Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

La NASA nombró por primera vez a un latino como jefe de sus astronautas

 

La NASA anunció esta semana a Joseph M. Acaba, un veterano astronauta de origen portorriqueño, como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson en Houston, un puesto en el que hasta ahora no se había desempañado nunca una persona de origen hispano como él.

Nacido en California, “Joe” ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones, entre ellas un viaje a bordo del Discovery a la Estación Espacial Internacional, una travesía en la nave Soyuz y dos caminatas espaciales.

Acaba tendrá ahora la responsabilidad de gestionar los recursos y las operaciones de los astronautas y de asignar tripulaciones para futuras misiones de vuelos espaciales, incluyendo a quienes sean elegidos para volar en el proyecto Artemis.

La NASA nombró por primera vez a un hispano como jefe de sus astronautas. (Foto: EFE)
La NASA nombró por primera vez a un hispano como jefe de sus astronautas. (Foto: EFE)

Bill Nelson, administrador de la NASA, le dio la bienvenida al primer hispano en conseguir ese importante puesto y remarcó que: ”Joe es un experimentado piloto espacial y un líder reconocido, y sin duda inspirará a la próxima generación de astronautas de la NASA”.

”Mientras avanzamos sobre la base del éxito sin precedentes de la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre baja, con la mirada puesta en la Luna y luego en Marte, Joe desempeñará un papel fundamental a la hora de garantizar que nuestros astronautas de la NASA estén preparados para los retos que les aguardan”, agregó la directora del Centro Espacial Johnson, Vanessa Wyche.

Las misiones que vivió el nuevo jefe de astronautas de la NASA

Acaba voló en 2009 en el transbordador espacial Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI) para entregar el último par de alas de paneles solares generadores de energía. En esa misión realizó dos caminatas espaciales.

En 2012 viajó a bordo de una nave espacial rusa Soyuz a la EEI, donde trabajó como ingeniero de vuelo, tarea que desempeñó hasta hace poco, para totalizar 306 días fuera de la Tierra.

Acaba estuvo un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones a la Estación Espacial Internacional. (Foto: Reuters/NASA/Roscosmos)
Acaba estuvo un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones a la Estación Espacial Internacional. (Foto: Reuters/NASA/Roscosmos)

El origen latino del astronauta Joseph Acaba

Los padres de Acaba, Ralph y Elsie, naturales de Hatillo, Puerto Rico, se trasladaron a Inglewood, en las afueras de Los Ángeles, a mediados de la década de 1960, donde nació “Joe” en 1967. Allí, el futuro astronauta se licenció en Geología en la Universidad de California en Santa Bárbara, obtuvo un máster en la Universidad de Arizona y otro en Educación en la Universidad Tecnológica de Texas.

Antes de ser seleccionado por la NASA en 2009, fue parte de la Reserva del Cuerpo de Marines de EE.UU. y en el Cuerpo de Paz, donde trabajó como geólogo y ejerció de profesor de educación secundaria.

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

A poco de la final de Gran Hermano (Telefe) los tres finalistas viven sus últimos días en la casa, pero no lo hacen solos. Julieta Poggio, Nacho...

Economia

La Federación Agraria Argentina (FAA) avanza con los preparativos para realizar una marcha a la Ciudad de Buenos Aires con varios reclamos al Gobierno nacional para que se...

Sociedad

La fiesta de la Scaloneta, antes y después del triunfo de la Selección ante Panamá en el estadio Monumental, desató comportamientos de lo más arriesgados. Es que...

MODA

El perfil de Instagram de Sofía Bonelli, la novia de Claudio Caniggia, es sin dudas fuente de inspirción fashionista. La modelo e influencer de 29 años tiene...

Advertisement