Connect with us

Tecnología

Cómo hacer un presupuesto para comprar aplicaciones en Google Play Store

Publicado

on

Una de las funciones más útiles que tiene la tienda de aplicaciones de Android y evitar gastos en exceso, es crear presupuestos para comprar aplicaciones o realizar micropagos en los juegos u otras plataformas con tarjetas de crédito o débito.

La administración de los recursos se puede establecer con un presupuesto mensual y debe ser configurado por el dueño de la cuenta de Google Play Store.

Si bien la función “Presupuesto” establece un gasto máximo, no funciona como un limitador al momento de realizar compras ni prohíbe transacciones posteriores, sino que actúa como advertencia de sobregasto.

Cualquier cifra que sea configurada puede editarse para ser reducida o ampliada cuando sea necesario.

Para establecer un monto máximo de gasto en aplicaciones dentro de Google Play Store, los usuarios deberán seguir estos pasos:

– Ingresar a la tienda Google Play Store y pulsar la foto de perfil del usuario ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.

– En el menú de opciones, se deberá hacer clic sobre “Pagos y suscripciones” para acceder a las herramientas de gestión de dinero y formas de pago.

– Pulsar la opción “Historial y presupuesto”. En este apartado aparecerá el monto que fue gastado durante el mes actual, las transacciones hechas, el motivo de compra y el dinero gastado.

Establecer un presupuesto para compras en Google Play Store. (Infobae)Establecer un presupuesto para compras en Google Play Store. (Infobae)

– En la parte superior del historial de compra se encontrará la opción “Establecer presupuesto” a la que se deberá hacer clic.

– Los usuarios serán redirigidos a una pantalla adicional en la que se abrirá un teclado numérico en el que se puede establecer una cifra total. El sistema afirma que se enviará una notificación cuando los usuarios hayan alcanzado el límite o estén cerca a él. La cantidad mínima que se puede establecer como gasto mensual es de una moneda local.

– Pulsar el botón “Guardar” cuando el monto establecido sea del agrado del usuario.

– De regreso en la pantalla de “Historial y presupuesto”, se podrá ver que el valor inicial de cero fue reemplazado por una barra de progreso que ubica en un extremo el presupuesto mensual establecido (por ejemplo, 100).

– Para modificar el límite del mes, los usuarios deberán seguir la misma ruta: Pagos y suscripciones > Historial y presupuesto y posteriormente, pulsar la opción “Editar presupuesto”. Al igual que en establecimiento de gasto máximo mensual se deberá introducir un nuevo monto (superior o inferior al original) y luego pulsar el botón “Guardar”.

Establecer un presupuesto para compras en Google Play Store. (Infobae)Establecer un presupuesto para compras en Google Play Store. (Infobae)

En caso de que el usuario ya no desee establecer un presupuesto máximo, podrá hacer clic en la opción “Quitar presupuesto”. Esto no eliminará el registro del dinero gastado durante el mes hasta ese momento sino únicamente la barra de progreso que había sido establecida.

La cantidad de dinero que ya fue invertida en aplicaciones seguirá apareciendo como gasto total del mes.

Las aplicaciones en las que se accedió a una prueba gratuita o periodo de uso gratuito también serán registradas en el historial con un monto en cero (en la moneda local).

El historial de compras tendrá registradas las que fueron realizadas desde el momento en el que se adquirió el dispositivo y también, se incluyen las plataformas instaladas de forma predeterminada en el celular.

En el caso de los modelos Samsung, aplicaciones como SmartThings, Samsung Health, Email, Members, entre otras, aparecen con un gasto de cero dólares.

Seguir leyendo

Tecnología

Taringa, la famosa red social argentina, regresa con una app para Android y Apple

A la versión de prueba solo podrán acceder 10.000 personas

Publicado

on

Por

En el año 2004, una red social de origen argentino se hizo viral en internet. Taringa.net, que en algún momento llegó a tener más de 30 millones de usuarios registrados en toda Latinoamérica, anunció su regreso esta ve en forma de aplicación para teléfonos Android y Apple.

El anuncio, que fue lanzado el 11 de mayo del año 2023, mostraba un rediseño del logo, que ahora muestra una “t!” y un nuevo tipo de letra para modernizar su apariencia, con la que tendrá que competir con otras plataformas sociales como Twitter.

Sin embargo, este retorno no estará abierto para todos, sino que se trata de una versión de prueba abierta a la que solo podrán acceder 10.000 personas y por medio de un código de invitación que ya fue compartido en su cuenta oficial de Twitter.

“¡Tenemos nueva beta app de taringa! Los rumores son ciertos pero bancáme mostro, que es totalmente nueva y apenas la vamos poniendo guapa, con tu ayuda quedará como vos la imaginás”, indica el mensaje, por lo que cada usuario que ingrese a esta versión podrá enviar sus comentarios para mejorar el entorno y funciones de la aplicación.

Taringa anunció su nueva aplicación y solo podrán ingresar 10.000 personas a la versión de prueba. (Taringa)Taringa anunció su nueva aplicación y solo podrán ingresar 10.000 personas a la versión de prueba. (Taringa)

Una vez que los cupos se agoten, cualquier persona que intente ingresar o registrarse no podrá hacerlo y deberá esperar a que se lance de forma oficial una versión completa o una nueva versión de prueba, esta vez para más usuarios y con otro código de invitación.

Este nuevo lanzamiento no significa que la versión para escritorio taringa.net dejará de existir. Los usuarios y las más de 1.000 comunidades existentes hasta la actualidad se mantendrán y se ofrecerá una manera diferente de interactuar con el contenido.

Cómo funcionará la aplicación de Taringa

Aunque algunos usuarios ya conozcan la plataforma, se espera que los jóvenes tengan el protagonismo esta vez. Para descargarla en Android Apple solo se tiene que buscar en la tienda de aplicaciones. Estas son algunas recomendaciones para empezar a usar la versión de prueba:

– Si ya se tenía una cuenta antes de descargar la aplicación en el celular, para conservar el mismo nombre de usuarios se deberá ingresar con el mismo correo electrónico que se utilizó paraa crear su perfil por primera vez.

Taringa anunció que el lanzamiento de su nueva aplicación no significará la desaparición de la página web taringa.netTaringa anunció que el lanzamiento de su nueva aplicación no significará la desaparición de la página web taringa.net

– El correo de confirmación (para verificar la validez del mail y completar el registro) puede tomar alrededor de 15 minutos debido a la demanda que se tiene debido a la expectativa. Si pasa más tiempo, es probable que se encuentre en la carpeta de Spam o No deseados.

– Quienes se registren deberán entender que es muy probable que la versión de prueba presente fallos y errores de forma constante. Su labor al acceder a Taringa será realizar comentarios de forma regular sobre cómo se podría mejorar la experiencia para el resto de usuarios y reportar cada problema que se identifique al correo ayudame@taringa.net.

– Aunque pertenezcan a la misma compañía, la página web y la aplicación de Taringa no comparten el mismo contenido. Cada perfil será diferente, pero se estima que próximamente podría haber una sincronización para unificar ambos espacios virtuales.

– Cualquier persona puede descargar y usar la aplicación. Está disponible en toda Latinoamérica y es gratuita. Por el momento no se han anunciado funciones nuevas o características diferentes a las que estaban presentes en la versión web, aunque esto no significa que no se presentarán cambios en el futuro cercano.

Seguir leyendo

Tecnología

Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

Los usuarios que han caído en el engaño no deben eliminar la aplicación sin antes anular la suscripción

Publicado

on

Por

El crecimiento de las tecnologías ha sido puente para que los estafadores hagan de las suyas sin temor a ser descubiertos. Sobre esto, Sophos, compañía dedicada a la ciberseguridad, anunció que descubrieron aplicaciones que se hacen pasar por chatbots legítimos de ChatGPT para cobrar más a los usuarios.

“Las aplicaciones móviles ‘FleeceGPT’ tienen como objetivo a los curiosos de la IA para ganar dinero”, detalla la compañía, quien asegura que estas aplicaciones han aparecido tanto en Google Play como en Apple App Store de forma gratuita.

Los usuarios están recurriendo a las tiendas de aplicaciones para descargar cualquier cosa que se parezca a ChatGPT debido al auge que ha tenido ese programa.

Se ha denominado ‘fleeceware’ a este tipo de aplicaciones fraudulentas que a menudo bombardean a los usuarios con anuncios hasta que consiguen que estos se suscriban, sin importar el costo.

“Están diseñados específicamente para que no se utilicen mucho después de que finalice la prueba gratuita, por lo que los usuarios eliminan la aplicación sin darse cuenta de que todavía tienen que pagar un pago mensual o semanal”, dijo Sean Gallagher, investigador principal de amenazas de Sophos.

Las apps fraudulentas

1. En el caso de Chat GBT, los desarrolladores jugaron con el nombre ChatGPT para mejorar la clasificación de su aplicación en Google Play o App Store.

2. OpenAI ofrece la funcionalidad básica de ChatGPT a los usuarios de forma gratuita en línea, estas aplicaciones cobraban desde $10 por mes hasta $70.00 por año.

3. La versión para iOS de Chat GBT, llamada Ask AI Assistant, cobra $6 a la semana, o $312 al año, después de la prueba gratuita de tres días; les dio a los desarrolladores $10.000 solo en marzo.

4. Otra aplicación llamada Genie, que anima a los usuarios a obtener una suscripción de $7 semanales o $70 anuales, recaudó $1 millón durante el último mes.

Aplicaciones falsas de chatGPT con las que están estafando.Aplicaciones falsas de chatGPT con las que están estafando.

De acuerdo con la empresa investigadora, estas aplicaciones fraudulentas cobran de más a los usuarios por funciones que ya son gratuitas en otros lugares. Además, utilizan ingeniería social y tácticas coercitivas para convencer a los usuarios de que se suscriban a un tipo de débito automático.

Además, el investigador advierte que estas aplicaciones están diseñadas específicamente para mantenerse al margen de lo que permiten Google y Apple en términos de servicio, detallando que estas no incumplen las reglas de seguridad o privacidad, por lo que casi nunca son rechazan durante la revisión.

Gallagher también explica que si bien Google y Apple han implementado nuevas pautas para detener a las aplicaciones fraudulentas, estos desarrolladores están encontrando formas de evadir estas políticas, limitan el uso y la funcionalidad de la aplicación a menos que los usuarios realicen el pago.

“Los usuarios deben ser conscientes de que estas aplicaciones existen y siempre asegurarse de leer la letra pequeña cada vez que presionan ‘suscribirse’. Los usuarios también pueden denunciar las aplicaciones a Apple y Google si creen que los desarrolladores están utilizando medios poco éticos para obtener ganancias”, enfatizó Gallagher.

Finalmente, señalaron que todas las aplicaciones, incluidas las del informe, han sido reportadas a Apple y Google. Para los usuarios que ya han descargado estas aplicaciones, deben seguir las pautas de la aplicación o de la tienda Google Play sobre cómo “darse de baja”, ya que se debe tener en cuenta que si se elimina la aplicación, no se está anulando la suscripción.

Seguir leyendo

Tecnología

Truco de WhatsApp: paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos 🙃

Esta simpática artimaña es muy fácil de realizar, no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Publicado

on

Por

Con más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, tanto en ámbitos laborales como personales. La gente la utiliza para estar comunicada, enviar mensajes de texto, compartir fotos, videos, stickers, virales, documentos, enlaces, y mucho más.

La plataforma también sirve para hacer bromas a tus contactos, como por ejemplo, mandarles palabras y oraciones difíciles de leer a primera vista.

En este caso te compartimos un truco efectivo y divertido para enviar mensajes al revés que va a volver locos a tus amigos. Y lo mejor de todo es que no requiere la instalación de ningún programa, ni bajar parches o actualizaciones de dudosa procedencia.

Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).
Paso a paso para enviar mensajes al revés y volver locos a tus contactos. (Foto: Adobe Stock).Por: leriostereo – stock.adobe.com

Así podés enviar mensajes al revés en WhatsApp

Primero asegurate de tener la app de mensajería abierta en el dispositivo que vas a usar. Luego, ingresá a Google y buscá Flip Text. El buscador te va a dar varias opciones. Las más fáciles de usar son www.fliptext.org y www.flipyourtext.com.

Hacé clic en fliptext.org, por ejemplo, y accederás a una web para dar vuelta los textos.

Allí, verás un cuadro donde podrás escribir lo que quieras. En tiempo real, verás como lo que vayas tipeando irá apareciendo en el cuadro de abajo al revés.

Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)
Truco para WhatsApp: así es fliptext.org (Captura: TN Tecno / Flip Text)

Una vez finalizado el mensaje, el texto al revés se habrá generado debajo. Simplemente, copialo, volvé a WhatsApp, abrí la conversación que quieras y pegá el texto en el chat abierto.

Pulsá en Enviar y tu contacto no podrá creer el mensaje que recibirá.

El truco para escuchar los audios de WhatsApp en “modo incógnito”

  • Al recibir un audio, hay que mantenerlo presionado y elegir reenviar.
  • Lo ideal es mandárselo a otra persona de confianza o tener un chat con uno mismo, un truco que también permite enviar links, fotos, videos o documentos.
  • Al recibir el audio en otro chat -u en otra aplicación- podremos escucharlo. El emisor nunca verá que ya fue reproducido.

WhatsApp: cómo activar el “modo invisible”

Para no aparecer conectados y poder leer los mensajes tenemos que hacer lo siguiente:

  • En el escritorio, en una pantalla libre del celular, tenemos que hacer click un par de segundos en una parte en blanco de la pantalla.
  • Aparecerá un botón que dice “Widgets”.
  • Lo elegimos y seleccionamos el recuadro que dice “mensajes de WhatsApp” (puede haber otras opciones).
  • Lo acomodamos en el escritorio. Se puede agrandar o achicar el tamaño.
  • Ahora, cuando nos lleguen chats, podremos leerlos ahí en vez de abrir WhatsApp. Y no marcarlos como leídos ni mostrarnos “en línea”.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending