Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Nigeria suspendió Twitter en forma indefinida y anunció sanciones para los que eludan el bloqueo

La decisión fue dada a conocer luego de que la red social eliminara un tuit del presidente Muhammadu Buhari.

El gobierno de Nigeria suspendió en forma indefinida el acceso a Twitter luego de que los responsables de la red social eliminaran un tuit del presidente Muhammadu Buhari. De acuerdo con la empresa que gestiona la plataforma, el mensaje del mandatario violó las normas del entorno por incluir amenazas a secesionistas que supuestamente atacaron edificios gubernamentales.

“El gobierno federal suspendió, por una duración indeterminada, las actividades del servicio de microblogging y de red social de Twitter en Nigeria”, señalaron desde el Ministerio de Información y Cultura en comunicado.

Al anunciar su determinación, el gobierno nigeriano señaló que sancionará a los que procuren saltar la barrera de la prohibición. Según comentó el fiscal general Abubakar Malami, se enjuiciará a las personas que utilicen VPN y herramientas similares, que permiten ingresar a sitios prohibidos localmente.

En esta instancia, no es del todo claro el alcance de la suspensión a Twitter en Nigeria en vista a que el fin de semana se podía acceder a la red social de acuerdo al proveedor de acceso a Internet.

De acuerdo a DW, en noviembre de 2019 la administración nigeriana aplicó medidas estrictas para regular los medios y combatir la desinformación en las redes sociales, determinaciones que muchos catalogaron como restrictivas para la libertad de expresión.

La respuesta de Twitter

En un mensaje publicado desde la cuenta oficial de la red social, la compañía con sede central en California, Estados Unidos, manifestó su “profunda preocupación” por el bloqueo en Nigeria y señaló que Internet es un “derecho humano esencial”.

Trabajaremos para restaurar el acceso para todos aquellos en Nigeria que dependen de Twitter para comunicarse y conectarse con el mundo”, agregaron en el tuit.

Buhari gobierna Nigeria desde 2015.Por: REUTERS

Twitter explicó que el mensaje de Buhari, aquel que fue eliminado, violaba la normativa de la plataforma que prohíbe contenido que incite o promueva violencia contra un individuo o un grupo de personas. Por razones similares, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue bloqueado del servicio luego de tuits en los que incitó a sus seguidores a manifestarse en el violento asalto al Capitolio de Washington, ocurrido el 6 de enero.

Siguiendo a Engadget, Twitter ha recibido numerosas críticas respecto a cómo aplica sus reglas cuando se trata de líderes políticos. Los señalamientos llegan desde “ambos lados del mostrador”: algunos dicen que la red social aplica con las figuras de poder un estándar separado, y otros critican que censura voces al bloquear tuits.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

Apenas daba sus primeros pasos como futbolista, Brian Fernández deslumbraba: rápido, potente, ágil y efectivo. Dentro de la cancha, un fenómeno. Afuera, un luchador. Brilló en...

Espectáculos

Wanda Nara y Mauro Icardi volvieron a mostrarse juntos y más enamorados que nunca. Tanto es así que la empresaria sorprendió al contar que el papá de...

Espectáculos

A pesar de que durante meses hubo fuertes rumores que aseguraron posibles infidelidades por parte de Lucca Bardelli contra su novia, Julieta Poggio, la familia de la...

Tendencias

Romina Uhrig manifestó su preocupación sobre cómo será su futuro luego de salir de Gran Hermano (Telefe). Sus dudas aparecieron este sábado por la noche, un día antes de...

Advertisement