Connect with us

Tecnología

Google presentó un ingenioso celular de papel que se imprime desde una app

Publicado

on

La mayoría de nosotros pasamos más tiempo del que nos gustaría admitir pegados a nuestros teléfonos. Y muchas personas, además, ni se imaginan la vida sin dispositivos móviles. Para estos casos, Google presentó Paper Phone, un proyecto para ayudar a hacer una pausa del mundo digital.

La idea es un experimento para imprimir un cuaderno personal con la información clave que necesitarás durante tu día y así evitar tener que usar tu teléfono. Y de esa manera, caer en las distracciones que el dispositivo genera, como redes sociales, fotos y mensajes no deseados.

A través de una app, podrás elegir qué incluir en tu “celular de papel”, como contactos favoritos, mapas, calendario y reuniones. Luego, la información se imprime en una hoja, que se dobla y se transforma en una especia de libreta.

Una app imprime la información esencial para evitar usar el teléfono (Foto: Google)
Una app imprime la información esencial para evitar usar el teléfono (Foto: Google)

El Paper Phone de Google es la última de una serie de propuestas que intentan captar la atención de un público cansado de la presencia cada vez mayor de la tecnología en nuestras vidas, así como de la sensación de estar encadenado a los dispositivos.

El experimento es de código abierto e incluye otros dos programas: un fondo de pantalla que cuenta las veces al día que un usuario desbloquea su dispositivo y una app llamada Isla desierta, que brinda acceso solamente a las aplicaciones más esenciales durante 24 horas y bloquea al resto.

Este paquete de productos experimentales de Google tienen el objetivo de ayudar a los usuarios a conseguir una desintoxicación digital. Para ello propone pasar el día sin distracciones y con las apps necesarias y más importantes.

“Esperamos que estos experimentos inspiren a desarrolladores y diseñadores a tener en cuenta el bienestar digital a la hora de crear tecnología”, dijo Emma Turpin, jefa del equipo del Laboratorio Creativo de Google.

Paper Phone no es el primer intento de Google de utilizar productos de papel para explorar el mundo digital. En 2014, la empresa presentó Google Cardboard, una forma de ver aplicaciones de realidad virtual en un smartphone. Google dijo que distribuyó 5 millones de pares de estos anteojos de baja tecnología en 19 meses.

Seguir leyendo

Tecnología

Truco de WhatsApp: paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos 🙃

Esta simpática artimaña es muy fácil de realizar, no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Publicado

on

Por

Con más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, tanto en ámbitos laborales como personales. La gente la utiliza para estar comunicada, enviar mensajes de texto, compartir fotos, videos, stickers, virales, documentos, enlaces, y mucho más.

La plataforma también sirve para hacer bromas a tus contactos, como por ejemplo, mandarles palabras y oraciones difíciles de leer a primera vista.

En este caso te compartimos un truco efectivo y divertido para enviar mensajes al revés que va a volver locos a tus amigos. Y lo mejor de todo es que no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).
Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).Por: leriostereo – stock.adobe.com

Así podés enviar mensajes al revés en WhatsApp

Primero asegurate de tener la app de mensajería abierta en el dispositivo que vas a usar. Luego, ingresá a Google y buscá Flip Text. El buscador te va a dar varias opciones. Las más fáciles de usar son www.fliptext.org y www.flipyourtext.com.

Hacé clic en fliptext.org, por ejemplo, y accederás a una web para dar vuelta los textos.

Allí, verás un cuadro donde podrás escribir lo que quieras. En tiempo real, verás como lo que vayas tipeando irá apareciendo en el cuadro de abajo al revés.

Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)
Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)

Una vez finalizado el mensaje, el texto al revés se habrá generado debajo. Simplemente, copialo, volvé a WhatsApp, abrí la conversación que quieras y pegá el texto en el chat abierto.

Pulsá en Enviar y tu contacto no podrá creer el mensaje que recibirá.

El truco para escuchar los audios de WhatsApp en “modo incógnito”

  • Al recibir un audio, hay que mantenerlo presionado y elegir reenviar.
  • Lo ideal es mandárselo a otra persona de confianza o tener un chat con uno mismo, un truco que también permite enviar links, fotos, videos o documentos.
  • Al recibir el audio en otro chat -u en otra aplicación- podremos escucharlo. El emisor nunca verá que ya fue reproducido.

WhatsApp: cómo activar el “modo invisible”

Para no aparecer conectados y poder leer los mensajes tenemos que hacer lo siguiente:

  • En el escritorio, en una pantalla libre del celular, tenemos que hacer click un par de segundos en una parte en blanco de la pantalla.
  • Aparecerá un botón que dice “Widgets”.
  • Lo elegimos y seleccionamos el recuadro que dice “mensajes de WhatsApp” (puede haber otras opciones).
  • Lo acomodamos en el escritorio. Se puede agrandar o achicar el tamaño.
  • Ahora, cuando nos lleguen chats, podremos leerlos ahí en vez de abrir WhatsApp. Y no marcarlos como leídos ni mostrarnos “en línea”.

Seguir leyendo

Tecnología

Adiós a Chromecast: Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013

La empresa también advirtió a los usuarios que podrían notar una degradación en el rendimiento y experimentar fallas en su funcionamiento.

Publicado

on

Por

Malas noticias para los fans de los contenidos por streaming. Google anunció que dejará de brindar soporte a su Chromecast de primera generación.

En funcionamiento desde 2013, el dispositivo ya no recibirá software ni actualizaciones de seguridad, y pondrá fin a una exitosa década de funcionamiento.

Chromecast es uno de los dispositivos más populares de Google. Mayormente, se utiliza para retransmitir contenidos como películas, YouTube o streamings desde un smartphone o tableta a una pantalla de TV, y para ver en pantalla grande diferentes aplicaciones móviles

Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013. (Foto: Pixabay)
Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013. (Foto: Pixabay)

En una publicación en la web de soporte para Chromecast, Google explicó que dejará de dar asistencia técnica a estos dispositivos y advirtió a los usuarios que podrían notar una degradación en el rendimiento.

No obstante, si tenés uno no no hay razones para preocuparte. El Chromecast seguirá funcionando, pero puede que su performance decaiga y experimentes cortes, errores en las aplicaciones y en el peor de los casos, reinicios imprevistos.

Google lanzó el modelo de primera generación en 2013. En ese entonces, su apariencia y diseño eran similar a la de un pendrive, pero un poco más grande y con forma de llave negra.

A este Chromecast original le siguieron dos modelos de 2da y 3era generación con muchas mejoras y nuevas funciones.

Google lanzó un nuevo motor de búsquedas basado en inteligencia artificial y ya se puede probar gratis

Google anunció que ya tiene a disposición del público una versión experimental de su poderoso motor de búsquedas que agrega contexto y respuestas generadas mediante inteligencia artificial a los resultados de las consultas.

Llamado Experiencia de búsquedas generativas (Search Generative Experience o SGE por sus siglas en inglés), ya se puede probar gratis desde el Google Search Labs.

Además de contestar preguntas, el nuevo motor de búsqueda de Google permitirá a los usuarios realizar consultas referentes a productos y servicios, pedirle sugerencias y que haga comparaciones. El SGE también ofrecerá consejos sobre variados tópicos y temas.

Cómo probar gratis el nuevo motor de búsqueda de Google

Para acceder a la experiencia extendida y probar el SGE gratis hay que estar inscripto en el Google Search Labs para Google Chrome, el programa para que los usuarios experimenten con las novedades que la empresa tiene en fase de desarrollo inicial.

Quienes ya se encuentren inscriptos verán el icono de Labs en la parte superior derecha de Chrome. Desde ahí, se podrá acceder gratis al Search Generative Experience.

Seguir leyendo

Tecnología

Novedad en WhatsApp: permitirá compartir pantalla durante las videollamadas

Publicado

on

Por

WhatsApp presume sus más de 2.000 millones de usuarios y su cómodo liderazgo en el ámbito de la mensajería instantánea, aunque esas medallas no hacen que Meta, la compañía que gestiona la herramienta, se duerma en los laureles. Las novedades son frecuentes y periódicas.

En su habitual ritmo de actualizaciones y mejoras, la aplicación comenzó a ofrecer la posibilidad de compartir la pantalla durante una videollamada, una opción que ya estaba disponible en otros servicios con los que compite.

WhatsApp lanza una función para compartir la pantalla durante las llamadas con video

Skype y Discord, entre otras plataformas, ya permiten compartir con otros usuarios la pantalla (aquello que vemos en nuestro equipo) en el transcurso de una videollamada. Esa característica comienza a llegar a WhatsApp.

Según informa el sitio WABetaInfo, una fuente especializada en anticipar las novedades de WhatsApp, la función apareció en una versión de prueba del mensajero para Android, concretamente en la edición beta 2.23.11.19 para el sistema operativo móvil de Google.

Un nuevo ícono aparece durante las videollamadas en WhatsApp. (Foto: WABetaInfo)
Un nuevo ícono aparece durante las videollamadas en WhatsApp. (Foto: WABetaInfo)

Tal como se advierte en las capturas divulgadas, se agrega un ícono pequeño en el sector inferior, cuando una videollamada está en curso, que permite mostrar la pantalla propia a otros participantes de la charla. Se lo distingue por una flecha que sale del display diminuto, elocuente en términos gráficos.

Al tocar sobre él, la aplicación pregunta si se desea grabar y enviarla a los contactos. En cualquier momento de la conversación es posible dejar de compartir.

“El usuario tiene el control total sobre esta función. A pesar de la transmisión continua del contenido de tu pantalla durante la videollamada, es posible detener el proceso en cualquier momento. Además, esta opción solamente está habilitada si das tu consentimiento para compartir el contenido de tu pantalla”, señalan al respecto en WABetaInfo.

WhatsApp permite compartir la pantalla durante las videollamadas: ¿cuándo se lanza la función?

La nueva opción en el mensajero de Meta inició su despliegue entre un número selecto de usuarios que tienen instalada la mencionada versión beta en Android. Se espera que llegue a más usuarios en las próximas semanas.

El cambio en la aplicación asoma a poco de otras novedades, como la opción ChatLock que añade una capa de privacidad al mensajero permitiendo bloquear el acceso a chats específicos; y la capacidad para editar mensajes que ya se enviaron.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending