Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Crean un mapa que muestra los sitios web más populares del mundo representados como países

Los sitios aparecen como regiones y continentes, mientras que los colores representan la interfaz o el logotipo de cada página.

Los sitios aparecen como regiones y continentes, mientras que los colores representan la interfaz o el logotipo de cada página.

Un diseñador eslovaco diseñó un mapa con los sitios web más populares del mundo representados como países, y que permite ver a Internet en forma de cartografía. Inspirado en el diseño de los mapas históricos, esta innovación agrupa los sitios en categorías como “motores de búsqueda”, “sitios de noticias”, “redes sociales”, “comercio electrónico” y “empresas de software”, entre otras.

Todos ellos aparecen como regiones y continentes, mientras que los colores se basan en la interfaz o el logotipo del sitio web. Como si eso fuera poco, las funciones o servicios proporcionados por los sitios web, además de sus secciones o categorías de contenido, se enumeran como ciudades y pueblos.

En el mapa hay entre 20 mil y 30 mil “ciudades” y “pueblos” que destacan funciones, servicios o personalidades importantes. (Foto: Martin Vargic)

El mapa fue creado por Martin Vargic y está inspirado también en el “Mapa de comunidades en línea” de Randall Munroe. El diseñador tardó casi un año en completar toda esta creación.

GoogleYouTubeFacebook Netflix son algunos de los que aparecen en el mapa, como así también WikipediaAmazon Apple. Los tamaños territoriales de los “países” se basan en el ranking de tráfico web de Alexa promedio de un sitio web entre enero de 2020 y enero de 2021.

Incluso en el extremo sur se puede encontrar la reconocida “web oscura”, o “dark web”.

Explorar el mapa y hacer zoom en él es casi como hacer un viaje. Cada “país” está rodeado por el color principal de la marca, mientras que sus fundadores o directos son las capitales.

Luego, hay entre 20 mil y 30 mil “ciudades” y “pueblos” que destacan funciones, servicios o personalidades importantes.

“Inspirado en el diseño de mapas históricos, este proyecto tiene como objetivo visualizar de manera concisa, pero aún integral, el estado actual de Internet y documentar los sitios web más grandes y populares durante el período 2020-2021, junto con sus innumerables aspectos y características”, explicó Vargic.

Cada “país” está rodeado por el color principal de la marca, mientras que sus fundadores o directos son las capitales. (Foto: Martin Vargic)

“En los próximos años, la popularidad relativa de los sitios estará destinada a cambiar gradualmente. Algunos de los sitios antiguos se cerrarán a medida que los sitios nuevos ocupen su lugar, por lo que este mapa puede proporcionar una visualización sin precedentes a las generaciones futuras de cómo el Internet solía ser”, agregó.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

MODA

Posó para las fotos con un body total black con secciones translúcidas, medias largas violetas y tacones holográficos altísimos. “Unas ganas de ser el...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Espectáculos

La exhermanita que entró para la última semana del certamen reveló una información que sorprendió a los más jóvenes de la casa

Advertisement