Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Jensen Huang, CEO de Nvidia, quiere convertir a varios de sus empleados en multimillonarios

Pese a su apretada agenda, cada mes el ejecutivo revisa los salarios de sus 42.000 trabajadores con apoyo de sistemas de aprendizaje automático y otras tecnologías

Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha sorprendido al revelar uno de los pilares de su estilo de gestión en el gigante de los semiconductores. En una reciente participación en el podcast All-In, el empresario aseguró que revisa personalmente la compensación de sus 42.000 empleados cada mes, apoyándose en herramientas de aprendizaje automático para hacerlo efectivo pese a su apretada agenda.

Lejos de limitarse a la remuneración, la filosofía de Huang ha propiciado un fenómeno singular en el corazón de Silicon Valley. Producto de la política de incentivos y distribución de opciones accionarias, la revalorización bursátil de la firma ha catapultado a varios altos ejecutivos, además del propio Huang, a figurar entre las mayores fortunas tecnológicas del planeta.

El crecimiento de la compañía ha sido acompañado de un fortalecimiento del ecosistema financiero interno, donde la gestión de talentos y el bienestar del grupo de trabajo conforman una prioridad manifiesta.

Qué hay detrás de la política salarial de Jensen Huang en Nvidia

El máximo directivo se encargaEl máximo directivo se encarga de gestionar toda esta información y evaluar la compesación. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La gestión interna de Nvidia muestra un enfoque inusual en los estándares de la industria. Huang explicó en el podcast que, a pesar del tamaño de la empresa, recibe y revisa todos los meses sugerencias salariales para cada empleado y aprueba una por una las compensaciones propuestas.

El ejecutivo relató que parte del proceso involucra tecnologías de aprendizaje automático para agilizar la evaluación y asegurar equidad en el reparto de incentivos.

Este mecanismo, remarcó, ha sido extendido a los altos directivos, a quienes no solo se remunera con salarios, sino con diferentes paquetes de opciones sobre acciones que se actualizan conforme a la evolución del valor de mercado de la empresa.

Cómo ha impactado esta estrategia en la dirección de la compañía

Varios de sus empleados hanVarios de sus empleados han multiplicado su patrimonio con este modelo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El incremento vertiginoso de la capitalización de Nvidia se ha reflejado en el patrimonio de sus máximos responsables. Tres miembros de la junta directiva ingresaron recientemente al listado de multimillonarios impulsados por el precio de las acciones, mientras que Huang debutó en el selecto grupo de las diez personas más ricas del mundo, según Forbes.

Durante su intervención en All-In, Huang afirmó: “He creado más multimillonarios en mi equipo directivo que cualquier otro director ejecutivo del mundo. Les va de maravilla. No se sientan tristes por nadie en mi equipo”.

Es muy probable que la fortuna personal de estos ejecutivos sea una consecuencia directa del modelo de reparto de acciones y la capacidad de anticipar el alza en los sectores más dinámicos de la tecnología.

Por qué los grupos pequeños pero bien financiados pueden “crear maravillas”

La gestión de los gruposLa gestión de los grupos de trabajo es clave para tener mejores utilidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el mismo encuentro, el CEO de Nvidia se refirió a otro componente de su visión: la capacidad que tienen los grupos compactos, cuando cuentan con recursos suficientes, de lograr avances transformadores.

“El impacto de unos 150 investigadores de IA, con financiación detrás de ellos, probablemente pueda crearse”, explicó al referirse a casos recientes como OpenAI y otros modelos de éxito.

Huang mencionó que grandes compañías están dispuestas a invertir entre 20.000 y 30.000 millones de dólares en la adquisición de startups emergentes con grupos relativamente pequeños. “¿Por qué no pagarías por una?”, preguntó, destacando el valor que puede aportar una estructura con dimensiones adecuadas y la infraestructura correcta.

De qué manera es sostenible el crecimiento de Nvidia con este modelo empresarial

Mentes brillantes en este campoMentes brillantes en este campo pueden inclinarse por sus ofertas por sus beneficios. (Foto: REUTERS/Florence Lo)

La rentabilidad que brinda a quienes se suman a su personal, ha convertido a Nvidia en una referencia, no solo en innovación tecnológica, sino en cultura empresarial. “Si cuidas a la gente, todo lo demás se arregla solo”, declaró Huang durante el podcast.

Mientras la firma continúa liderando el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y microprocesadores, algunos podrían considerar que el sistema de incentivos vigente permite atraer y retener a los mejores talentos globales.

El modelo se mantiene bajo la estricta supervisión de Huang, quien ha impuesto una lógica en la que el mérito y el resultado se traducen de forma directa en beneficios económicos palpables, creando un círculo virtuoso difícil de replicar en la industria global de la tecnología.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El operario de la Forestadora Tapebicuá, Hugo Caitano, dialogó con Radio Dos sobre la reunión que mantuvieron con el gobernador Gustavo Valdés en medio...

NOTICIAS

Se trata de Braian Obregón. Dueño de Cebra Phone, dedicado a la venta de Iphones en la zona, el joven llevaba un nivel de...

NOTICIAS

La Policía bonaerense identificó a dos menores de edad implicados en el ataque. Rita Suárez, de 47 años, fue baleada cuando estaba en su...

Politica

La Justicia chaqueña intimó al gobierno de Leandro Zdero a cumplir con la provisión de alimentos y agua potable a la comunidad Wichí de...