Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

CHACO “260 familias quedaremos en la calle” Trabajadores ferroviarios protestan por despidos injustificados

Con despidos masivos y cierres en el Chaco y en otras provincias, el sector ferroviario se encuentra en una situación crítica

Trabajadores ferroviarios del Chaco denuncian despidos escalonados y el cierre progresivo de ramales, situación que afecta a más de 260 familias y que ya dejó sin empleo a más de 20 personas. En la provincia, las protestas vienen encabezadas por el trabajador Oscar Denis, quien advirtió sobre una “masacre ferroviaria” que, según él, recuerda los peores años de desmantelamiento del sector. Los manifestantes alertan sobre la posibilidad de que continúen los despidos, lo que incrementa la incertidumbre laboral y afecta a numerosas familias en la región.

La situación actual se desató tras la visita del gerente Juan Guillaborda, quien, según Denisjustificó la decisión de cerrar el ramal chaqueño señalando que era deficitario. Desde ese anuncio, las bajas en el sector se suceden y los trabajadores viven en estado de alerta ante la posibilidad de perder sus empleos. A la fecha, las notificaciones de despido se envían por correo electrónico, sin causas claras ni diálogo con el sindicato, denuncian los trabajadores.

Denis también afirmó que esta crisis no es exclusiva del Chaco, ya que los despidos y cierres de ramales han afectado también a Córdoba y Santiago del Estero. En Salta, otro ramal dejó de operar recientemente, reflejando un desmantelamiento del sistema ferroviario en varias provincias del país. Los trabajadores consideran que la situación es crítica y exigen respuestas de las autoridades competentes.

Denis señaló que el gobierno nacional y el sindicato están dialogando sin contemplar la necesidad de proteger las fuentes laborales, y también responsabilizó al ex presidente Mauricio Macri, al que acusó de iniciar el “vaciamiento del sistema ferroviario”. En este contexto, las medidas de recorte habrían continuado con la nueva gestión, generando despidos en provincias como Córdoba y Santiago del Estero.

Los manifestantes piden la intervención del gobierno provincial y nacional, además de la acción concreta de la Unión Ferroviaria, a quienes acusan de falta de apoyo en esta lucha. “Pedimos que los compañeros no tengan miedo y se sumen a la protesta para defender sus derechos”, expresó Denis, señalando que continuarán en las calles y en los medios para visibilizar esta problemática.

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares de una empresa implicada en la causa residual por facturas...

NOTICIAS

El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación recién comienza y cuestionó el trabajo del primer fiscal por...

Deportes

La Albiceleste se llevó el triunfo con los goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino y este sábado buscará asegurar...

NOTICIAS

Los padres de la escuela N°1062 “Héroes de Malvinas” de la localidad de Corzuela están reclamando por la falta de respuestas y mantenimiento en...