el Estado judío dice defender.

Gente pasa ante el edificioGente pasa ante el edificio del Ministerio sirio de Defensa, que sufrió graves daños el miércoles por ataques aéreos israelíes en Damasco, Siria, el 17 de julio de 2025 (AP Foto/Ghaith Alsayed)

Israel ya había perpetrado una serie de ataques contra el territorio sirio entre el lunes y la noche del miércoles, cuando entró en vigor el cese de hostilidades, pero estos habían estado dirigidos contra las tropas gubernamentales sirias.

El Estado judío afirmó esta semana que sus bombardeos buscaban forzar la salida del Ejército sirio de Al Sueida para evitar la militarización de esa región no muy alejada de la frontera común, así como defender a la minoría drusa en medio de los choques entonces en marcha.

El miércoles, una fuerte oleada de bombardeos israelíes sacudió el cuartel general del Estado Mayor y las inmediaciones del Palacio presidencial en Damasco, mientras que otras acciones alcanzaron diversas áreas de las afueras capitalinas, y de las provincias meridionales de Al Sueida y Deraa.

En este contexto, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, acusó hoy a Israel de pretender arrastrarles a un conflicto y sembrar divisiones internas en Siria.

La entidad israelí recurrió a ataques a gran escala contra instalaciones civiles y gubernamentales”, afirmó, al tiempo que señaló que estos bombardeos complicaron gravemente la situación en el sur del país y empujaron al país hacia una escalada de gran alcance.

“No les daremos la oportunidad de involucrar a nuestra gente en una guerra que ellos quieren desatar en nuestra tierra, una guerra cuyo único objetivo es fragmentar nuestra patria y desviar nuestros esfuerzos hacia el caos y la destrucción”, defendió en un discurso a la nación.

Añadió que el pueblo sirio “no teme a la guerra” y está dispuesto a luchar si su dignidad se ve amenazada. “Hemos dedicado nuestras vidas a afrontar desafíos y a defender a nuestro pueblo, pero hemos priorizado los intereses de los sirios sobre el caos y la destrucción”, afirmó.

(Con información de AFP y EFE)

Reviews

0 %

User Score

0 ratings
Rate This

Sharing

Leave your comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *