

Sociedad
Demoran a un adolescente por el hurto de un celular: lo habría vendido
Lo cambió por otro celular, más 2.300 pesos.
El lunes un ciudadano denunció que habían sustraído su celular desde la mesa de luz en su dormitorio. Los agentes tomaron la denuncia y comenzaron a investigar. Así dieron con un joven en la Plazoleta Evita quien dijo tener el celular buscado y afirmó habérselo comprado a un vecino por 2.300 pesos.
Según la investigación, el adolescente de 16 años habría sustraído el Motorola MotoG22 y se lo vendió a su vecino, un joven de 18 años, quien le entregó un Samsung A22s y 2300 pesos. Los agentes de la División Investigaciones Complejas secuestraron primeramente el MotoG22.
Después fueron hasta la casa del presunto vendedor, quien efectivamente tenía el Samsung A-22 y 2.300 pesos. Se dio intervención Unidad de Protección Integral, dado que el presunto autor sería menor de edad.
Por su parte, el joven de 18 años fue notificado en la causa de “Supuesto Encubrimiento”. Ambos celulares y el dinero quedaron secuestrados.
NOTICIAS
APTASCH – “Que la campaña electoral no sea un freno para la continuidad de la mesa paritaria sectorial”

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) volvieron a manifestar su preocupación por “la grave situación de progresivo deterioro del salario de los y las trabajadoras de salud pública del Chaco”, al tiempo que pidieron que “la campaña electoral no sea un freno para la continuidad de la mesa paritaria sectorial”.
La cuestión salarial continúa siendo uno de los temas centrales del reclamo del gremio. Ante un proceso inflacionario que no da respiro y se agudiza constantemente, el salario de los y las trabajadoras de salud pública se pulveriza día a día. Sobre esto, APTASCH recordó su rechazo a la nueva bonificación creada por el Gobierno provincial en el mes de abril y volvió a pedir por “aumentos salariales que sean al básico, de modo tal de que impacte tanto en activos como en pasivos, pero principalmente también a los contratados de servicio, cuyos aumentos salariales están atados al incremento de básico del personal de planta y por ende, no cobran esta nueva bonificación creada por el gobierno”.
El gremio detalló que “con el salario de mayo, a cobrar durante estos días, el aumento acumulado que tenemos incluyendo la nueva bonificación impuesta por el gobierno es del 40,9%, pero la inflación, que se agravó aún más durante abril y mayo, llega al 43,5%, por lo que ni la pauta ni la nueva bonificación alcanzó para que podemos siquiera empatar al alza de precios”. Respecto a esto, recordaron desde APTASCH que “cuando rechazamos la nueva bonificación creada por el gobierno, pedíamos que todo aumento vaya al básico y no a nuevos conceptos. Si esta nueva bonificación hubiese ido al básico, el aumento acumulado que tendríamos a mayo hubiese sido del 51,4%, ganándole por varios puntos de ventaja a la inflación y recomponiendo el salario, pero el gobierno volvió a tomar el camino equivocado”.
“No solo es urgente e imprescindible reabrir la discusión de la pauta salarial 2023, que quedó corta casi desde sus inicios, sino que también necesitamos que el Gobierno ordene las distorsiones que tiene el salario, comenzando por aplicar aumentos al básico y no a través de nuevos conceptos e incluso, comenzar a pasar paulatinamente parte del refrigerio también al básico”, afirmaron. “Es inconcebible que una parte de nuestro salario se cobre a través de una tarjeta de crédito, como pasa con el refrigerio. Esa situación no se da en ningún punto del país”, destacaron.
A su vez, APTASCH volvió a insistir en soluciones para los trabajadores precarizados y contratados de servicio. “Son miles de compañeros que esperan su pase a planta definitivo, muchos de ellos en esa situación desde hace más de una década. Es necesario avanzar en un proceso de regularización de estos trabajadores que son pilares fundamentales del sistema sanitario chaqueño”.
En otro orden de reclamos, APTASCH pidió que “el trabajo del gobierno no se ponga en pausa porque están en campaña electoral. Todavía estamos esperando que se firme el decreto reglamentario de la Carrera Sanitaria y entre en vigencia después de muchos años de espera. El gobernador, en una audiencia que mantuvo con nosotros, nos aseguró que esa firma se iba a concretar pero aún no vemos avances al respecto”.
“La firma de la Carrera Sanitaria es un ordenador del trabajo, y en consecuencia, del sistema sanitario, que traerá soluciones a muchos de los problemas que tiene la salud pública chaqueña. A partir de la firma de la misma y de su paulatina implementación, se atenderán las particularidades que presenta el sector, por lo cual se torna imprescindible e impostergable su urgente puesta en vigencia”, finalizaron diciendo desde APTASCH.
—
Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH)
POLICIALES
Oculta en su vehículo 50 frascos de ketamina y dinero en efectivo
La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera.
Asimismo, el personal de la Fuerza halló 30.000 pesos y 13.700 dólares, de los cuales 11.600 eran apócrifos.
Detuvieron al conductor.

En la mañana de hoy, efectivos del Puesto de Control Fijo “Tapebicuá”, que depende del Escuadrón 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, al encontrarse desplegados sobre el kilómetro 536 de la Ruta Nacional N° 14, detuvieron la marcha de un automóvil, cuyo conductor circulaba con itinerario la ciudad misionera de Puerto Iguazú – la localidad de Mocoretá, provincia de Corrientes.

Durante el registro, los gendarmes detectaron 50 frascos de 50 ml de ketamina, distribuidos en el baúl, la guantera y el sector del motor. Los mismos no contaban con documentación respaldatoria.

En presencia testigos, los funcionarios efectuaron una requisa más exhaustiva del rodado en el asiento de la Unidad, hallando en diferentes prendas de vestir, 30.000 pesos argentinos y 13.700 dólares estadounidenses, de los cuales 11.600 son apócrifos.
El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de Los Libres, con apoyo de personal de AFIP-DGA, orientaron el decomiso de la droga y del vehículo, así como también la detención del conductor involucrado, por encontrarse en infracción a la Ley 23.737”Estupefacientes”, Ley 19.359 “Régimen Penal Cambiario” y Artículos 292 y 296 del Código Penal Argentino.
La ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico, que produce un estado de inconsciencia llamado “anestesia disociativa” caracterizado por el mantenimiento de los reflejos y movimientos coordinados pero no conscientes.
POLICIALES
Ocultaban más de 97 kilos de cocaína en un doble fondo de una camioneta
Como resultado de cuatro meses de tareas investigativas y con la intervención de la Fiscalía Federal de Salta.
Tras inspeccionar el rodado, el cual circulaba junto con un automóvil que actuaba como “puntero”, los gendarmes en conjunto con el personal de la Policía provincial hallaron 95 “ladrillos” con la droga.
Asimismo, se efectuaron cinco allanamientos en la ciudad de Salta, donde se secuestraron plantas de marihuana, divisas y documentación de interés para la causa. Tres hombres, miembros de una banda narcocriminal, quedaron detenidos.

Integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” llevaron a cabo durante cuatro meses tareas investigativas en el marco de una causa judicial relacionada al narcotráfico (ingreso de estupefacientes, proveniente del Estado Plurinacional de Bolivia, por la provincia de Salta con destino final Córdoba).
El pasado domingo, en horas de la tarde, los gendarmes en conjunto con el personal de la Policía de la provincia, desplegaron un control sobre el kilómetro 139 de la Ruta Nacional N° 8, en el Puesto Fijo “Viñaco”, donde observaron la aproximación de una camioneta Toyota Hilux junto a un automóvil Ford Focus (que actuaba de “puntero”).

Al detener la marcha de ambos rodados, en el que viajaban tres ciudadanos, los uniformados realizaron la inspección con el can detector de narcóticos “Aquiles”, el cual marcó la existencia de sustancias ilegales al pasar por el sector trasero de la camioneta. Luego, mediante el uso del escáner portátil de la Fuerza, los funcionarios divisaron anomalías en la caja.

Los uniformados procedieron a efectuar una requisa más exhaustiva y constataron la presencia de un compartimiento tipo “doble fondo”, allí se ocultaban 95 paquetes con una sustancia blancuzca. Se decomisó un total de 97 kilos 805 gramos de cocaína.

Ante este hallazgo, se llevó adelante el registro de cinco domicilios en la ciudad de Salta, donde los efectivos incautaron plantas de marihuana, dinero en efectivo (pesos y dólares) y demás elementos de interés para la causa. Asimismo, se detuvo a tres involucrados mayores de edad y de nacionalidad argentina, por disposición de la Fiscalía interviniente.

-
Espectáculos2 días atrás
Camila Mayan habló sobre la “traición” de Alexis Mac Allister: “No me lo imaginé ni en mi peor pesadilla”
-
Politica4 días atrás
Javier Milei: “Los de JxC son los más sucios de la política, los kirchneristas por lo menos te van de frente”
-
Deportes4 días atrás
San Lorenzo cayó con Barracas Central y perdió una gran chance de acercarse a la punta de la Liga Profesional
-
Mundo5 días atrás
Detuvieron a un empresario que les pagaba a mujeres para abusar de sus hijas y mandaba un “menú” con precios
-
POLICIALES4 días atrás
Un jubilado de 72 años apuñaló a su expareja de 32 y luego se suicidó
-
Espectáculos3 días atrás
Luciana Milessi, la fan número 1 de Julián Álvarez, estrenó una audaz microbikini bicolor con anteojos rosados
-
Politica4 días atrás
La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense
-
Economia3 días atrás
Por los feriados, prorrogaron hasta el 2 de junio el plazo para declarar las exportaciones por el dólar soja