Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica

Los nuevos satélites de SpaceX ofrecen velocidades de hasta 1 terabit por segundo y latencias comparables a la de métodos tradicionales

La tercera generación de satélites Starlink representa un cambio en el acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales y remotas, donde la infraestructura de fibra óptica sigue limitada.

La llegada de los satélites Starlink V3 por parte de SpaceX apunta a ofrecer una alternativa tecnológica para regiones que históricamente han carecido de servicios competitivos.

La propuesta de SpaceX busca acercar a los usuarios de áreas apartadas velocidades y latencias comparables a las disponibles en espacios urbanos. El desarrollo de esta nueva red satelital plantea un ajuste en la oferta de conectividad, sobre todo para quienes no tienen acceso a redes fijas avanzadas.

Qué mejoras traerá el servicio de internet satelital de Elon Musk

Elon Musk y SpaceX prometenElon Musk y SpaceX prometen velocidades de hasta 1 terabit por segundo con los nuevos satélites Starlink 3.0. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo)

El propio Musk anunció en su red social X que los satélites Starlink V3, conocidos como Starlink 3.0, ofrecerán velocidades de descarga de hasta 1 terabit por segundo (Tbps), lo que representa una mejora de hasta diez veces respecto a la generación anterior, los satélites V2.

Este salto tecnológico no solo implica mayor rapidez, sino una gran reducción en la latencia, uno de los principales retos del internet satelital.

Musk aseguró que la latencia con Starlink V3 será inferior a 20 milisegundos (ms), e incluso podría llegar a 5 ms en condiciones óptimas, cifras comparables a las de una conexión de fibra óptica de alta calidad.

Cómo ha evolucionado la tecnología satelital de Elon Musk

Los satélites Starlink V3, delLos satélites Starlink V3, del tamaño de un Boeing 737, serán lanzados por el cohete Starship 3 a 350 kilómetros de altitud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El diseño de los nuevos satélites ha evolucionado. Según Musk, los Starlink V3 tienen dimensiones similares a las de un avión Boeing 737 y serán lanzados al espacio mediante el cohete Starship 3, desarrollado por la propia SpaceX.

Además, estos satélites operarán a una altitud de 350 kilómetros sobre la superficie terrestre, en contraste con los 550 km de las versiones anteriores. Esta menor distancia permitirá una comunicación más rápida y estable entre los usuarios y la red satelital.

La mejora no se limita a la velocidad de descarga. Se estima que la velocidad de subida alcanzará los 160 gigabits por segundo (Gbps), lo que supone un incremento de veinticuatro veces respecto a la capacidad actual de Starlink.

Qué actividades en línea se pueden mejorar con esta tecnología

El internet satelital de StarlinkEl internet satelital de Starlink V3 permite juegos en línea, videollamadas y trabajo en la nube sin interrupciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta infraestructura avanzada abre la puerta a usos que antes resultaban inviables con internet satelital, como el juego en línea, videollamadas sin interrupciones y el trabajo colaborativo en la nube en tiempo real.

Para ilustrar el potencial del sistema, Musk relató que logró superar un nivel avanzado en el videojuego Diablo IV, nivel 116 en modo hardcore, utilizando la conexión de Starlink, algo que exige una conexión estable y de baja latencia.

Cuál ha sido la recepción de Starlink en el último año

Desde su lanzamiento, Starlink ha experimentado un crecimiento acelerado. A comienzos de 2025, la compañía ya había superado los 6 millones de usuarios a nivel global, abarcando hogares, empresas, embarcaciones, aviones y zonas desatendidas por los proveedores tradicionales de internet.

Paralelamente, la empresa ha reducido progresivamente los precios de sus paquetes, lo que ha contribuido a que el servicio sea mucho más accesible.

El servicio supera los 6El servicio supera los 6 millones de usuarios globales, e incluye hogares, empresas y zonas desatendidas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Esta combinación de avances tecnológicos y disminución de costos, hace a Starlink una alternativa atractiva para quienes residen en áreas remotas y para aquellos que buscan independencia respecto a las grandes operadoras convencionales.

Por qué se compara la nueva generación de Starlink con la fibra óptica tradicional

El debate surge porque la fibra óptica ha sido durante años el estándar para conexiones de alta velocidad y baja latencia, reservado sobre todo para ciudades. Hasta ahora, acceder a esa calidad en zonas alejadas era inviable, porque desplegar cables implica grandes inversiones y tiempo.

Por esta razón, Starlink V3 pretende disipar esa brecha, ofreciendo servicios que no dependen de la infraestructura física terrestre.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Economia

El movimiento mostró más viajeros, estadías más largas y un gasto total que subió 34% en términos reales. CAME y CAT coincidieron en un...

Mundo

Kiev denunció que el presidente ruso envió un mensaje claro con el ataque masivo que mató a seis personas y dejó otras 10 heridas:...

Economia

El nuevo acuerdo entre ARCA y la agencia aduanera estadounidense habilita un flujo más amplio de información comercial y refuerza controles conjuntos. Todos los...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...