Connect with us

Tecnología

Cómo proteger cualquier dispositivo cuando hay fallas en la energía

La mayor parte de los daños se generan cuando regresa el servicio

Publicado

on

Los cortes de energía son un problema inevitable en cualquier zona. La pérdida del servicio en el hogar puede generar daños en los dispositivos que estén conectados, principalmente cuando la energía regresa. Por eso es importante saber cómo protegerlos.

Entre las medidas hay opciones como desconectar los aparatos una vez suceda el corte, hasta tener otros dispositivos que ayuden a controlar la situación y que no se genere una afectación.

Cuándo un corte de energía es peligroso

La mayoría de electrodomésticos en el hogar, televisor, nevera, lavadora, consolas de videojuegos o microondas, pueden soportar un apagón. Esta situación no representa un problema mayor, porque estos aparatos están diseñados para sobrellevar una pérdida de energía repentina, como puede ser desenchufarlos cuando están encendidos.

Un riesgo en este caso es que alguno de esos dispositivos esté realizando un proceso de actualización, porque se puede presentar una pérdida de datos o un bloqueo.

El verdadero problema es cuando regresa la energía, porque en ese momento se puede presentar un aumento desmedido en el volante y en la corriente, siendo dos o tres veces mayor a lo esperado.

Esto generaría una sobrecarga en el dispositivo, afectando su funcionamiento y generando algún daño.

Cuando un dispositivo se está actualizando, hay un riesgo alto de daño. (Unsplash)Cuando un dispositivo se está actualizando, hay un riesgo alto de daño. (Unsplash)

Cómo se pueden proteger

La primera acción que se debe realizar cuando se presente un apagón en el hogar es desconectar los dispositivos. Una acción simple, pero funcional, porque evitará que estén conectados a la corriente una vez regrese la energía y se presente una posible sobretensión.

Sin embargo, los cortes se pueden presentar durante cortos periodos de tiempo y no se alcancen a desconectar o que el apagón suceda cuando nadie esté en casa.

Para esos casos existen las baterías UPS, también conocidas como estabilizadores o reguladores, que sirven como intermediarios para soportar las sobretensiones de energía cuando se presenten los cortes o subidas de voltaje repentinas.

Este tipo de aparatos son funcionales para cualquier dispositivo, pero especialmente para aquellos que no tienen un regulador interno como los portátiles, consolas de videojuegos, televisores y decodificadores.

Cuando un dispositivo se está actualizando, hay un riesgo alto de daño. (Unsplash)Cuando un dispositivo se está actualizando, hay un riesgo alto de daño. (Unsplash)

Otra opción son los protectores contra sobretensiones, que tiene diferentes formas, algunos en forma de regleta y otros como una caja que intercede entre el dispositivo y el enchufe.

Si bien el precio de estos aparatos puede ser alto, ofrecen un nivel de protección mucho más alto y confiable. Para este caso es importante asesorarse de una persona experta en el punto de venta para escoger la opción que mejor se adapte al tipo de electrodoméstico que se va a conectar, ya que tiene diferentes clasificaciones.

Finalmente, el nivel más alto de protección es tener un sistema de regulación de energía para toda la casa. Esto es funcional si se vive en una zona con constantes cortes de energía. Será necesario contar con la ayuda de un electricista para modificar aspectos como la red eléctrica y las cajas de medición. Es un proceso mucho más complejo y costoso, pero que es la solución más completa para estos casos.

Cómo configurar un Xbox para que consuma menos energía

Estas consolas ya cuentan con una función que permite reducir el consumo de energía y que el impacto en la factura mensual baje. Será el usuario quien deba configurar esta función manualmente yendo a Configuración > General > Opciones de energía.

Allí aparecerá la opción ‘Apagar (ahorro de energía)’ para reducir el impacto de la huella de carbono. Al seleccionar ‘Suspensión’ se podrán ajustar las horas activas en las que la consola deba estar lista para ser usa sin necesidad de encenderla de cero y también se apagará cuando no se vaya a usar.

Al escoger las horas de suspensión, la consola se apagará por completo y consumirá 0.5 vatios en comparación con los 10-15 vatios mientras está activa.

Seguir leyendo

Tecnología

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Publicado

on

Por

Kaspersky, una empresa de ciberseguridad y la privacidad, ha revelado una campaña de Amenaza Persistente Avanzada (APT), que es una técnica de hackeo continua para acceder a un sistema y permanecer allí durante un tiempo prolongado, en este caso, específicamente está dirigida a dispositivos iOS, que utiliza un ataque hasta ahora desconocido.

La campaña de espionaje móvil nombrada como “Operación Triangulación”, utiliza los comandos distribuidos a través de iMessage para ejecutar malware en dispositivos iOS sin la necesidad de ninguna acción por parte de la usuario, permitiendo a los atacantes obtener control total sobre los dispositivos y los datos de los usuarios.

La campaña fue descubierta mientras los investigadores de la compañía monitoreaban el tráfico de su red Wi-Fi corporativa utilizando la Plataforma de Análisis y Monitoreo Unificado de Kaspersky (KUMA).

Durante un análisis exhaustivo, se determinó que el actor de amenazas había estado apuntando a los dispositivos iOS de docenas de empleados de la empresa.

Asimismo, detectaron la secuencia general de infección en el que las víctimas reciben un mensaje a través de iMessage con un archivo adjunto que contiene un fragmento de software. Sin ninguna interacción adicional, el mensaje aprovecha una vulnerabilidad que permite la ejecución de código para escalar privilegios y obtener control total sobre el dispositivo infectado.

Una vez que el atacante ha establecido su presencia en el dispositivo, el mensaje se elimina automáticamente.

El malware utilizado en esta campaña también transmite silenciosamente información privada a servidores remotos, incluyendo grabaciones de micrófonos, fotos de mensajeros instantáneos, geolocalización y datos sobre otras actividades del propietario del dispositivo infectado.

La empresa de ciberseguridad, Kaspersky, encontró nueva campaña APT móvil dirigida a dispositivos iOS.La empresa de ciberseguridad, Kaspersky, encontró nueva campaña APT móvil dirigida a dispositivos iOS.

Durante el análisis se confirmó que no hubo impacto en los productos, tecnologías y servicios de la empresa Kaspersky, ni se vieron afectados los datos de los usuarios de los clientes de la compañía ni los procesos críticos de la empresa. Los atacantes solo pudieron acceder a los datos almacenados en los dispositivos infectados.

Aunque no se puede afirmar con certeza, se cree que el ataque no estaba dirigido específicamente a Kaspersky y que la empresa fue la primera en descubrirlo; sin embargo, es probable que en los próximos días se obtenga más información sobre la magnitud global de este ciberataque.

“Cuando se trata de ciberseguridad, incluso los sistemas operativos más seguros pueden verse comprometidos. Dado que los actores de APT evolucionan sus tácticas constantemente y buscan nuevas debilidades para explotar, las empresas deben priorizar la seguridad de sus sistemas”, afirmó Kuznetsov, jefe del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para EMEA en Kaspersky.

A renglón seguido el investigador explicó que lo anterior implicaba priorizar la educación y la concientización de los empleados, brindándoles la inteligencia de amenazas más reciente, así como las herramientas para reconocer y defenderse de amenazas potenciales de manera efectiva.

Seguir leyendo

Tecnología

Tres sitios para adultos están entre los 15 más visitados del año: superan a TikTok, Amazon y WhatsApp

Publicado

on

Por

 

Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Eso no es noticia. Desde hace ya un par de décadas que dependemos de sitios web para todo, desde noticias e información hasta compras y para trabajar. Y, por supuesto, para buscar entretenimiento.

Un nuevo estudio de la firma de análisis de datos SimilarWeb reveló que de los 15 sitios más visitados del mundo en 2023, 4 corresponden a webs de contenidos en video y 3 de ellos son páginas porno.

El resultado del informe, que relevó los sitios en función de su tráfico mensual, muestras que un puñado de gigantes tecnológicos -Google, Meta, Twitter y Yahoo- dominan la lista. Pero las plataformas de contenido para adultos Xvideos, Pornhub y Xnxx ya están entre las más populares del mundo, incluso por encima de gigantes como Amazon, TikTok, Reddit y Linkedin.

Pornhub es uno de los sitios para adultos más populares. (Foto: Adobe Stock)
Pornhub es uno de los sitios para adultos más populares. (Foto: Adobe Stock)

Una novedad en el ránking es el ascenso de los sitios de inteligencia artificial. Hace un año, bing.com el buscador de Microsoft no figuraba en la lista de los sitios más populares. Sin embargo, en 2023 se ha beneficiado enormemente del auge de la IA, al incorporar la tecnología de ChatGPT al motor de búsquedas, y ya rankea en el puesto 25.

Otra sorpresa es la inclusión de Open AI, la firma detrás del poderoso chatbot, cuyo sitio pasó de unos 20 millones en 2022, a casi 1800 millones en 2023 y ya se ubica entre los 20 más populares en el puesto 17.

Por último, un dato geográfico sobre las webs más populares: la gran mayoría de los sitios de la lista tienen su sede en Estados Unidos, con la excepción de Baidu (China) y Yandex (Rusia). Curiosamente, los tres sitios web para adultos de esta lista también tienen su operación fuera de Estados Unidos.

Este es el ránking actual de los 15 sitios más visitados

  1. google.com ► 83.9 mil millones de visitas
  2. youtube.com ► 32.7 mil millones de visitas
  3. facebook.com ► millones de visitas
  4. twitter.com ► 6.4 mil millones de visitas
  5. instagram.com ► 6.3 mil millones de visitas
  6. baidu.com ► 4.7 mil millones de visitas
  7. wikipedia.org ► 4.5 mil millones de visitas
  8. yandex.ru ►3.3 mil millones de visitas
  9. yahoo.com ► 3.2 mil millones de visitas
  10. xvideos.com ► 2.9 mil millones de visitas
  11. whatsapp.com ► 2.8 mil millones de visitas
  12. pornhub.com ► 2.6 mil millones de visitas
  13. xnxx.com ► 2.3 mil millones de visitas
  14. amazon.com ► 2.2 mil millones de visitas
  15. tiktok.com ► 2.0 mil millones de visitas

 

Seguir leyendo

Tecnología

Un senador leyó un discurso escrito por ChatGPT: “Lo que acaban de escuchar no es un producto humano”

Publicado

on

Por

 

“Lo que acaban de escuchar no es mío, ni producto de la inteligencia humana”, dijo el senador Marco Lombardo ante la sorprendida audiencia en el Parlamento de Italia, después de la lectura de un discurso que, hasta entonces, se consideró de su autoría. En verdad, el texto fue escrito por GPT-4, el lenguaje de inteligencia artificial con el que opera el ahora célebre programa ChatGPT.

La geografía de la noticia es especialmente llamativa: hace algunos meses, Italia prohibió temporalmente el uso de ChatGPT, un sistema creado por la organización OpenAI con numerosas habilidades para ejecutar tareas complejas, y que a la vez involucra riesgos considerables conforme sus capacidades aumentan.

El avance de la inteligencia artificial y el experimento del senador Marco Lombardo

El senador usó el software de OpenAI para generar un discurso acerca de un proyecto de ley relativo a un acuerdo entre Italia y Suiza que gira en torno a los trabajadores fronterizos. Según informó la publicación local La Stampa, sólo cuando culminó la lectura Lombardo contó a los asistentes el método automatizado que empleó para la redacción del texto.

Marco Lombardo generó sorpresa en el Parlamento Italiano, al revelar la autoría del texto luego del punto final. Para su elaboración usó el lenguaje de ChatGPT.

Para crear el documento, GPT-4 se basó en el proyecto de ley, permitiéndole incluir cifras y nociones acertadas. En diálogo con el mencionado periódico, el senador comentó que no realizó ediciones posteriores ya que los resultados fueron absolutamente satisfactorios.

“Es importante abrir los ojos ante el crecimiento de la inteligencia artificial”, dijo Marco Lombardo

El senador explicó que su propósito es evidenciar la importancia de considerar el exponencial crecimiento de los sistemas de inteligencia artificial. Revelar la autoría del discurso recién al final de la lectura fue un astuto golpe de efecto.

“Llevo tiempo lidiando con cómo los algoritmos están transformando el mundo del trabajo. Y por tanto también las implicaciones éticas, económicas y sociales. Me parecía importante que el Parlamento italiano también abriera los ojos a un fenómeno que ahora es inevitable”, dijo.

ChatGPT, una tecnología con encantos y peligros asociados. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
ChatGPT, una tecnología con encantos y peligros asociados. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

Hablándole a sus colegas parlamentarios, señaló: “Sus trabajos también pueden verse amenazados por la inteligencia artificial”. Con esta sentencia, Lombardo retomó el ancestral debate acerca de los efectos del avance tecnológico en el mundo laboral.

¿Quién es el senador Marco Lombardo?

  • Nació en enero de 1981: tiene 42 años.
  • Integra el Partido Acción de Italia, una agrupación antes conocida como “Somos Europeos” con tendencia liberal y progresista, que se fundó en el año 2019, liderado por Carlo Calenda.
  • Lombardo es senador desde el año 2022.

Italia versus ChatGPT: el antecedente de la prohibición en el país europeo

En abril, Italia se convirtió en el primer país que prohibió el uso de ChatGPT. Según contamos en TN Tecno, el Garante per la Protezione dei Dati Personali (GPDP) ordenó el bloqueo del chatbot que, según alegó, viola el Reglamento General de Protección de Datos que rige en Europa con su mecanismo para la recolección de datos de los usuarios. Además, señalaron que el sistema vulnera la privacidad de los menores.

Más tarde, ese mismo mes, el país europeo levantó el bloqueo a ChatGPT luego de que OpenAI acceda a establecer una serie de medidas para proteger la información personal de los usuarios.

¿Cuáles son los riesgos que trae el avance de la inteligencia artificial?

Esta semana, líderes y voces de referencia del ámbito científico emitieron una declaración escueta para señalar los riesgos asociados al avance de la inteligencia artificial. En la advertencia compararon los posibles peligros de la IA con las guerras nucleares y las pandemias.

Sistemas como ChatGPT, Google Bard y Midjourney protagonizan el auge de la IA en 2023. (Foto: Adobe Stock)
Sistemas como ChatGPT, Google Bard y Midjourney protagonizan el auge de la IA en 2023. (Foto: Adobe Stock)

Mitigar (los peligros asociados a la IA) debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear”. Esta es la sentencia que fue firmada por expertos del sector, incluyendo al CEO de OpenAI, Sam Altman, quien anteriormente había manifestado sus temores en relación a la tecnología que él mismo impulsa.

Según contamos anteriormente, los principales riesgos asociados al avance de la IA se resumen en los siguientes puntos:

  • Transparencia: ¿Sabemos con certeza cómo se emplean los datos estos sistemas? ¿Qué hacen las empresas y desarrolladores con la información que ingresan los usuarios?
  • Derechos de propiedad intelectual: ¿Estos softwares contemplan las obligaciones vinculadas al uso de contenido de terceros? Ya nos enteramos de conflictos por el uso de material sin el debido reconocimiento de la fuente y pagos asociados a las leyes de copyright.
  • Niveles de autonomía: ¿Cuáles son los peligros al crear sistemas cada vez más independientes, que no necesitarán la intervención humana? Recientemente, el célebre inversor estadounidense Warren Buffett dijo sobre ChatGPT: “Puede hacer todo tipo de cosas. Y cuando algo puede hacer todo tipo de cosas, me preocupo un poco”. En este punto ingresan, en buena medida, los comentarios del senador Lombardo.
  • La frontera entre las creaciones humanas y las artificiales: Conforme estas tecnologías crecen, ¿cómo podemos saber si el contenido que nos llega fue creado por una persona o por una máquina? En ChatGPT desafía a la docencia examinamos más a fondo aquel interrogante.

Según indicamos a lo largo de este repaso, son cada vez más los que exigen normas para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. En la vereda opuesta están aquellos que opinan que los riesgos que derivan del uso de la IA son preferibles a las regulaciones.

 

Seguir leyendo
Advertisement

Trending