Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Elon Musk hace una de las promesas más ambiciosas de su vida con Tesla y para millones de humanos

El CEO de Tesla aseguró que su flota de taxis autónomos cubrirá a más de 160 millones de personas en Estados Unidos antes de diciembre

Durante la presentación de los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, Elon Musk volvió a protagonizar un momento habitual en sus intervenciones públicas: hacer una promesa audaz que pone en duda los límites de la tecnología actual.

Esta vez, el CEO de Tesla aseguró que el servicio de Robotaxi de la compañía cubrirá al 50% de la población estadounidense antes de que finalice el año. Sin embargo, a pesar del entusiasmo con el que lo anunció, la afirmación ha sido recibida con escepticismo por parte de expertos y del propio mercado.

La promesa llega en un contexto financiero complejo para Tesla, que acaba de reportar una caída del 23% en sus beneficios respecto al mismo periodo del año anterior. Esta baja se debe principalmente a una disminución en las ventas de vehículos eléctricos y a márgenes de ganancia más ajustados.

Elon Musk aseguró que paraElon Musk aseguró que para fines del 2025, 160 millones de estadounidenses se beneficiarían de su servicio de Robotaxi. REUTERS/Tingshu Wang/File Photo

Para mantener la confianza de los inversores, Musk vuelve a apostar por el futuro: una combinación de conducción autónoma y robots humanoides que, asegura, cambiarán la industria del transporte. En el corto plazo, esa visión tiene nombre propio: Robotaxi.

Una expectativa difícil de cumplir

Robotaxi es una propuesta que representa un giro en la estrategia de Tesla. Durante años, la compañía prometió que sus vehículos contarían con conducción autónoma total para uso personal. Pero, al menos por ahora, esa idea se ha replanteado hacia un modelo de flota interna que opera en zonas limitadas y bajo supervisión humana.

Actualmente, el único despliegue activo del servicio se encuentra en una zona específica de Austin, Texas. Allí, los vehículos operan como taxis sin conductor al volante, aunque cada uno cuenta con un operador humano en el asiento del copiloto, listo para intervenir en caso de fallos. Hay registros en redes sociales de usuarios que ya han probado esta experiencia, aunque todavía está lejos de parecerse a un servicio masivo y automatizado.

Elon Musk tiene como metaElon Musk tiene como meta poner a funcionar su Robotaxi en todo Estados Unidos.

A pesar de estas limitaciones, Musk declaró que “la mitad de la población de Estados Unidos estará cubierta por nuestro Robotaxi antes de que acabe el año”. Sin embargo, reconoció que el principal obstáculo es regulatorio, ya que cada vehículo necesita por ahora un humano a bordo, lo que complica la posibilidad de escalar rápidamente.

Robotaxi de Tesla no cuenta con permisos estatales

Ashok Elluswamy, líder del programa de conducción autónoma de Tesla, precisó que la expansión del servicio comenzaría en el área de la Bahía de San Francisco. Sin embargo, de momento no hay planes concretos ni permisos en trámite para operar legalmente con Robotaxi en California, uno de los estados más importantes para este tipo de pruebas tecnológicas.

Para cumplir con la meta anunciada por Musk, Tesla tendría que lanzar su servicio en más de 40 áreas metropolitanas de gran tamaño antes de diciembre. Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston o Miami tendrían que estar cubiertas, lo que implicaría llegar a unos 166 millones de personas. Por ahora, la compañía solo opera de manera limitada en una fracción de Austin.

El Robotaxi de Tesla soloEl Robotaxi de Tesla solo se encuentra operando en un sector de Austin, Textas. REUTERS/Joel Angel Juarez/File Photo

La dificultad no solo radica en la parte técnica del proyecto, sino también en el marco regulatorio. Sin las licencias correspondientes, Tesla no puede ofrecer el servicio sin personal humano dentro del vehículo, lo que representa una contradicción con la promesa de una operación completamente autónoma.

¿Otra promesa que se queda en el aire?

Elon Musk es conocido por su estilo de liderazgo impulsivo y por lanzar metas que muchas veces no se cumplen en los plazos previstos. Desde hace más de cinco años viene prometiendo vehículos totalmente autónomos que aún no han llegado. La promesa del Robotaxi masivo antes de que termine el 2025 parece seguir esa misma lógica; generar entusiasmo en el mercado sin que haya una base técnica ni legal sólida que la respalde.

Mientras tanto, los inversores y entusiastas tecnológicos deberán esperar a ver si esta nueva apuesta de Tesla logra sortear los múltiples desafíos que enfrenta. De momento, la realidad indica que estamos lejos de ver una red de Robotaxis operando de forma independiente y segura a gran escala en Estados Unidos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El Servicio de Seguridad de Ucrania confirmó que el ataque se llevó a cabo con drones de largo alcance en la región de Stavropol...

Mundo

A pesar de que los gobiernos de ambos países anunciaron el viernes por la noche que evaluaban un posible alto el fuego, la portavoz...

Mundo

La declaración fue realizada por el jefe de políticas de la oficina presidencial surcoreana durante una conferencia de prensa convocada para detallar los resultados...

Economia

El combo de sistemas electrónicos, software y herramientas de control cambia el tradicional escenario de usuarios y talleres automotores. Los concesionarios oficiales corren con...