Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Santa Fe recaudó más de $1200 millones en una subasta de bienes incautados en causas por narcotráfico y otros delitos

Se remataron 157 lotes entre vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Los fondos se destinarán a las víctimas y a financiar políticas sociales.

La provincia de Santa Fe recaudó más de $1200 millones en su cuarta subasta de bienes incautados en causas judiciales. El remate, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se realizó ayer en la Estación Belgrano de la ciudad capital, con una convocatoria que incluyó participantes de las 24 jurisdicciones del país.

En total, se subastaron 157 lotes entre vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos. Según los datos oficiales, el monto exacto recaudado fue de $1.238.960.000, lo que convierte a esta subasta en la más importante desde que comenzó a operar la Aprad.

Lo recaudado será destinado a tres fines específicos: reparar a víctimas de delitos, financiar políticas sociales y sostener el funcionamiento de la propia agencia.

“Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social”, señalaron desde la Aprad, entidad encargada de gestionar los efectos secuestrados por la Justicia en el marco de investigaciones penales, muchas de ellas vinculadas al narcotráfico.

Con esta última subasta, el total acumulado supera los $3500 millones. Foto: Provincia de Santa Fe
Con esta última subasta, el total acumulado supera los $3500 millones. Foto: Provincia de Santa Fe

Entre los destinos posibles de estos bienes, figuran el remate, la entrega a instituciones estatales como la Policía o los institutos educativos, o la compactación, en los casos en que no puedan reutilizarse.

El lote que mayor valor alcanzó fue el número 5, correspondiente a un inmueble ubicado en la localidad de Funes, que se vendió por $90 millones. También se destacó el lote 65, integrado por joyas, que fue adquirido por $19,5 millones. En el otro extremo, el bien más barato fue un celular que se vendió en $110.000.

Entre los vehículos, el más caro fue un Toyota SW4 modelo 2023 con apenas 5072 kilómetros, por el que pagaron $60 millones.

La subasta atrajo a 3910 personas inscriptas, reflejando un interés creciente por este tipo de remates. La apertura a participantes de todo el país permite ampliar el universo de compradores, lo que también puede explicar la suba en los montos recaudados respecto de remates anteriores.

La subasta atrajo a 3910 personas inscriptas. Foto: Provincia de Santa Fe
La subasta atrajo a 3910 personas inscriptas. Foto: Provincia de Santa Fe

Desde el inicio de la actual gestión provincial, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, la Aprad ya realizó cuatro subastas públicas. Las tres primeras habían dejado una recaudación total de $2326 millones: $451 millones en la primera, $700 millones en la segunda y $1200 millones en la tercera. Con esta última, el total acumulado supera los $3500 millones.

La Aprad administra autos, insumos informáticos, celulares, joyas y todo tipo de bienes que hayan sido incautados como resultado de delitos o contravenciones. Según la legislación vigente, estos bienes no sólo pueden ser vendidos, sino también reasignados para funciones estatales o donados a organizaciones sociales.

La Aprad ya realizó cuatro subastas públicas. Foto: Provincia de Santa Fe
La Aprad ya realizó cuatro subastas públicas. Foto: Provincia de Santa Fe

Desde el organismo destacaron que el destino de los fondos busca cerrar un ciclo que comienza con el delito, pero que puede traducirse en beneficios concretos para la sociedad, especialmente para quienes fueron víctimas.

“No se trata sólo de quitarle recursos al delito, sino de transformarlos en herramientas para la comunidad”, señalaron.

Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia. Foto: Provincia de Santa Fe
Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia. Foto: Provincia de Santa Fe

Pullaro destacó: “Estamos ante un hecho único en la República Argentina, porque esta subasta se da únicamente en la provincia de Santa Fe. Les estamos mostrando al país y al mundo como estamos trabajando contra el narcotráfico, la violencia y el delito”.

En este sentido, detalló que “a través de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y otras organizaciones sociales confluyeron para reclamar por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La...

CORRUPCION

Los trabajadores del Hospital revelaron que el Consejo de Administración que responde a Lugones tiene el equivalente a un cuarto del presupuesto en un...

Deportes

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes El regreso de Emma Raducanu al circuito de la WTA estuvo...

NOTICIAS

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles, cuando un grupo de personas intentó ocupar un terreno. Este miércoles por la tarde, efectivos...