Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, genera críticas por sesgos ideológicos

El sesgo favorable hacia el magnate es otro punto medular identificado en los análisis realizados sobre la plataforma

Grokipedia, el nuevo proyecto enciclopédico respaldado por Elon Musk a través de xAI, ha comenzado su andadura rodeado de severas críticas. Presentado como una alternativa más imparcial a Wikipedia y con el aval de inteligencia artificial de última generación, el sitio se ha visto rápidamente envuelto en acusaciones sobre sesgos ideológicos y la difusión de contenidos discriminatorios apenas pocos días después de su lanzamiento.

Críticas a Grokipedia por sesgo ideológico y afirmaciones controvertidas

La supuesta promesa de objetividad que acompañó el estreno de Grokipedia ha sido fuertemente cuestionada. Un análisis redactado por The Verge reveló que los textos generados por la inteligencia artificial de xAI exhiben marcadas desviaciones ideológicas en entradas relacionadas con temas de raza, identidad de género y política. Según el informe, se identifican afirmaciones falsas o distorsionadas, con un tono alineado con posturas de derecha o incluso conspirativas.

Uno de los ejemplos más señalados dentro del contenido de Grokipedia se ubicó en la entrada “Raza e inteligencia”, donde se lee: “La ciencia demuestra que algunas razas son más inteligentes que otras”. La presencia de supuestos puntajes de coeficiente intelectual por etnia en ese artículo recupera una teoría desacreditada hace décadas por la comunidad científica, provocando un rechazo inmediato en redes, organizaciones y especialistas en ética tecnológica.

Así luce la interfaz deAsí luce la interfaz de Grokipedia. XAI

El reporte también apunta a la reproducción de expresiones transfóbicas, empleando pronombres inadecuados y el nombre anterior al actual al referirse a la activista transgénero Chelsea Manning.

Estos detalles se suman a la minimización en los textos de hechos comprobados, como la violencia acontecida durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021, arena en la que Grokipedia opta por reducir la gravedad de los incidentes y abre espacio para interpretaciones controvertidas.

Contenidos polémicos y difusión de teorías conspirativas

La revisión de Grokipedia también halló ejemplos donde la plataforma difunde teorías comúnmente calificadas como conspiranoicas. En el artículo dedicado a la pandemia de COVID-19, sostiene que el virus fue “creado artificialmente”, alejándose del consenso científico. Además, el texto sobre cambio climático lo describe como una “alarma mediática” atribuida a organizaciones como Greenpeace, deslegitimando así posturas avaladas por la mayoría de la comunidad científica internacional.

La supuesta promesa de objetividadLa supuesta promesa de objetividad que acompañó el estreno de Grokipedia ha sido fuertemente cuestionada. Patrick Pleul/Pool via REUTERS

El carácter problemático de estos contenidos mostró que la inteligencia artificial desarrollada por xAI no logró filtrar información inexacta ni asegurar la neutralidad aspirada. Esta situación encendió el debate respecto a los estándares de revisión en proyectos enciclopédicos automatizados y a la amplitud de criterios para definir la fiabilidad de las fuentes; el modelo editorial de Grokipedia fue retratado por sus críticos como opaco y poco riguroso.

Imagen favorecedora de Elon Musk y tratamiento de sus empresas

El sesgo favorable hacia Elon Musk es otro punto relevante identificado en los análisis realizados sobre Grokipedia. Las páginas dedicadas a Tesla, SpaceX o xAI contienen descripciones extensas y notoriamente elogiosas, sin aludir a conflictos laborales ni a controversias mediáticas que han rodeado a estas firmas en los últimos años.

En la biografía de Musk, la plataforma lo presenta como “uno de los visionarios más importantes de la historia moderna”, omitiendo cuestiones problemáticas, como los inconvenientes relacionados con el Cybertruck o las críticas dirigidas al robot humanoide Optimus.

El sesgo favorable hacia ElonEl sesgo favorable hacia Elon Musk es otro punto relevante identificado en los análisis realizados sobre Grokipedia. REUTERS/Gonzalo Fuentes

Desarrollado por xAI, el brazo de inteligencia artificial fundado por Musk, Grokipedia llegó al público con la promesa de ser “más equilibrada y menos sesgada” que Wikipedia. El sitio se compone de más de 885.000 artículos generados automáticamente mediante inteligencia artificial, con títulos, referencias y fuentes añadidas al final de cada entrada.

Grokipedia es una plataforma gratuita y su código es abierto, lo que abre la posibilidad de revisión pública, aunque hasta el momento no existe transparencia sobre los procesos de generación y verificación del contenido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar,...

Deportes

La Selección Argentina atraviesa los últimos amistosos antes del Mundial de Estados Unidos 2026, y una noticia de último momento alteró la calma en...

NOTICIAS

Violencia en Corrientes: inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego Ocurrió en la madrugada de ayer cuando un hombre de nacionalidad colombiana,...

Politica

El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en...