
Le sacan la competencia electoral en Santa Fe al juez federal que echaron por ofrecer coimas cuando era empleado
Lo resolvió la Cámara Nacional Electoral. Este viernes el Consejo de la Magistratura le inicia un proceso disciplinario por omitir consignar que la Corte lo cesanteó en 2002 por intentar direccionar un expediente.
El juez federal de Rosario Gastón Salmain no podrá desempeñarse como juez con competencia electoral en Santa Fe. La Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto la resolución de diciembre de 2024 que lo ubicaba en ese cargo luego de que trascendiera que el magistrado mintiera en relación a los antecedentes laborales que le permitieron ser juez, al omitir que en 2002 la Corte Suprema de la Nación lo había echado de su puesto de empleado judicial, tras una denuncia por ofrecer un soborno para direccionar un expediente.
La Cámara Nacional Electoral designó en lugar de Salmain en el juzgado federal 1 de Santa Fe, que tiene la atribución de actuar sobre temas electorales, al juez federal de Venado Tuerto Aurelio Cuello Murúa.
Este lunes el presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, ordenó abrir un expediente para investigar las irregularidades que rodean a la designación de Salmain como juez federal de Rosario. La instrucción motivó que este órgano dispusiera iniciar actuaciones sobre las que habrá novedades este viernes. Ya se resolvió que intervendrá la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, al caso se le asignó número de expediente y mañana se sorteará el consejero que quedará como instructor.
Salmain es porteño, vive en un barrio cerrado frente a Nordelta y fue designado en Rosario en 2023. Cuando era agente administrativo en 2001 fue denunciado por la Cámara de Apelaciones de la Seguridad Social, que indicó que le ofreció una suma de dinero a la empleada de mesa de Entradas Florencia Depetris “para violar el sistema informático de la Cámara, a fin de que algunas ejecuciones previsionales resultaran “sorteadas” en el tribunal donde él trabajaba”.
Por este hecho se inició el expediente 2117/2001 que terminó con una resolución de cesantía para Salmain de la Corte Suprema de la Nación, la 39/02, firmada por unanimidad de sus siete ministros.
El juez electoral de Santa Fe que nombró Alberto Fernández había sido echado por ofrecer coimas
En esas circunstancias, según fuentes judiciales, no estaba en condiciones de concursar para juez, ya que el mal desempeño administrativo que deriva en un despido no habilita a competir para magistrado. Según las constancias Salmain no hizo constar en su CV el dato de que había sido cesanteado.
https://www.lapoliticaonline.com/politica-mx/el-juez-electoral-de-santa-fe-que-nombro-alberto-fernandez-habia-sido-echado-por-ofrecer-coimas/
La decisión de la Cámara Nacional Electoral lleva las firmas de Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera. La resolución fue cursada a la Cámara Federal de Rosario que hace dos semanas había designado como subrogante a Salmain en el juzgado federal de Santa Fe que tiene competencia electoral. Los camaristas rosarinos se ampararon en que la Cámara Electoral había habilitado a Salmain antes de que trascendiera a nivel público la historia de su cesantía.
El 8 de julio pasado la Cámara Electoral le había pedido a Salmain mediante nota “que explique, al mayor brevedad posible, los diferentes hechos referidos a su actuación en las recientes publicaciones periodísticas”.
El trámite penal que generó el sumario administrativo se resolvió con un dictado de falta de mérito. Pero por el sumario interno a Salmain lo suspendieron primero y lo echaron de su cargo de agente judicial el 11 de junio de 2002. Pese a esa cesantía según fuentes judiciales Salmain se presentó por lo menos a nueve concursos para ser juez sin indicar nunca este antecedente eliminatorio.
El último antecedente que ingresó al legajo que mañana será sorteado en el caso de Salmain en el Consejo de la Magistratura fue una nota con fecha 14 de julio de la diputada santafesina del socialismo Lionella Cattalini, quien pidió copia certificada íntegra de las actuaciones que se habían generado contra el magistrado en 2018, cuando afrontó otro proceso disciplinario. Esta es la misma diputada que denunció por mal desempeño a otro juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quien afronta un juicio en etapa inicial por hechos de corrupción, y a quien el gobierno de Javier Milei le aceptó la renuncia hace veinte días.