Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

No imaginás por qué: para qué sirve sumergir los utensilios de cocina en agua fría

Un método sencillo y rápido puede ayudarte a prolongar la vida útil de tus elementos, facilitar la limpieza y evitar la acumulación de olores.

Cuando se trata de mantener los utensilios de cocina en buen estado, existen pequeños hábitos que pueden marcar la diferencia. Uno de ellos es sumergirlos en agua fría inmediatamente después de utilizarlos, un tip que cada vez más personas incorporan por sus múltiples ventajas.

El principal beneficio de este gesto está relacionado con la facilidad de limpieza. Cuando los utensilios se usan para preparar alimentos que contienen grasas, salsas espesas o restos de almidón —como arroz, pastas o puré—, el agua fría evita que estos residuos se adhieran con fuerza a las superficies. Esto significa que, al momento de lavarlos, necesitarás menos esfuerzo y menos detergente, lo que también contribuye a cuidar el medioambiente.

Además, sumergirlos en agua fría puede ayudar a evitar manchas y olores persistentes. Ciertos materiales, como la madera, el acero inoxidable o el plástico, tienden a absorber aromas de alimentos fuertes. Un enjuague rápido con agua fría crea una barrera que impide que esas partículas penetren en la superficie, manteniendo los utensilios frescos por más tiempo.

Un método sencillo y rápido puede ayudarte a prolongar la vida útil de tus elementos. (Foto: IA).
Un método sencillo y rápido puede ayudarte a prolongar la vida útil de tus elementos. (Foto: IA).

Otro punto importante es la conservación de la forma y la calidad de los utensilios. Algunos plásticos o siliconas pueden deformarse si se exponen a altas temperaturas inmediatamente después de haber estado en contacto con el calor. El agua fría ayuda a regular la temperatura del material y evita daños prematuros.

Los expertos en higiene doméstica también destacan que este hábito es útil para prevenir la proliferación de bacterias. Al enfriar rápidamente los restos de comida, se ralentiza el crecimiento de microorganismos en la superficie, algo clave si no vas a lavar los utensilios de inmediato.

En definitiva, se trata de un truco simple, económico y eficaz que protege tus utensilios, facilita la limpieza y contribuye a mantener la cocina más higiénica. Incorporarlo a tu rutina diaria puede ahorrarte tiempo y esfuerzo, además de alargar la vida útil de tus elementos de uso cotidiano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Reveló que en la cumbre del viernes encabezada por Milei se analizó detener a los periodistas. “Adorni empujaba esa idea”, dijo. Jorge Rial reveló...

Politica

El diputado provincial electo apuntó contra el modelo Milei que replica Zdero en el Chaco y pone al sector fabril contra las cuerdas. Alertó...

Politica

En lo que parece forum shopping, la denuncia de Bullrich recayó en un juez que depende del Gobierno para que no lo destituyan.  El...

Politica

En una entrevista con LPO, el candidato de Kicillof en el norte del conurbano asegura que “en las últimas dos semanas apareció un enojo...