Connect with us

Sociedad

Redoblan esfuerzos para esclarecer el homicidio en Concepción del Bermejo

Publicado

on

Se instaló una base Operativa en Avia Terai encabezada por el Subjefe de Policía. Hay secuestros de interes en la causa.

Un gran despliegue policial se está llevando adelante por estas horas en el centro de la Provincia, las cuales están siendo supervisada por el Subjefe de Policía Comisario General David Antonio Vega en conjunto con el Director General de Seguridad Interior Comisario General Sergio Nuñez y la Directora General de Recursos Humanos Comisario General Mirtha Clemantovich con la finalidad de esclarecer el lamentable hecho sucedido en la localidad de Concepción del Bermejo.
El hecho
Ocurrió el martes en horas de la siesta en la localidad de Concepción de Bermejo, cuando un transportista fue atacado con armas de fuego. Horas después falleció por las lesiones producidas.
Se instruyeron actuaciones por “Supuesto Homicidio” con intervención de la fiscalía en turno a cargo del Dr. Gustavo Valero. Desde entonces los efectivos de la Comisaría local y personal de Investigaciones se Saenz Peña comenzaron operativos investigativos para encontrar a él o los autores del hecho.
Identikit basado en las primeras Declaraciones
Con las primeras intervenciones se obtuvo información orientativa, se elaboró y difundió un identikit con las características de uno de los supuestos autores.
Base de Operaciones
Los efectivos realizan un operativo sin descanso de largas jornadas, es por ello que el Departamento Logística emplazó una Base de Operaciones en el destacamento Rural de Avia Terai, donde los agentes pueden hidratarse, alimentarse y asearse para seguir con la búsqueda.
Ayer, se diagramaron operativos investigativos en el que participaron los efectivos de la Comisarías de Concepción del Bermejo, Avia Terai, Corzuela, Napenai, Los Frentones, Campo Largo, Pampa del Infierno a cargo del Director de Zona Interior Charata Comisario Mayor Héctor Sosa.
Unidades Especiales
También unidades especiales del Departamento de  Investigaciones Complejas Interior, Consumos Problemáticos, Departamento Canes, Divisiones Rurales de Sáenz Peña, Pampa del Infierno.
Desplegaron patrullajes investigativos que inició en la ruta 16 a la altura del km 217 y las zonas rurales cercanas.
Hoy, se reunieron en la comisaría de Avia Terai y desde allí se dirigieron a una región rural entre los límites de la Jurisdicción con Concepción del Bermejo.
Se realizó además búsqueda aérea con drone VANT.
Como resultado se lograron importantes secuestros que fueron puestos a disposición de la Fiscalía a cargo del Dr. Gustavo Valero.
Seguir leyendo

NOTICIAS

Locura total: un joven fue brutalmente golpeado tras pedirle los datos del seguro a un conductor que lo chocó

El incidente se desencadenó cuando el delivery dejó su moto estacionada al borde de la avenida para recoger un pedido. Un hombre que manejaba una camioneta lo embistió por detrás y, cuando el joven le reclamó, se desató la furia.

Publicado

on

Por

La localidad de Banfield se convirtió en el escenario de una violenta pelea callejera. Un joven repartidor de 24 años fue golpeado salvajemente después de pedirle los datos del seguro a un conductor que había chocado su motocicleta. “Podría haberlo matado, no le importaba nada”, afirmó un compañero de la víctima sobre el agresor.

Los hechos tuvieron lugar el pasado lunes alrededor de las 16.45, cuando el trabajador de una app de delivery se encontraba retirando un pedido en una reconocida cadena de panaderías ubicada en la avenida Alsina, entre Maipú y Cochabamba, una zona muy transitada.

El incidente se desencadenó cuando el repartidor dejó su motocicleta estacionada al borde de la avenida para recoger el pedido en el comercio. En ese momento, un Honda Civic gris retrocedió para estacionar y terminó colisionando con la moto, provocando su caída y daños significativos.

Tras el accidente, el delivery le pidió los datos del seguro al conductor. Eso hizo estallar de furia al hombre, quien lo molió a golpes sin mediar palabra.

“Por casualidad no ocurrió una tragedia”, aseguró un testigo

Andrés Ferreira, otro repartidor presente en el lugar, filmó la secuencia y luego relató los momentos previos al ataque: “Hizo marcha atrás y chocó la moto del pibe, que se cayó. Entonces el joven salió desesperado y, sin faltarle el respeto en ningún momento, le reclamó que le pagara por los daños ocasionados”. Ferreira destacó que el repartidor se acercó al automóvil por el lado del acompañante para solicitar los datos del seguro o el pago correspondiente.

Sin embargo, en un giro inesperado, el conductor del automóvil descendió violentamente del mismo y propinó un golpe directo en la cabeza del repartidor, desatando una brutal agresión. El testigo describió la escena de horror. “El hombre se encolerizóPor eso, sin mediar palabras, comenzó a golpearlo con furia. Además, lo lanzó al asfalto y por poco lo atropella un colectivo que pasaba en ese momento, por pura casualidad no ocurrió una tragedia”, dijo en declaraciones para el medio local Diario La Unión.

Según el relato de Ferreira, el agresor actuó de esa manera debido a la simple solicitud de los datos del seguro, como consecuencia del accidente que él mismo había causado al chocar la motocicleta. “Este individuo es un peligro y reaccionó de forma violenta por una simple petición de información debido a que dañó la moto. Después de golpearlo, se fue impunemente”, agregó el testigo con indignación.

El repartidor herido, quien se encontraba débil en el suelo, fue filmado brevemente por su compañero, mostrando los terribles golpes recibidos por parte del agresor.

Aspi quedó el rostro del repartidor agredido por un conductor. (Foto: Gentileza Diario La Unión)
Aspi quedó el rostro del repartidor agredido por un conductor. (Foto: Gentileza Diario La Unión)

En una breve entrevista, el joven relató su versión de los hechos: “Cuando el hombre salió del auto, le pedí que me diera el dinero o los datos del seguro, ya que había dañado mi moto y varias cosas más. En ningún momento fui violento con él, pero antes de terminar mi frase, me golpeó en la cabeza sin piedad”.

Afortunadamente, el repartidor aún llevaba puesto su casco de seguridad, pero el agresor se lo arrancó violentamente para seguir atacándolo en el suelo, agarrándolo del pelo. El trabajador sufrió una patada que le rompió la nariz. Cuando logró recomponerse, el agresor se subió rápidamente a su automóvil y huyó a toda velocidad.

Tras el incidente, el joven oriundo de Almirante Brown acudió a la Comisaría 2° de Banfield para presentar la denuncia. Luego, fue trasladado al Hospital Luisa C. de Gandulfo para recibir atención médica, donde se le diagnosticó una triple fractura en el hueso de la nariz.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora asumió la investigación del caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a cabo las acciones legales correspondientes contra el agresor, quien hasta el momento no pudo ser identificado.

Seguir leyendo

NOTICIAS

APTASCH – “Que la campaña electoral no sea un freno para la continuidad de la mesa paritaria sectorial”

Publicado

on

Por

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) volvieron a manifestar su preocupación por “la grave situación de progresivo deterioro del salario de los y las trabajadoras de salud pública del Chaco”, al tiempo que pidieron que “la campaña electoral no sea un freno para la continuidad de la mesa paritaria sectorial”.

 

La cuestión salarial continúa siendo uno de los temas centrales del reclamo del gremio. Ante un proceso inflacionario que no da respiro y se agudiza constantemente, el salario de los y las trabajadoras de salud pública se pulveriza día a día. Sobre esto, APTASCH recordó su rechazo a la nueva bonificación creada por el Gobierno provincial en el mes de abril y volvió a pedir por “aumentos salariales que sean al básico, de modo tal de que impacte tanto en activos como en pasivos, pero principalmente también a los contratados de servicio, cuyos aumentos salariales están atados al incremento de básico del personal de planta y por ende, no cobran esta nueva bonificación creada por el gobierno”.

 

El gremio detalló que “con el salario de mayo, a cobrar durante estos días, el aumento acumulado que tenemos incluyendo la nueva bonificación impuesta por el gobierno es del 40,9%, pero la inflación, que se agravó aún más durante abril y mayo, llega al 43,5%, por lo que ni la pauta ni la nueva bonificación alcanzó para que podemos siquiera empatar al alza de precios”. Respecto a esto, recordaron desde APTASCH que “cuando rechazamos la nueva bonificación creada por el gobierno, pedíamos que todo aumento vaya al básico y no a nuevos conceptos. Si esta nueva bonificación hubiese ido al básico, el aumento acumulado que tendríamos a mayo hubiese sido del 51,4%, ganándole por varios puntos de ventaja a la inflación y recomponiendo el salario, pero el gobierno volvió a tomar el camino equivocado”.

 

“No solo es urgente e imprescindible reabrir la discusión de la pauta salarial 2023, que quedó corta casi desde sus inicios, sino que también necesitamos que el Gobierno ordene las distorsiones que tiene el salario, comenzando por aplicar aumentos al básico y no a través de nuevos conceptos e incluso, comenzar a pasar paulatinamente parte del refrigerio también al básico”, afirmaron. “Es inconcebible que una parte de nuestro salario se cobre a través de una tarjeta de crédito, como pasa con el refrigerio. Esa situación no se da en ningún punto del país”, destacaron.

 

A su vez, APTASCH volvió a insistir en soluciones para los trabajadores precarizados y contratados de servicio. “Son miles de compañeros que esperan su pase a planta definitivo, muchos de ellos en esa situación desde hace más de una década. Es necesario avanzar en un proceso de regularización de estos trabajadores que son pilares fundamentales del sistema sanitario chaqueño”.

 

En otro orden de reclamos, APTASCH pidió que “el trabajo del gobierno no se ponga en pausa porque están en campaña electoral. Todavía estamos esperando que se firme el decreto reglamentario de la Carrera Sanitaria y entre en vigencia después de muchos años de espera. El gobernador, en una audiencia que mantuvo con nosotros, nos aseguró que esa firma se iba a concretar pero aún no vemos avances al respecto”.

 

“La firma de la Carrera Sanitaria es un ordenador del trabajo, y en consecuencia, del sistema sanitario, que traerá soluciones a muchos de los problemas que tiene la salud pública chaqueña. A partir de la firma de la misma y de su paulatina implementación, se atenderán las particularidades que presenta el sector, por lo cual se torna imprescindible e impostergable su urgente puesta en vigencia”, finalizaron diciendo desde APTASCH.

 

Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH)

Seguir leyendo

POLICIALES

Oculta en su vehículo 50 frascos de ketamina y dinero en efectivo

La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera.
Asimismo, el personal de la Fuerza halló 30.000 pesos y 13.700 dólares, de los cuales 11.600 eran apócrifos.
Detuvieron al conductor.

Publicado

on

Por

En la mañana de hoy, efectivos del Puesto de Control Fijo “Tapebicuá”, que depende del Escuadrón 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, al encontrarse desplegados sobre el kilómetro 536 de la Ruta Nacional N° 14, detuvieron la marcha de un automóvil, cuyo conductor circulaba con itinerario la ciudad misionera de Puerto Iguazú – la localidad de Mocoretá, provincia de Corrientes.

 

 

Durante el registro, los gendarmes detectaron 50 frascos de 50 ml de ketamina, distribuidos en el baúl, la guantera y el sector del motor. Los mismos no contaban con documentación respaldatoria.

 

 

En presencia testigos, los funcionarios efectuaron una requisa más exhaustiva del rodado en el asiento de la Unidad, hallando en diferentes prendas de vestir, 30.000 pesos argentinos y 13.700 dólares estadounidenses, de los cuales 11.600 son apócrifos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de Los Libres, con apoyo de personal de AFIP-DGA, orientaron el decomiso de la droga y del vehículo, así como también la detención del conductor involucrado, por encontrarse en infracción a la Ley 23.737”Estupefacientes”, Ley 19.359 “Régimen Penal Cambiario” y Artículos 292 y 296 del Código Penal Argentino.

La ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico, que produce un estado de inconsciencia llamado “anestesia disociativa” caracterizado por el mantenimiento de los reflejos y movimientos coordinados pero no conscientes.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending