Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Día del Programador: cómo liderar equipos Devs en épocas de IA

(*) Columnista invitado. La IA acelera procesos y abre nuevos desafíos: qué habilidades necesitan los equipos y cómo deben adaptarse los líderes.

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta cotidiana en el trabajo de los desarrolladores. Hoy, escribir código ya no es solo un ejercicio manual, contamos con asistentes que generan funciones, sugieren mejoras e incluso redactan documentación en segundos, algo que los devs odiamos.

La pregunta clave no es si la IA reemplazará a los programadores o si ya no se necesitan desarrolladores juniors, sino cómo cambia la forma en que se lidera y acompaña a los equipos en este nuevo paradigma.

La IA como aliada en el día a día del desarrollador

La IA llegó para automatizar lo repetitivo y liberar tiempo para lo que realmente importa. Generar pruebas unitarias, armar código boilerplate o buscar ejemplos de librerías ahora puede resolverse en minutos.

Esto no significa que el desarrollador pierda valor; al contrario, su rol se expande. Hoy se necesita más criterio que nunca para validar lo que la IA propone, detectar riesgos y asegurar la calidad del software. Muchas veces lo que la IA sugiere no es la solución correcta, pero ayuda al desarrollador a acercarse a la solución.

El conocimiento técnico y práctico sigue siendo imprescindible. Patrones de diseño, buenas prácticas de arquitectura y la capacidad de resolver problemas complejos son habilidades que ningún algoritmo reemplaza. La IA puede sugerir, pero es el programador quien tiene el poder de la decisión.

Nuevas competencias para un nuevo paradigma

El trabajo diario exige además incorporar nuevas competencias. Saber filtrar y validar el código generado por IA es tan importante como escribirlo. Integrar estas herramientas en el flujo de trabajo sin caer en la dependencia ciega requiere pensamiento crítico y habilidades blandas como comunicación y adaptabilidad. Son estas cualidades las que permiten que los equipos mantengan el control en un entorno de cambios vertiginosamente rápido.

Para quienes lideran equipos, el desafío es doble. Por un lado, acompañar a los desarrolladores junior: enseñarles a usar la IA como apoyo, pero también a pensar, depurar y a razonar. Por otro lado, equilibrar expectativas con la organización: la IA acelera procesos, pero no elimina la complejidad ni garantiza soluciones mágicas.

Liderar en este tiempo implica impulsar una cultura de aprendizaje continuo, fomentar la ética en el uso de estas tecnologías y mantener la calidad como prioridad.

(*) Gustavo Fresno, Head of Software Delivery at Ingenia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El mundo del fútbol espera con expectativa lo que será el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con la Selección Argentina defendiendo la...

NOTICIAS

Un aberrante episodio de violencia de género se registró el domingo por la noche en la localidad de Concepción del Bermejo, donde un hombre de 36 años...

NOTICIAS

El violento episodio ocurrió en la Chacra 112 de la ciudad de Posadas. La víctima permanece internada con heridas graves. Una discusión telefónica entre...

Mundo

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la...