Los legisladores republicanos subrayaron la responsabilidad de la dictadura de Maduro sobre la integridad de la líder opositora de Venezuela, tras las recientes declaraciones del primer vicepresidente del PSUV
Varios congresistas de Estados Unidos lanzaron este jueves una dura advertencia al régimen de Nicolás Maduro tras las recientes amenazas del llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, contra la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado.
Los legisladores subrayaron que cualquier atentado contra la vida de Machado derivaría en “severas consecuencias” para los responsables.
“Los que piensen que pueden agredir al liderazgo legítimo y electo por los venezolanos, que sepan que sufrirán las más severas consecuencias. María Corina Machado es la nueva libertadora de Venezuela, y el país será libre gracias a la perseverancia y valentía de venezolanos como ella”, señaló el republicano Mario Díaz-Balart en un mensaje en X.

Por su parte, la representante de Florida, María Elvira Salazar, endureció aún más la postura contra el dirigente chavista.
“Diosdado Cabello, ni se te ocurra tocar a María Corina Machado. Estados Unidos y el mundo entero están mirando. Si algo le pasa, tú y tus cómplices no tendrán dónde esconderse y la ira de Dios caerá sobre ti como un trueno”, afirmó.

El congresista Carlos Giménez sumó su voz a las advertencias desde Washington al subrayar que la seguridad de María Corina Machado es una prioridad para la política exterior estadounidense.
Destacó que la situación está siendo monitoreada por la administración del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio.
“Las amenazas contra la libertadora María Corina Machado están siendo tomadas seriamente por la administración del Presidente Trump y nuestro Secretario de Estado Marco Rubio. Espero que el régimen entienda las consecuencias de su patético y asqueroso accionar”, remarcó Giménez.

Las advertencias surgieron tras las declaraciones de Diosdado Cabello en su programa televisivo Con el mazo dando, donde alertó sobre eventuales represalias contra María Corina Machado si Estados Unidos incrementa la presión sobre el régimen chavista. “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos… No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos. No, eso no existe”, afirmó Cabello.
Este intercambio coincidió con la llegada de un contingente militar estadounidense a la región, conformado por ocho buques de guerra y un submarino nuclear que patrullan aguas cercanas a Venezuela. De acuerdo con el Departamento de Defensa, el operativo está dirigido a combatir el narcotráfico y desarticular estructuras delictivas transnacionales como el Tren de Aragua.
El dictador Nicolás Maduro rechazó la presencia militar de Washington, acusando a Estados Unidos de impulsar una “amenaza imperialista” y calificando la operación como “la más grande que se haya visto en América en los últimos cien años”. Diversos informes de inteligencia apuntan que la verdadera finalidad de la operación sería bloquear rutas ilícitas utilizadas por figuras del chavismo para el tráfico de drogas y armas.
El martes, desde Panamá y en el marco de un foro internacional, Machado pidió intensificar la presión internacional. “Cada día que pasa se cierra el cerco internacional contra el cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”, declaró.
La líder opositora, que en 2024 recibió el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, afirmó que “los días de esa organización criminal están contados” y pidió unidad dentro y fuera del país.
En el mismo encuentro, Edmundo González Urrutia —reconocido por la oposición y gran parte de la comunidad internacional como vencedor de las elecciones presidenciales que el chavismo no reconoció— sostuvo: “La transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana. El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio”.
El diplomático uruguayo Washington Abdala agregó que “la dictadura está en pánico” y destacó el rol de Estados Unidos en mantener la presión internacional.
María Corina Machado aseguró que se cierra el cerco al régimen de Maduro
El foro también dio espacio a testimonios de familiares de presos políticos. Yris Azócar, madre del periodista Víctor Urgas, denunció que su hijo lleva más de un año detenido en condiciones inhumanas: “A él le han violado sus derechos fundamentales y al debido proceso”.
