Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Conoce a Yogi, el tierno robot que reemplazará a tus amigos humanos y compañeros de trabajo

La máquina tiene potencial para actuar en distintos ámbitos: hospitales, laboratorios de investigación y cualquier espacio donde la calidez y el apoyo a las personas sean valorados

Yogi es un tierno robot humanoide que reemplazará a tus amigos humanos y compañeros de trabajo. Cartwheel Robotics impulsa el desarrollo de esta máquina inteligente diseñada para brindar compañía, colaborar en tareas diarias y aprender nuevas habilidades, integrándose de forma amigable en la vida de las personas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La apuesta de Cartwheel Robotics

Los robots humanoides se diferencian por reproducir la forma y movimientos del ser humano, lo que les permite interactuar eficazmente en entornos diseñados para las personas. Según Phr-Robotics, “los robots humanoides son máquinas diseñadas para imitar la forma y movimientos de los seres humanos. Su desarrollo se centra en facilitar la interacción con entornos y herramientas humanas”.

El objetivo no se limita a la realización de tareas mecánicas, ya que el avance en inteligencia artificial y robótica propicia que estos dispositivos sean capaces de replicar comportamientos sociales y gestos.

Así luce el robot Yogi.Así luce el robot Yogi. (YouTube XRoboHub)

En el ranking de desarrollo global, Atlas encabeza el listado de robots más avanzados en el mundo. Sin embargo, la intención de Cartwheel Robotics es ingresar en este selecto grupo con la propuesta de Yogi, un robot que promete transformarse en aliado esencial de la vida cotidiana.

Frente a modelos tradicionales de fábricas, Cartwheel prioriza el diseño de robots domésticos capaces de interactuar con los usuarios mientras ofrecen utilidad y compañía. Esta visión plantea una nueva etapa en la robótica: la humanización de la máquina, con la aspiración de aportar beneficios afectivos a los entornos de uso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Características y funcionalidades del robot Yogi

Yogi se diferencia en el mercado por su apariencia acogedora y sus capacidades centradas en la integración con el entorno humano. Cartwheel Robotics define a Yogi como un robot que “ofrece compañía y comodidad”, pero también destaca su capacidad de aprendizaje autónomo para incrementar su utilidad con el tiempo.

Cartwheel prioriza el diseño deCartwheel prioriza el diseño de robots domésticos capaces de interactuar con los usuarios mientras ofrecen utilidad y compañía. (YouTube XRoboHub)

Gracias a su naturaleza adaptable, el robot tiene potencial para actuar en distintos ámbitos: hospitales, laboratorios de investigación, hogares y cualquier espacio donde la calidez y el apoyo a las personas sean valorados.

El diseño de Yogi apuesta por la amabilidad y la simpatía, recordando en el imaginario popular a personajes como Baymax de la animación ‘Big Hero 6′. De acuerdo con la compañía, Yogi está pensado para “integrarse de forma natural en la vida cotidiana. Ya sea ayudando en hospitales, colaborando en investigaciones, recibiendo invitados o alegrando una habitación, está ahí para hacer la vida más fácil, cálida y divertida”.

El CEO de Humanoid Global, Shahab Samimi, remarcó que este modelo representa “una conexión humana genuina” con robots simpáticos, capaces de generar lazos emocionales reales con los usuarios.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Foto referencial. 
(Imagen Ilustrativa Infobae)Foto referencial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A esto se suma la apreciación de que Yogi no es solo un asistente mecánico, sino que se constituyó como un compañero emocionalmente inteligente. La visión de la empresa y sus colaboradores es la de una robótica orientada a la asistencia personalizada y la mejora del bienestar social.

El auge de Yogi no solo responde a la tendencia de robotización de tareas. Empresas como Cartwheel Robotics buscan revolucionar el concepto mismo de robótica, enfocándose en la convivencia con humanos y la interacción social positiva.

De esta manera, el desarrollo de Yogi abre la posibilidad de que los robots humanoides se conviertan en miembros activos y queridos de la vida diaria, superando la barrera de la simple utilidad funcional y aspirando a ser fuente de compañía, alegría y apoyo emocional para sus usuarios.

Foto referencial. 
(Imagen Ilustrativa Infobae)Foto referencial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los beneficios de tener un robot en casa

Contar con un robot en casa ofrece ventajas en la realización de tareas domésticas, como la limpieza de pisos, el mantenimiento del orden y la gestión de dispositivos inteligentes. Estas funciones automatizadas ahorran tiempo y permiten a los usuarios centrarse en otras actividades, incrementando la eficiencia en la rutina diaria.

Además, los robots domésticos contribuyen a mejorar la calidad de vida al proporcionar comodidad y asistencia personalizada. Muchos modelos incluyen funciones de programación y conectividad, lo que facilita la adaptación a las necesidades específicas del hogar y refuerza la seguridad, el bienestar y la autonomía de los habitantes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

La sesión extraordinaria convocada por la oposición para este lunes en la Cámara de Diputados no pudo realizarse por falta de quórum, luego de...

Politica

Ignacio Contreras encabezó la lista oficialista de San Vicente en las últimas elecciones bonaerenses. Lo acusan de dispararle a su pareja adentro de su...

Politica

En la presentación ante la Cámara Nacional Electoral, los apoderados del peronismo plantearon que la elección del próximo domingo “es nacional de distrito”. A...

Politica

A una semana de las legislativas nacionales, el gobernador, aliado de Javier Milei, pagó un bono extra a beneficiarios seleccionados en toda la provincia....