Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Axel Kicillof exige explicaciones a José Luis Espert por la causa de narcotráfico

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se pronunció sobre el escándalo que involucra al candidato liberal José Luis Espert y una investigación judicial en Estados Unidos por narcotráfico. El mandatario bonaerense pidió “explicaciones verosímiles” y advirtió sobre la gravedad de un posible financiamiento ilegal en la campaña electoral de 2019. En sus declaraciones, hizo referencia al empresario argentino Fred Machado, detenido en el país a la espera de extradición, y recordó que ya existen testimonios de excolaboradores de Espert sobre irregularidades en el manejo de fondos.

El tema cobró mayor notoriedad luego de que documentos judiciales en Texas incluyeran el nombre de Espert en la contabilidad de personas vinculadas a Machado, actualmente investigado por operaciones de lavado de dinero relacionadas al narcotráfico. Kicillof, en diálogo con Canal 8 Stream, subrayó que no se trata de rumores, sino de elementos que aparecen en expedientes oficiales en el exterior.

“Lo único que digo es que tiene que dar explicaciones plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco en su campaña”, señaló el gobernador. Sin embargo, aclaró que mantiene una posición “prudente” respecto de la investigación. Sin embargo, reprochó el doble estándar mediático: “A mí ellos no me dan ese tratamiento”.

En ese marco, Kicillof también recordó que excolaboradores del propio Espert, como Lemoine, han hablado públicamente sobre faltantes de dinero en la campaña presidencial de 2019. “Miren: Lemoine, la justicia de Texas, la secretaria de Lemoine, Fred Machado. Nadie de esos es kirchnerista. Y están hablando a cara descubierta”, apuntó.

La defensa de Espert y el reconocimiento del pago

Frente a las acusaciones, José Luis Espert publicó un video en el que reconoció haber recibido 200 mil dólares en una cuenta personal en Estados Unidos. Según explicó, el pago correspondía a un contrato de consultoría privada con la empresa Minas del Pueblo, de Guatemala, vinculada a Machado. Aseguró que la operación fue “totalmente transparente” y que la cuenta estaba declarada en Argentina.

El candidato sostuvo que, tras perder las elecciones presidenciales de 2019, retomó su actividad profesional como economista. En ese contexto se concretó el contrato. Detalló que el trabajo incluía asesoramiento en proyectos mineros y en la reestructuración de deuda. “Nada que esconder”, dijo, al remarcar que el dinero fue transferido dentro del sistema bancario estadounidense, al que calificó como “uno de los más controlados del mundo”.

No obstante, la explicación fue recibida con escepticismo por referentes de la oposición. Kicillof consideró que las justificaciones no alcanzan y que se trata de un caso muy grave de presunto financiamiento narco en una campaña electoral. Incluso citó al periodista Alejandro Fantino para reforzar su planteo: “Todavía no escuchamos una explicación plausible. Y no lo digo yo, lo dice Fantino, que tampoco es un operador del kirchnerismo”.

Un caso que tensiona la política bonaerense

El cruce entre Kicillof Espert suma tensión a un escenario electoral ya cargado de polémicas. Mientras la Justicia argentina investiga en paralelo a los tribunales estadounidenses, las acusaciones de vínculos con dinero narco impactan de lleno en la credibilidad del candidato liberal.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la...

Mundo

Tonda Dickerson recibió un boleto con el número 50 como propina en el bar de Alabama. Esa misma noche, ganó una fortuna. Todo lo...

Mundo

Entre los arrestados también se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la influencer conocida como ‘Barbie Gaza’ La Flotilla Global Sumud que se dirigía...

Mundo

La cifra de -0,1% se atribuye a la baja de precios en combustibles y en bienes durables de origen importado Paraguay experimentó en septiembre una inflación...