Sociedad
Tras 10 años, un programa logró frenar la transmisión del Chagas en un municipio chaqueño
El programa realizado en Pampa del Indio fue el resultado de una articulación entre investigadoras e investigadores y el sistema local de salud, la comunidad educativa y la comunidad en general, además de contar con el apoyo de los gobiernos local, provincial y nacional.
El logro del programa, reportado en la revista internacional “PLoS Neglected Tropical Diseases” (https://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0009389), fue el resultado de una articulación entre investigadoras e investigadores y el sistema local de salud, la comunidad educativa y la comunidad en general, además de contar con el apoyo de los gobiernos local, provincial y nacional.
La iniciativa comenzó en 2007 con el objetivo de suprimir la infestación de las viviendas con las vinchucas Triatoma infestans (principal vector del Chagas en el sur de América del Sur) e impedir que se produjeran nuevos casos humanos en este municipio municipio con 1.446 casas rurales habitadas por miembros de la comunidad Qom y criollos donde el Chagas era endémico.
Las acciones incluyeron estudios serológicos (de anticuerpos) para detectar a las personas infectadas con Chagas al comienzo del programa y en 2017, acciones de erradicación de la vinchuca en los hogares y tratamiento con pastillas parasiticidas a los menores de 18 años principalmente.

A los perros también se les hizo estudios por ser potenciales reservorios del parásito Trypanosoma cruzi y funcionar como “termómetros”.
“Cuando hay perros infectados en una vivienda, hay mayor riesgo de que se infecten las vinchucas y los habitantes a través de ellas”, explicó Victoria Cardinal, investigadora del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (Iegeba), que depende del Conicet.
Del estudio participaron 410 personas de 180 hogares y 492 perros de 151 hogares; y los resultados revelaron que la seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños menores de 16 años cayó al 2,5% en 2017, lo que representa una disminución de 4 a 11 veces que antes de las intervenciones.
El trabajo también demostró que la transmisión congénita fue la fuente más probable del único niño seropositivo nacido después de la eliminación de las vinchucas que se detectó en el estudio.

“Casi la mitad de los mayores de 30 años estaban infectados al momento del estudio. Esto representaría una elevada carga de enfermedad a futuro y un eventual motivo de discriminación a la hora de buscar trabajo, ignorando lo que establece la Ley de Chagas (N°26.281)“, dijo la investigadora, quien estimó que sin el programa habría habido en ese lapso 58 nuevos niños infectados a través de las vinchucas.
Por su parte, Ricardo Gürtler, director del proyecto y del Laboratorio de Eco-epidemiología de la UBA y del Conicet, señaló que “este trabajo demuestra que el control sostenido de las vinchucas en las viviendas complementado con una amplia movilización comunitaria y social logró interrumpir la transmisión vectorial en un área de alto riesgo y con elevados índices de pobreza y vulnerabilidad social”.
“Este resultado alentador es muy relevante para los planes e iniciativas de control del Chagas nacionales e internacionales y es escalable a otros municipios de la región chaqueña”, completó.
El programa contó con el apoyo de los programas de Chagas de la Nación y de Chaco; también participaron Gustavo Enríquez, Natalia Macchiaverna, Hernán Argibay, Alejandra Alvedro y María Sol Gaspe, del Conicet; y María del Pilar Fernández, una eco-epidemióloga argentina de la Universidad del Estado de Washington, en Seattle, Estados Unidos.
NOTICIAS
Gendarmes rescatan a Búho desorientado sobre la banquina de la Ruta Nacional N°11
El ave se encontraba en peligro de ser atropellado por los vehículos en circulación.
El operativo de puesta en resguardo fue realizado en el marco del cumplimiento a la Ley 22.421 de “Protección de la Fauna Silvestre”.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial “Lapachito”, dependientes del Escuadrón 14 “Las Palmas” realizaban un control vial sobre la Ruta Nacional N°11 cuando visualizaron sobre la banquina de la misma, un ave silvestre desorientada que se encontraba en peligro de ser arrollada por el tránsito vehicular de la zona.

Ante esta situación, los funcionarios pusieron a resguardo el ejemplar, identificado como “Búho Americano” (su nombre científico es Bubo virginianus) y se contactaron posteriormente con personal del Parque Nacional “Laguna Palmar”, que orientó el traslado del ave hasta el asiento ubicado en la localidad de Colonia Benitez.

Una vez en el lugar, se realizó un control sanitario y posteriormente fue liberado en su hábitat.
POLICIALES
Transportaba once paquetes con cocaína acondicionados dentro de las puertas de su vehículo
Los gendarmes descubrieron la droga oculta dentro de los paneles laterales de las puertas traseras de un auto que inspeccionaron en un control de prevención vial.

Efectivos de la Patrulla Fija “Las Salinas”, dependientes del Escuadrón Núcleo “Catamarca” realizaban un operativo de control sobre la Ruta Provincial N°20, a la altura del acceso sur a la localidad de Recreo, en el Departamento de La Paz, cuando detuvieron la marcha de un vehículo marca Citroën, modelo C3, con un ocupante mayor de edad proveniente de Santiago del Estero, que circulaba con destino a la ciudad de Mar del Plata, en Buenos Aires.
Al momento de la requisa del rodado, los funcionarios observaron que las puertas laterales traseras presentaban signos de haber sido removidas, por lo que ante la sospecha de estar frente a un hecho ilícito procedieron a realizar una inspección minuciosa en la que removieron lo paneles.

Dicha inspección resultó en el hallazgo de once paquetes, envueltos en cinta de color ocre, que contenían una sustancia blancuzca en su interior. Los mismos estaban acondicionados en los paneles laterales de las puertas traseras.

Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las pruebas de campo Narcotest sobre los paquetes hallados, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 11 kilos 707 gramos.

Intervino el Juzgado y la Fiscalía Federal de Catamarca que dispusieron la detención del ciudadano involucrado, el decomiso de la droga y el secuestro del automóvil en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
POLICIALES
Abren encomienda y decomisan cogollos de marihuana ocultos en frascos con café
El estupefaciente era enviado bajo ese modus operandi a fines de ser desapercibido.
Además, hallaron más de 27 kilos de hojas de coca acondicionados en paquetes.

Efectivos dependientes del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo” realizaban un control de prevención vial a la altura del kilómetro 94.400 de la Ruta Nacional N°9 cuando detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales proveniente de la provincia de Salta que circulaba con destino a Buenos Aires.

Al momento de la inspección del rodado, los funcionarios fueron alertados por nueve encomiendas que fueron registradas por orientación judicial. La requisa resultó en el hallazgo de 505 gramos de cogollos de marihuana ocultos en frascos de café y de 27 kilos 900 gramos de hojas de coca en estado natural acondicionada en paquetes.


Intervino el Juzgado Federal de Campana que dispuso el decomiso del estupefaciente.

-
Espectáculos2 días atrás
Camila Mayan habló sobre la “traición” de Alexis Mac Allister: “No me lo imaginé ni en mi peor pesadilla”
-
Politica4 días atrás
Javier Milei: “Los de JxC son los más sucios de la política, los kirchneristas por lo menos te van de frente”
-
Deportes4 días atrás
San Lorenzo cayó con Barracas Central y perdió una gran chance de acercarse a la punta de la Liga Profesional
-
Espectáculos3 días atrás
Luciana Milessi, la fan número 1 de Julián Álvarez, estrenó una audaz microbikini bicolor con anteojos rosados
-
Politica4 días atrás
La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense
-
POLICIALES4 días atrás
Un jubilado de 72 años apuñaló a su expareja de 32 y luego se suicidó
-
Economia4 días atrás
“No coincido con la propuesta de Milei de eliminar el Banco Central y dolarizar”
-
Sociedad2 días atrás
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter