El kit estándar trae los componentes esenciales para acceder a la red de internet satelital, como una antena parabólica, una base para montarla y otros accesorios necesarios
Starlink, la empresa de internet satelital de SpaceX, propiedad de Elon Musk, está ofreciendo en Colombia un descuento superior al 50% en su kit estándar, válido hasta el 10 de agosto en áreas seleccionadas. La promoción aplica al contratar un plan residencial con compromiso de 12 meses.
El kit estándar de Starlink incluye todo lo necesario para conectarse a su red de internet satelital: una antena parabólica (también conocida como “Dishy”), una base para su instalación, un router WiFi y los cables correspondientes.
Está diseñado para ofrecer una conexión de alta velocidad y baja latencia, incluso en zonas rurales o con difícil acceso a internet tradicional.
Cómo es el plan residencial de Starlink
El plan residencial de Starlink en España está diseñado especialmente para hogares que requieren una conexión estable y con cobertura en zonas donde el acceso a internet tradicional es limitado.

Ofrece datos ilimitados y una ubicación fija, lo que lo convierte en una opción confiable para uso continuo desde un mismo lugar.
Existen dos modalidades de servicio mensual:
- Residencial Lite: cuesta 150.000 pesos al mes, aunque los usuarios de este plan tienen menor prioridad en la red, lo que puede traducirse en velocidades más lentas durante las horas de mayor demanda.
- Residencial: tiene un valor mensual de 250.000 pesos y ofrece mayor prioridad en la red, lo que garantiza una experiencia más fluida incluso en horarios de alta congestión.
Cabe destacar que el plan Lite no está disponible en todas las zonas, por lo que es recomendable consultar su disponibilidad.

Cómo funciona el kit estándar de Starlink
El kit estándar de Starlink es el conjunto de equipos que permite acceder al servicio de internet satelital de alta velocidad ofrecido por la compañía de Elon Musk.
Este kit incluye una antena parabólica (también conocida como “Dishy”), un router WiFi, cables de conexión y una base para instalar la antena.
Su principal ventaja es que no requiere infraestructura terrestre tradicional como cables o torres, ya que se conecta directamente con la red de satélites de órbita baja que Starlink tiene desplegados alrededor del planeta.
Una vez instalado, el kit capta la señal desde los satélites y la transmite al router para ofrecer conexión WiFi dentro del hogar.

Es ideal para zonas rurales o remotas donde los proveedores convencionales no tienen cobertura o donde las velocidades suelen ser bajas e inestables.
El funcionamiento del sistema es prácticamente automático. La antena se ajusta de manera inteligente para conectarse con el satélite más cercano, sin necesidad de una configuración compleja por parte del usuario.
Además, el proceso de instalación puede hacerse sin asistencia técnica especializada, mediante una aplicación móvil.

Cuáles pueden ser las desventajas de Starlink
Aunque Starlink ofrece una solución innovadora para acceder a internet en zonas remotas, no está exento de desventajas.
Una de las principales es el costo inicial del kit estándar, que puede resultar elevado para muchos usuarios. A esto se suma el valor mensual del servicio, que es más alto que el de algunos proveedores tradicionales.
Otra limitación es la dependencia del cielo despejado. La antena necesita una vista clara al cielo para conectarse con los satélites, lo que puede dificultar su funcionamiento en áreas con muchos árboles, edificios altos o mal clima.

Las lluvias intensas, nevadas o tormentas eléctricas pueden afectar la calidad de la conexión.
Además, aunque Starlink promete velocidades rápidas, estas pueden variar dependiendo de la ubicación, la saturación de usuarios en una zona o la prioridad del plan contratado. Los planes de menor costo, como el “Lite”, tienen prioridad más baja, lo que implica una disminución en la velocidad durante horas pico.
Por otro lado, el sistema aún está en expansión, por lo que no todas las regiones tienen cobertura o disponibilidad inmediata.
