Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La Iglesia pidió construir consensos y advirtió que “nadie puede ser excluido”

El Episcopado abrió su asamblea plenaria con un mensaje de unidad y compromiso con los sectores más vulnerables. Monseñor Colombo pidió diálogo y atención a los más afectados por la crisis.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, inauguró la asamblea plenaria de obispos con un fuerte llamado a la “construcción permanente de consensos”. Durante la misa de apertura, el titular de la Iglesia pidió no excluir a nadie en la búsqueda de soluciones a la crisis y reafirmó el acompañamiento de la Iglesia a los jubilados, las personas con discapacidad y las víctimas de las adicciones.

Colombo encabezó la ceremonia en Pilar, donde hasta el viernes se reunirán más de cien obispos. El mensaje llega pocos días después del triunfo electoral del presidente Javier Milei y en medio de tensiones políticas por la convocatoria a gobernadores.

Nadie puede ser excluido”, advirtió el arzobispo de Mendoza. “La amistad social debe ser una fiesta donde participen todos los que forman parte de la comunidad”, expresó en su homilía. También sostuvo que quienes ejercen cargos públicos “no deben ignorar la voz de todos los sectores, incluso los que piensan distinto”.

Llamado a un gobierno con consenso

El presidente de la Iglesia pidió que la “construcción de consensos sea el norte de quienes gobiernan con amor e inteligencia”. En su mensaje, criticó la falta de diálogo político y exhortó a los dirigentes a gobernar escuchando a todos.

En una entrevista reciente, Colombo había cuestionado el respaldo financiero de Estados Unidos al país y se preguntó “qué se está dando a cambio”. Su reflexión generó debate en el ámbito político y económico.

El arzobispo también denunció el avance de la ludopatía y las apuestas en línea. Aseguró que “la adicción al juego virtual se extiende por intereses espurios, permitidos y alentados con complicidad política y social”. Reclamó medidas urgentes para proteger a niños y jóvenes.

Compromiso con los más vulnerables

Marcelo Colombo reiteró que la Iglesia mantiene su compromiso con las personas con discapacidad, los jubilados y las víctimas de la trata y las adicciones. Señaló que “nadie debe quedar afuera por la mezquindad o la avaricia de quienes solo piensan en sí mismos”.

El titular del Episcopado citó al papa Francisco y remarcó que “las estructuras de injusticia deben ser destruidas con la fuerza del bien”. Propuso hacerlo mediante un cambio de mentalidad y políticas sociales eficaces.

Durante la semana, los obispos reflexionarán sobre el papel profético de la Iglesia y su rol en el diálogo social. “La sinodalidad debe vivirse escuchando el grito de los pobres y el clamor de la Tierra”, sostuvo. También pidió avanzar hacia “una Patria con verdadera amistad social y orientada al bien común”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo “todo bien” y por eso lo “premiaron” los argentinos y Trump. No...

Politica

Los cordobeses que responden a Llaryora también evalúan respaldarla, una vez que conozcan su contenido. Raúl Jalil salió de la reunión del jueves con...

NOTICIAS

Milton Lautaro Sosa fue apuñalado en medio de una discusión. Los vecinos incendiaron la casa del presunto agresor. También hubo disturbios en el hospital...

CORRUPCION

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU. La Policía...