Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Vietnam financiero: el mercado le ganó a Bessent que no pudo frenar el dólar

El dólar oficial llegó a $1.440 pese a una nueva intervención del Tesoro de EEUU, que ya lleva gastados casi 700 millones de dólares en el experimento argentino.

Scott Bessent comenzó a padecer al indomable mercado argentino y no pudo frenar al dólar luego de una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos.

El dólar oficial subió este jueves por tercer día consecutivo a $1441 y la cotización de Banco Nación cerró a $1430, lo que representa una suba de $30 respecto del miércoles. Los dólares financieros también treparon: el MEP cerró a $1473 y el CCL a $1491.

El Vietnam financiero al que se enfrentan los norteamericanos tuvo este jueves otra jornada de volatilidad, un escenario que no imaginaban en el gobierno de Milei, luego que Bessent anunciara este miércoles que estaba trabajando con los principales bancos del mundo un préstamo repo de USD 20 mil millones para la Argentina, que se sumaría a los USD 20 mil millones del swap. Fue un intento del secretario del Tesoro por calmar a los argentinos.

Gracias Trump, no me ayudes tanto

“Vinieron por lana y salieron esquilados”, ironizaron en las redes respecto de las intervenciones de Bessent, que habían logrado calmar al dólar en un principio y ya se toparon con la realidad argentina. El Tesoro norteamericano gastó 340 millones de dólares y lleva un acumulado de 679 millones dólares en tres jornadas.

En el mercado descuentan que luego de las elecciones habrá una devaluación y las proyecciones ubican al dólar en la franja de los 1.800 pesos sobre el final del año.

El fracaso de Bessent es especialmente doloroso en el comportamiento de los bonos que es a donde apuntó con su anuncio del préstamo de USD 20 mil millones para asegurar su pago. la caída de las cotizaciones lo deja mal parado frente a sus amigos de las altas finanzas como Rob Citrone, que necesita que los bonos argentinos recuperen para recortar pérdidas y salir.

Rob Citrone, el nexo de Bessent con Milei y el negocio de los bonos detrás del salvataje del Tesoro

Al propio presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se le escapó este miércoles en una charla en Washington que el gobierno enfrenta “una situación muy extrema” por la corrida contra el peso, que se agravó tras la brutal frase de Trump que le dijo en la cara a Milei en la Casa Blanca, que si pierde las elecciones no habrá ayuda del Tesoro.

En el mercado descuentan que luego de las elecciones habrá una devaluación y las proyecciones ubican al dólar en la franja de los 1.800 pesos sobre el final del año.

De hecho, en la renovación de deuda en pesos que hizo la Secretaría de Finanzas este miércoles, los instrumentos elegidos por el mercado fueron los que atan su cotización al dólar.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Hablan de maquinaria obsoleta y equipos en mal estado. “Si tuviéramos los 24 aviones se los podría hacer volar dos horas a cada uno...

Politica

Clínicas privadas comenzaron a notificar a familiares que desalojarán a internos por la deuda millonaria de la obra social provincial manejada por el gobierno...

Politica

Como se derrumbó la recaudación, para cumplir la meta fiscal se requiere un recorte de 10 billones hasta fin de año. La recaudación del...

Politica

El presidente irá a Rosario para que no le achaquen una derrota. Pero según encuestas, La Libertad Avanza está tercera en Santa Fe. Javier...