Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Cómo quedarían las jubilaciones si se convierte en ley la iniciativa que busca tratar el Senado

La oposición en la Cámara Alta quiere sancionar el proyecto que mejora los haberes jubilatorios. Milei anticipó que no avalará ninguna medida que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.

El Senado buscará hoy tratar el proyecto impulsado por los bloques opositores, que establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones, eleva a $110.000 el bono para quienes perciben el haber mínimo y extiende la moratoria por dos años. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados.

Si el proyecto se convierte en ley en el Senado, la jubilación será de $441.567,62. Es decir, $331.567,62 por el aumento más $110.000 del bono, que está congelado desde marzo de 2024. A principios de julio, el Gobierno aplicó un alza de 1,5% en todos los haberes previsionales, en línea con el dato de inflación de mayo.

 

Previo al debate en el Congreso, el Gobierno ya anticipó que vetará la norma por su impacto fiscal. Sobre la posibilidad de que los legisladores rechacen el veto, el presidente Javier Milei anticipó que en ese caso avanzará por vía judicial. “Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, sostuvo.

Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones en noviembre tras el IPC que difundió el INDEC. (Foto: NA)
Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones en noviembre tras el IPC que difundió el INDEC. (Foto: NA)

A diferencia del proyecto sobre jubilaciones convertido en ley en 2024 y vetado por Milei, la iniciativa actual detalla las fuentes de recursos para financiar el incremento previsional.

Entre ellas, se propone incorporar un artículo para establecer la derogación de la exención del impuesto del IVA a los directores de empresas, del impuesto a las Ganancias a las sociedades de garantías recíprocas, y un redireccionamiento de todas las partidas que por DNU le fueron otorgadas a la SIDE.

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) determinó que, en caso de aprobarse, el aumento del bono extraordinario para los jubilados que cobran la mínima le costaría al Gobierno $1,5 billones extra, lo que representa un costo estimado anual del 0,3% del PBI.

Aumento, bono y moratoria: cómo quedarían las jubilaciones

La iniciativa que tratará el Senado implica una suba del 7,2% mensual en los haberes jubilatorios. Con los valores de julio, la jubilación alcanzaría los $441.567,62. Es decir, $331.567,62 por el aumento más $110.000 del bono.

“El aumento señalado será incorporado al haber mensual siguiente, sobre el haber percibido en el mes de su sanción”, sostiene el dictamen aprobado en Diputados el pasado 4 de junio. En caso de aprobarse este jueves, el alza impactaría en los ingresos de agosto.

Aumento, bono y moratoria: cómo quedarían las jubilaciones (Foto: ANSES)
Aumento, bono y moratoria: cómo quedarían las jubilaciones (Foto: ANSES)

 

El artículo 2, por su parte, dice que se otorgará una ayuda económica previsional por un monto de $110.000, que será actualizada según los parámetros del artículo 32 de la Ley 24.241.

Por otro lado, el proyecto contempla la prórroga de la moratoria previsional hasta 2027, una herramienta que permite acceder a la jubilación a personas que no reúnen los 30 años de aportes requeridos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Ayala recorrió La Eduvigis y el Paraje Pampa Florida, dos comunidades que han enfrentado desafíos significativos tras un fuerte temporal. ## La Eduvigis: Necesidades...

NOTICIAS

Secuestraron tumberas, cartuchos y elementos incendiarios en poder de los sospechosos. Interviene la Fiscalía N°2. Un grave hecho de violencia ocurrió durante la madrugada...

CORRUPCION

Cuando le preguntaron en una radio porteña sobre la visita del presidente a la inauguración del mega-templo del pastor Ledesma, Jorge Capitanich fustigó a...

Deportes

Rute Cardoso fue la encargada de confirmar la identidad de su esposo, quien falleció junto a su hermano después de un choque brutal en...