Connect with us

Tecnología

El iPhone plegable se cerrará al caer para proteger a la pantalla

Publicado

on

Entre los muchos rumores que circulan en la industria acerca de los futuros productos de Apple, hay uno que captura gran atención: el primer iPhone plegable. La compañía de la manzana mordida mantiene su habitual hermetismo, aunque ya hay especulaciones e información acerca de ese dispositivo. Ahora nos enteramos que llegaría con un sistema especial para proteger su pantalla en caso de caídas.

Apple iPhone plegable: la información que revela una patente

Una de las vías más confiables para espiar los planes de los fabricantes de tecnología es revisar las patentes que presentan ante las autoridades competentes. Business Insider encontró un documento que Apple llevó a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) que deja al descubierto una interesante característica del iPhone plegable.

De la patente se desprende que el iPhone con pantalla plegable será capaz de cerrarse en forma automática durante una caída. De ese modo, protegerá el display del golpe contra el suelo. La función se apoya en la presencia de un sensor (acelerómetro) que detecta si el teléfono está en “caída libre”.

Se rumoreó que el plegable de Apple rondaría los 2.500 dólares, muy por encima de los iPhone 14. (Foto: AP/Jeff Chiu)
Se rumoreó que el plegable de Apple rondaría los 2.500 dólares, muy por encima de los iPhone 14. (Foto: AP/Jeff Chiu)

“Incluso doblar la pantalla en un ángulo menor de 180 grados puede brindar cierta protección porque el dispositivo móvil puede golpear los bordes del dispositivo móvil en lugar de la pantalla”, explica Apple en la patente, donde menciona “técnicas para proteger a la pantalla mediante la detección de caídas”.

El documento presentado ante USPTO es reciente: tiene fecha del 16 de marzo.

Tal como señalamos en TN Tecno cada vez que hablamos de productos tomados de patentes, hay que tener en cuenta que no se trata de anuncios oficiales ni de la puesta en marcha de la producción de los equipos allí descriptos, sino de planes que las firmas tienen en mente para un eventual desarrollo.

El iPhone plegable se rumorea desde el 2016

Hace casi siete años se habla de la posibilidad de que Apple lance un iPhone plegable. Aún no lo ha hecho, mientras competidores suyos como Samsung, Xiaomi y Motorola, entre otros, ya participan en ese sector del negocio móvil.

Al silencio de Apple respecto a su teléfono plegable se contraponen las patentes que sí ha presentado y que salieron a la luz, en las que detalla funciones para smartphones con esa característica. Insiders del sector señalaron que el iPhone plegable se vendería por un precio en torno a los 2.500 dólares, una cifra bastante superior a los celulares más avanzados que ahora ofrece la compañía californiana.

De acuerdo a la consultora Canalys, el segmento de los smartphones plegables sigue siendo pequeño, con cerca de 14 millones de unidades vendidas el año pasado, la gran parte de ellos comercializados por Samsung. A pesar de que el primer plegable (el Galaxy Fold) se lanzó a fines de 2018, el sector aún es inmaduro: los equipos no son totalmente robustos y los precios son los más altos del mercado móvil.

Seguir leyendo

Tecnología

Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

Los usuarios que han caído en el engaño no deben eliminar la aplicación sin antes anular la suscripción

Publicado

on

Por

El crecimiento de las tecnologías ha sido puente para que los estafadores hagan de las suyas sin temor a ser descubiertos. Sobre esto, Sophos, compañía dedicada a la ciberseguridad, anunció que descubrieron aplicaciones que se hacen pasar por chatbots legítimos de ChatGPT para cobrar más a los usuarios.

“Las aplicaciones móviles ‘FleeceGPT’ tienen como objetivo a los curiosos de la IA para ganar dinero”, detalla la compañía, quien asegura que estas aplicaciones han aparecido tanto en Google Play como en Apple App Store de forma gratuita.

Los usuarios están recurriendo a las tiendas de aplicaciones para descargar cualquier cosa que se parezca a ChatGPT debido al auge que ha tenido ese programa.

Se ha denominado ‘fleeceware’ a este tipo de aplicaciones fraudulentas que a menudo bombardean a los usuarios con anuncios hasta que consiguen que estos se suscriban, sin importar el costo.

“Están diseñados específicamente para que no se utilicen mucho después de que finalice la prueba gratuita, por lo que los usuarios eliminan la aplicación sin darse cuenta de que todavía tienen que pagar un pago mensual o semanal”, dijo Sean Gallagher, investigador principal de amenazas de Sophos.

Las apps fraudulentas

1. En el caso de Chat GBT, los desarrolladores jugaron con el nombre ChatGPT para mejorar la clasificación de su aplicación en Google Play o App Store.

2. OpenAI ofrece la funcionalidad básica de ChatGPT a los usuarios de forma gratuita en línea, estas aplicaciones cobraban desde $10 por mes hasta $70.00 por año.

3. La versión para iOS de Chat GBT, llamada Ask AI Assistant, cobra $6 a la semana, o $312 al año, después de la prueba gratuita de tres días; les dio a los desarrolladores $10.000 solo en marzo.

4. Otra aplicación llamada Genie, que anima a los usuarios a obtener una suscripción de $7 semanales o $70 anuales, recaudó $1 millón durante el último mes.

Aplicaciones falsas de chatGPT con las que están estafando.Aplicaciones falsas de chatGPT con las que están estafando.

De acuerdo con la empresa investigadora, estas aplicaciones fraudulentas cobran de más a los usuarios por funciones que ya son gratuitas en otros lugares. Además, utilizan ingeniería social y tácticas coercitivas para convencer a los usuarios de que se suscriban a un tipo de débito automático.

Además, el investigador advierte que estas aplicaciones están diseñadas específicamente para mantenerse al margen de lo que permiten Google y Apple en términos de servicio, detallando que estas no incumplen las reglas de seguridad o privacidad, por lo que casi nunca son rechazan durante la revisión.

Gallagher también explica que si bien Google y Apple han implementado nuevas pautas para detener a las aplicaciones fraudulentas, estos desarrolladores están encontrando formas de evadir estas políticas, limitan el uso y la funcionalidad de la aplicación a menos que los usuarios realicen el pago.

“Los usuarios deben ser conscientes de que estas aplicaciones existen y siempre asegurarse de leer la letra pequeña cada vez que presionan ‘suscribirse’. Los usuarios también pueden denunciar las aplicaciones a Apple y Google si creen que los desarrolladores están utilizando medios poco éticos para obtener ganancias”, enfatizó Gallagher.

Finalmente, señalaron que todas las aplicaciones, incluidas las del informe, han sido reportadas a Apple y Google. Para los usuarios que ya han descargado estas aplicaciones, deben seguir las pautas de la aplicación o de la tienda Google Play sobre cómo “darse de baja”, ya que se debe tener en cuenta que si se elimina la aplicación, no se está anulando la suscripción.

Seguir leyendo

Tecnología

Truco de WhatsApp: paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos 🙃

Esta simpática artimaña es muy fácil de realizar, no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Publicado

on

Por

Con más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, tanto en ámbitos laborales como personales. La gente la utiliza para estar comunicada, enviar mensajes de texto, compartir fotos, videos, stickers, virales, documentos, enlaces, y mucho más.

La plataforma también sirve para hacer bromas a tus contactos, como por ejemplo, mandarles palabras y oraciones difíciles de leer a primera vista.

En este caso te compartimos un truco efectivo y divertido para enviar mensajes al revés que va a volver locos a tus amigos. Y lo mejor de todo es que no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).
Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).Por: leriostereo – stock.adobe.com

Así podés enviar mensajes al revés en WhatsApp

Primero asegurate de tener la app de mensajería abierta en el dispositivo que vas a usar. Luego, ingresá a Google y buscá Flip Text. El buscador te va a dar varias opciones. Las más fáciles de usar son www.fliptext.org y www.flipyourtext.com.

Hacé clic en fliptext.org, por ejemplo, y accederás a una web para dar vuelta los textos.

Allí, verás un cuadro donde podrás escribir lo que quieras. En tiempo real, verás como lo que vayas tipeando irá apareciendo en el cuadro de abajo al revés.

Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)
Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)

Una vez finalizado el mensaje, el texto al revés se habrá generado debajo. Simplemente, copialo, volvé a WhatsApp, abrí la conversación que quieras y pegá el texto en el chat abierto.

Pulsá en Enviar y tu contacto no podrá creer el mensaje que recibirá.

El truco para escuchar los audios de WhatsApp en “modo incógnito”

  • Al recibir un audio, hay que mantenerlo presionado y elegir reenviar.
  • Lo ideal es mandárselo a otra persona de confianza o tener un chat con uno mismo, un truco que también permite enviar links, fotos, videos o documentos.
  • Al recibir el audio en otro chat -u en otra aplicación- podremos escucharlo. El emisor nunca verá que ya fue reproducido.

WhatsApp: cómo activar el “modo invisible”

Para no aparecer conectados y poder leer los mensajes tenemos que hacer lo siguiente:

  • En el escritorio, en una pantalla libre del celular, tenemos que hacer click un par de segundos en una parte en blanco de la pantalla.
  • Aparecerá un botón que dice “Widgets”.
  • Lo elegimos y seleccionamos el recuadro que dice “mensajes de WhatsApp” (puede haber otras opciones).
  • Lo acomodamos en el escritorio. Se puede agrandar o achicar el tamaño.
  • Ahora, cuando nos lleguen chats, podremos leerlos ahí en vez de abrir WhatsApp. Y no marcarlos como leídos ni mostrarnos “en línea”.

Seguir leyendo

Tecnología

Adiós a Chromecast: Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013

La empresa también advirtió a los usuarios que podrían notar una degradación en el rendimiento y experimentar fallas en su funcionamiento.

Publicado

on

Por

Malas noticias para los fans de los contenidos por streaming. Google anunció que dejará de brindar soporte a su Chromecast de primera generación.

En funcionamiento desde 2013, el dispositivo ya no recibirá software ni actualizaciones de seguridad, y pondrá fin a una exitosa década de funcionamiento.

Chromecast es uno de los dispositivos más populares de Google. Mayormente, se utiliza para retransmitir contenidos como películas, YouTube o streamings desde un smartphone o tableta a una pantalla de TV, y para ver en pantalla grande diferentes aplicaciones móviles

Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013. (Foto: Pixabay)
Google dejará de brindar soporte a la primera generación del dispositivo lanzado en 2013. (Foto: Pixabay)

En una publicación en la web de soporte para Chromecast, Google explicó que dejará de dar asistencia técnica a estos dispositivos y advirtió a los usuarios que podrían notar una degradación en el rendimiento.

No obstante, si tenés uno no no hay razones para preocuparte. El Chromecast seguirá funcionando, pero puede que su performance decaiga y experimentes cortes, errores en las aplicaciones y en el peor de los casos, reinicios imprevistos.

Google lanzó el modelo de primera generación en 2013. En ese entonces, su apariencia y diseño eran similar a la de un pendrive, pero un poco más grande y con forma de llave negra.

A este Chromecast original le siguieron dos modelos de 2da y 3era generación con muchas mejoras y nuevas funciones.

Google lanzó un nuevo motor de búsquedas basado en inteligencia artificial y ya se puede probar gratis

Google anunció que ya tiene a disposición del público una versión experimental de su poderoso motor de búsquedas que agrega contexto y respuestas generadas mediante inteligencia artificial a los resultados de las consultas.

Llamado Experiencia de búsquedas generativas (Search Generative Experience o SGE por sus siglas en inglés), ya se puede probar gratis desde el Google Search Labs.

Además de contestar preguntas, el nuevo motor de búsqueda de Google permitirá a los usuarios realizar consultas referentes a productos y servicios, pedirle sugerencias y que haga comparaciones. El SGE también ofrecerá consejos sobre variados tópicos y temas.

Cómo probar gratis el nuevo motor de búsqueda de Google

Para acceder a la experiencia extendida y probar el SGE gratis hay que estar inscripto en el Google Search Labs para Google Chrome, el programa para que los usuarios experimenten con las novedades que la empresa tiene en fase de desarrollo inicial.

Quienes ya se encuentren inscriptos verán el icono de Labs en la parte superior derecha de Chrome. Desde ahí, se podrá acceder gratis al Search Generative Experience.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending